Bolsa de esperanza mundialista

![]() |
Diego Urbina | @diegourbina1495 Redactor |
Las bases del Descentralizado 2018 establecieron que la bolsa de minutos para dicho campeonato sea de 4 mil minutos, la misma que debió ser cumplida por jugadores de la categoría 1997 o menor. Por suerte, todos los equipos lograron cumplir con este requerimiento y no se llegó a sancionar con la pérdida de los puntos como en años anteriores.
El podio
- Jairo Concha (13.09): El volante de la San Martín, categoría 1999, tuvo la confianza del técnico Carlos Bustos durante toda la temporada y no decepcionó. Fue el sub-20 de mejor rendimiento durante la última edición del Descentralizado.La precisión con el balón en los pies, sumado a su facilidad para romper líneas son algunas de sus virtudes, las mismas que le sirvieron para adueñarse -casi por completo- del mediocampo santo y ser de las principales cartas de la selección Sub-20 de Daniel Ahmed que luchará por un cupo al mundial de la categoría en el Sudamericano de Chile.
- Jesús Pretell (12.97): Fue formado en Sporting Cristal y prestado por el club celeste para que gane minutos en el elenco de Santa Anita. Gracias a la apuesta del cuadro universitario por jugadores jóvenes, pudo hacer su debut en 2018 y ser el jugador convocable a la Sub-20 de Ahmed con más minutos aportados a la bolsa con 2876 minutos. Se ganó un lugar dentro del joven equipo 'santo' y fue parte de la base estructural en el esquema de Bustos durante todo el año pasado.
- Jordan Guivin (12.44): Debutó durante la temporada 2017, pero el inicio de su consolidación fue en 2018. Con 39 partidos es el Sub-20 con más encuentros disputados durante la temporada pasada. Se ganó un lugar en el mediocampo de la San Martín y no desentonó con sus demás compañeros completando una de las volantes más jóvenes y con mejor desempeño de la temporada. Habiendo acumulado una importantísima cantidad de minutos en su corta carrera, se espera que en 2019 alcance la madurez futbolística.
Las revelaciones
- Marcos López (14.18): En una temporada en la que fue de menos a más, el extremo izquierdo de Sporting Cristal no desentonó en el esquema de Mario Salas. Formó parte de la selección Sub-20 que fue sparring de del combinado patrio en Rusia 2018. Además fue convocado por primera vez, debutó con la bicolor y se coronó campeón del Descentralizado con Cristal, cerrando así un año de ensueño. Su velocidad y su capacidad para hacerse presente en el marcador -anotó cinco goles- fueron fundamentales para que se gane un lugar en el ataque más demoledor del Descentralizado que se fue.
- Piero Ratto (12.45): En un año difícil para su equipo, el Sport Boys, fue de los pocos jugadores rosados que tuvo un año bueno en lo personal. Se afianzó en el flanco derecho de la volante chalaca y no se intimidó con la experiencia que predominó en los jugadores del elenco rosado. Anotó dos goles en los 21 partidos que disputó y se espera que este año puede consolidarse como titular en Sport Boys.
- Brayan Velarde (12.39): El defensor central de Universitario surgió como una alternativa eficaz en la muchas veces criticada defensa crema. Disputó 24 partidos acumulando 1982 minutos de juego. Gracias a su solvencia defensiva y su buena performance en los duelos 'uno contra uno' se ganó la confianza Pedro Troglio y de Nicolás Córdova y también la de Daniel Ahmed pues forma parte de la selección Sub-20 de Perú que buscará la clasificación al mundial de Polonia. Con un 2019, al parecer, más tranquilo para su equipo; se espera que pueda ganarse el titularato en la zaga crema.
Los que desentonaron
- Hideyoshi Arakaki (12.31): Salió de la San Martín rumbo a Melgar para consolidarse y no fue así. No pudo ganarse un lugar de titular en un ataque rojinegro en el que debió competir con Ysrael Zúñiga, Bernardo Cuesta y Tulio Etchemaite. Apenas anotó un gol durante toda la temporada, disputó 18 partidos y sumó 501 minutos, obteniendo un promedio aproximado de 28 minutos en cada encuentro que jugó. Su 2018 no fue el esperado, sobre todo porque en 2017 fue de los jugadores Sub-20 más destacados del torneo.
- Luis Iberico (12.27): Llegó a Melgar buscando ganarse un lugar en el equipo arequipeño y no fue así. No pudo aportar como esperaba con su capacidad goleadora pues anotó solo un tanto. Tampoco llegó a consolidarse como titular en el cuadro rojinegro ante la dura y experimentada competencia que tuvo en ataque.
- Erinson Ramírez (11.60): El extremo aliancista no pudo repetir su buen rendimiento de 2017 en la temporada que pasó. No gozó de la confianza de Pablo Bengoechea y por ello alternó muy poco en el equipo victoriano -seis partidos en total-. Fue considerado un importante proyecto dentro del equipo blanquiazul al término del Descentralizado antepasado pero este año no tuvo la oportunidad de ratificarlo. Sumó apenas 267 minutos en los campos de juego y no anotó goles.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Pedro Monteverde / DeChalaca.com, Prensa San Martín, Prensa Sport Boys
