Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLas ligas de Asia, como en otras confederaciones, también mostraron una marcada hegemonía en varios países, aunque sobre todo en las más pequeñas. Entre los campeones más destacados encontramos a los de Arabia Saudita, Irán, Japón, China y Corea del Sur.

Víctor Trejo | @victoraul80
Redactor

La AFC cuenta con 47 federaciones asociadas. De ellas, solo las Islas Marianas del Norte no están afiliadas a la FIFA, por lo que no fueron consideradas en este recuento. Tampoco se consideró a Sri Lanka, que tuvo que extender su liga durante un tramo del 2019, y a Yemen, que no puede organizar un torneo porque se encuentra en una lamentable guerra civil.

Afganistán: Cosa de ocho

La Premier League afgana tuvo como campeón al Toofaan Harirod, cuadro de la capital Kabul que se impuso en la final del torneo al Shaheen Asmayee. Fue el segundo título para este equipo que no conseguía el campeonato desde 2012. Este humilde torneo solo cuenta con ocho clubes que se dividen en dos grupos.

Arabia Saudita: Hilal todo

La Saudi Pro League terminó en manos de Al Hilal, actual equipo de André Carrillo. El equipo de la ciudad de Riad consiguió su título número 15 de la mano del entrenador argentino Ramón Díaz. En total sumó 56 puntos y solo superó por una unidad a Al Ahli.

Australia: A la victoria

Melbourne Victory consiguió el cuarto título de su historia en la A-League. El equipo de la ciudad homónima se convirtió en el cuadro más ganador de este país de Oceanía que juega en la AFC por cuestiones deportivas.

Bahréin: No fue Muha

 

Muharraq ganó la Premier League de Bahréin luego de tres años de sequía. Fue el título número 34 de su historia, con lo que le sacó la increíble cifra de 23 campeones de diferencia a su más cercano perseguidor.

Bangladesh: El fantasma de la B

La B League de Bangladesh terminó en manos del Abahani Limited por segundo año consecutivo. Este equipo de la capital Daca es el más laureado del país con un total de 7 campeonatos desde que se juega este torneo.

Birmania: El rey de Burma

Yangon United se consagró en la Primera División de Birmania luego de sumar 51 puntos en 22 partidos. Fue el quinto título para este equipo de la ciudad homónima que superó al Shan United por una unidad.

Brunéi: Para el sultán

El MS ABDB de la ciudad de Tutong se quedó con el título de la Premier League del pequeño sultanato de Brunéi. Este cuadro hizo 50 puntos en la liga compuesta por 11 clubes.

Bután: Pulgarcito

 

La pequeña National League de Bután solo se juega con seis clubes. Entre esos el mejor de todo fue el Transport United, equipo que consiguió el bicampeonato gracias a los 19 puntos que consiguió en 10 jornadas.

Camboya: Golpe en la Naga

Naga World fue el campeón de la C-League de Camboya luego de sumar 56 puntos en las 22 jornadas que disputaron. Fue el tercer título en la historia de este equipo de la ciudad Phnom Penh.

Catar: Catadores de títulos

Al-Duhail ganó la sexta liga de su historia luego de conseguir el bicampeonato en la Qatar Stars League. El equipo de la ciudad de Doha superó en la pelea a Al Sadd de Xavi Hernández.

China: Te encantalá

Shanghai SIPG ganó la Chinese Super League luego de superar en la pelea al Guangzhou Evergrande, al que le sacó 5 puntos de ventaja. Fue el primer título para este equipo de la ciudad homónima.

Corea del Sur: A todo motor

 

Jeonbuk Hyundai Motors consiguió el bicampeonato de la K-League luego de imponerse en la etapa regular y en la liguilla por el título. Fue el sexto título para este equipo que ya se había coronado en 2009, 2011, 2014, 2015, 2017 y 2018.

Corea del Norte: La hora es hora

El 4.25 Sports Club de la capital ganó el bicampeonato de la máxima categoría de Corea del Norte. Este equipo consiguió su título número 17 y le sacó una ventaja de 12 campeonatos al Kigwancha Sports Club.

