Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comAlianza Atlético jugó la Segunda División por primera vez en su historia. El cuadro churre regresó al estadio Campeones del 36 y convocó a verdaderas multitudes, pero no pudo superar los cuartos de final del reducido.
Adrián Cabrejo | @adriancabp
Director periodístico

Las cifras

- El goleador del equipo: Jair Córdoba (22 goles)

- El mejor resultado: Serrato Pacasmayo 0 – Coopsol 8 (fecha 22)

- El peor resultado: Alfredo Salinas 3 – Coopsol 0 (fecha 5)

- Cantidad de jugadores empleados: 28

- Cantidad de jugadores Sub-20 empleados: 4

- Técnicos: 2 (Flavio Robatto, fechas 1 a 9; Guido Medina, fechas 10 al reducido)

La pizarra

Alianza Atlético contó con dos entrenadores durante la Segunda División. Ambos emplearon esquemas similares. Mientras Flavio Robatto apostó más por un 4-2-3-1, Guido Medina utilizó ese y un 4-3-2-1 que alternó en un muy pocas ocasiones por un 4-trapecio-2 o un 4-1-3-2.

Félix Lira fue indiscutible en el arco del conjunto sullanero, y solo le dejó la chance a Ismael Quispe en 3 oportunidades. La banda derecha fue para Joao García, aunque alternó con Juan Zevallos y Manuel Rivadeneyra. Los centrales fueron Alexander Fajardo y Yan Carlos Martínez, aunque también alternaron Jorge Taboada y Marcelo Zamora. Joseph Vega fue el dueño del puesto de lateral izquierdo.

José Mendoza y Frank Álvar fueron los dos puntales en la primera línea de volantes, aunque también alternó Rosmel Carreño. Cristhian Vargas, Jhulinio Alarcón y Accel Vega jugaron más adelantados. En ataque el titular fue Jair Córdova, aunque también jugó Jorge Andrés Ramírez.

El Capo: Cristhian Vargas (13.30)

El mediocampista de 23 años nacido en Piura vivió su mejor temporada en el fútbol profesional. En total sumó 2585 minutos que se repartieron en 30 partidos a lo largo del torneo. Convirtió 7 goles y fue el tercer máximo anotador del cuadro de Sullana. Fue pilar fundamental para su equipo clasificara a la liguilla por el título.

La mejor contratación: Jorge Andrés Ramírez (14.00)

El experimentado delantero uruguayo nacido hace 32 años en Fray Bentos llegó a Alianza Atlético luego de jugar la primera mitad del año en Binacional. Su paso por el norte del país fue bastante exitoso. En total jugó 14 minutos y anotó 8 goles que sirvieron para que su equipo superara la etapa regular.

La revelación: Joao García (12.35)

El mediocampista de 21 años vivió su primera temporada en el fútbol profesional, y lo hizo con bastante regularidad con la camiseta de Alianza Atlético. En total sumó 1763 minutos que se repartieron en 22 partidos. Sus números en general son bastante decentes tratándose de un debut absoluto en esta categoría.

La decepción: Charles Quinto (13.00)

El zaguero colombiano de 28 años tiene una larga carrera en el norte del país. Si bien supo destacar con la camiseta de Torino, no tuvo la misma suerte con Alianza Atlético. No es que haya jugado mal; de hecho, su promedio dice que tuvo desempeño aceptable, pero resulta ser una decepción que solo haya podido jugar en 3 oportunidades, sumando apenas 25 minutos en todo el 2018.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Prensa Alianza Atlético


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy