Sport Boys: Naufragio sin control
Las cifras
- El goleador del equipo: Juan Cominges, Anderson Cueto y Carlos Elías (6 goles)
- El mejor resultado: Mannucci 0 - Boys 5 (fecha 3)
- El peor resultado: Victoria 2 - Boys 0 (fecha 15)
- Cantidad total de jugadores empleados: 27
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 5
- Técnicos: Paul Cominges (fechas 1 a 18) y Rivelino Carassa (fechas 19 a 22)
La táctica
Sport Boys se plantó con dos figuras en el campo de juego: el 4-3-3 y el 4-1-4-1. Con la primera, los rosados le dieron prioridad al control del balón, concentrándolo en el mediocampo; mientras que con la segunda se buscó evitar que el rival cerrara los espacios, abriendo la cancha por las bandas, tratando de ganar la espalda de los marcadores. La prioridad en el año fue siempre el ataque, lo que los llevó a arriesgar muchas veces la seguridad de su arco, al adelantar todo el bloque para reducir los metros de distancia con el arco rival y recuperar lo más pronto posible el balón.
El once base de los porteños fue con Leo Rodríguez al arco; en defensa Jorge Huamán, Javier Salazar, Alessio Rigacci y Robert Castro en una línea de cuatro en la que el ‘Chino’ fungió también como central a lo largo de la campaña; al medio Jefferson Díaz fue el ancla de la volante, dejando libres a Carlos Elías y Anderson Cueto, los que en determinados partidos pasaron a ocupar puestos en ataque. En la delantera Enzo Castillo fue titular por derecha, Juan Cominges al centro y Edson Barrientos por la izquierda.
El capo / la mejor contratación: Anderson Cueto (13.73)
En su primera temporada jugando en la Segunda División, a Cueto le tocó desempeñar un rol importante en el esquema de Paul Cominges, pues su velocidad por la izquierda siempre fue una llave para abrir las defensas. A ello le sumó una buena cuota de gol, pese a