Emiratos Árabes Unidos: Al campeón

Al Ain se quedó con la Primera División de Emiratos Árabes Unidos luego de disputadas las 22 fechas correspondientes. Fue el título número 13 para este equipo de la ciudad homónima que también clasificó al Mundial de Clubes y fue subcampeón.

Filipinas: Ceres inteligentes

El Ceres de la ciudad de Bacolod City ganó la UFL de Filipinas luego de sumar 60 puntos en las 25 jornadas disputadas. La pequeña liga solo se compone de 6 equipos, algo curioso en un país insular tan grande como el filipino.

Guam: Reporteros

IDL ganó la Primera División de Guam luego de conseguir 48 puntos, 3 unidades más que el Rovers, su más cercano perseguidor. El torneo de este territorio no incorporado de los Estados Unidos cuenta con 17 equipos que juegan todos contra todos en una sola rueda.

Hong Kong: Kong gusto

Hong Kong también su liga con 10 clubes. El campeón de la temporada 2017/18 fue el Kitchee, cuadro que consiguió 50 puntos en 18 jornadas y que superó por 13 unidades al subcampeón Wofoo Tai Po.

India: Dos cabezas

India es el único país del mundo que cuenta con dos ligas de Primera División. La más famosa es la Indian Super League, torneo cerrado al estilo MLS que se juega con 10 clubes y que fue ganado por Chennaiyin. La otra liga es la I-League, campeonato con el mismo número de participantes en el que se coronó el Minerva Punjab.

Indonesia: Persistió

La Superliga de Indonesia fue ganada por el Persija en una dura pelea contra el PSM. El equipo de la capital consiguió el segundo título de su historia, el primero desde el ya lejano 2002.

Iraq: Alza de precios

Al Zawra'a ganó la Primera División de Irak luego de hacer 88 puntos en las 38 jornadas que se disputaron en esta liga de 20 clubes. Fue el título número 13 para este equipo de la ciudad de Bagdad, el más laureado del país.

Irán: El Reino de Persépolis

Persépolis levantó su undécimo título y el segundo consecutivo de la Iran Pro League. El equipo de la capital Teherán es el más laureado de este país que tiene una de las ligas más competitivas de todo Asia.

Japón: Doble samurái

Kawasaki Frontale es el dominador de la J-League. El equipo de la ciudad homónima levantó su segundo título consecutivo, esta vez con un marcado dominio en el que le sacó 12 puntos de ventaja al Sanfrecce Hiroshima.

Jordania: La gloria de Petra

Al-Wehdat se quedó con la Primera División de Jordania, liga que cuenta con 12 equipos y que se juega todos contra todos en un formato de dos ruedas. Fue el título número 16 para este club, cuadro que es el segundo más laureado del país.

Kirguistán: Un Bishkek bien servido

La Primera División de Kirguistán fue ganada por el Dordoi Bishkek, cuadro que se impuso a otros siete equipos gracias a sus 68 puntos en 28 jornadas. Fue el décimo título para este club, el más laureado del país.

Kuwait: Al Jeque

Al Kuwait ganó la Primera División de este pequeño país petrolero por segundo año consecutivo. Fue el título número 14 para el cuadro de la capital. En esta liga jugó Hernán Hinostroza, aunque lo hizo en el Kazma.

Laos: A-Laos

La Primera División de Laos se quedó con el Lao Toyota, cuadro que ganó esta pequeña liga de solo 8 clubes que se juega en 14 jornadas, todos contra todos. Fue el segundo título consecutivo para este equipo.

Líbano: Dos al hilo

Al Ahead consiguió el bicampeonato de la Premier League de Líbano por segundo año consecutivo. Fue el sexto título en la historia de este equipo de la capital Beirut que sumó 54 puntos en 22 partidos.

Macao: Águilas asiáticas

La Primera División de Macao vio la coronación del Benfica por quinto año consecutivo luego de sumar 52 puntos en 18 jornadas. Fue también el quinto título en la historia de este club.

Malasia: Dictadura malaya

La Superliga de Malasia terminó en manos del Johor Darul Ta'zim de la ciudad de Johor Bahru. En total sumó 59 puntos y le sacó 23 puntos de ventaja al Perak, cuadro que se quedó con el segundo lugar.

Maldivas: Otra primera

TC Sports Club ganó el título de la Primera División de Maldivas por primera vez en su historia. La liga de este país está compuesta solo por 10 clubes que juegan dos rondas, todos contra todos.

Mongolia: Pastoreo, pastoreo

Erchim ganó la Primera División de Mongolia por cuarta temporada consecutiva, con lo que incrementó su historial hasta los 12 títulos ganados a lo largo de la historia. El subcampeón fue el Ulaanbaatar de la capital.

Nepal: Volvió el Éverest

Manang Marsyangdi Club de la capital Katmandú ganó la reinaugurada Primera División de Nepal. El equipo de la principal ciudad nepalesa consiguió 36 puntos luego de ganar 12 de sus 13 partidos.

Omán: Para el emir

Al Suwaiq se quedó con la Primera División de Omán luego de disputadas las 26 fechas del torneo. En total sumaron 63 puntos y se impusieron por 21 unidades de diferencia al subcampeón Al-Shabab.

Pakistán: Fiesta aérea

El Pakistán Air Force ganó la Primera División de Pakistán luego de ganar 14 partidos, empatar 9 y perder 3 encuentros. El subcampeón de fue el Sui Southern Gas Company.

Palestina: Hiló el bicampeonato

Hilal Al-Quds ganó el bicampeonato de la Primera División de Palestina luego de superar en la pelea al Ahli Al-Khalil. Fue el tercer título para este equipo de la ciudad de Al-Ram.

Singapur: Filial que campeona

La S-League fue ganada el Albirex Niigata, equipo hermano del club japonés en el jugó el peruano Frank Romero. De hecho, Niigata es una ciudad de Japón, no de Singapur. Fue el tercer título consecutivo para este club que ha establecido una especie de dictadura futbolística.

Siria: Otra dictadura

Al Jaish se quedó con la Primera División de Siria a pesar de igualar en puntos con Al Ittihad. Fue el título número 16 para este equipo de la capital Damasco que es el amplio dominador del balompié sirio.

Tailandia: Monarquía absoluta

Buriram United es el gran animador del fútbol tailandés. Este equipo de la ciudad homónima ganó su segundo título consecutivo y el quinto en los últimos seis años. El subcampeón fue el Bangkok United de la capital.

Tayikistán: Isti campeón

Istiqlol ganó la Primera División tailandesa por quinto año consecutivo. El equipo de la ciudad de Dushanbe ya igualó al Regar-TadAZ Tursunzoda como el cuadro más ganador de esta exrepública soviética.

Timor Oriental: Un clon

Boavista se quedó con el título de la Primera División de Timor Oriental luego de sumar 32 puntos en 14 jornadas. Este equipo homónimo del conjunto portugués superó por 7 unidades al Karketu Dili.

Turkmenistán: Voló Altyn

Altyn Asyr fue el campeón de la Primera División de esta exrepública soviética luego de superar en la pelea al Ahal, cuadro que quedó como subcampeón de esta pequeña liga compuesta solo por 8 clubes.

Uzbekistán: El nuevo tri

La Primera División de Uzbekistán tuvo como campeón al Lokomotiv Tashkent. Este equipo de la ciudad homónima quedó segundo en la etapa regular y luego se impuso en la liguilla para ganar su tercer título consecutivo.

Vietnam: Ha, Ha, Ha

Hà Nội FC ganó el título de la V-League de Vietnam por cuarta ocasión en su historia y por segunda vez en los últimos 3 años. Lo hizo luego de sumar 64 puntos en los 26 partidos disputados a lo largo de la temporada.

Taiwán: Abrió los ojos

Tatung fue el ganador de la City A-League de Taiwán luego de superar a otros siete rivales en los 21 encuentros que se disputaron. Este fue el quinto título en la historia de este conjunto de la capital taiwanesa.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com


Comentarios ( 0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy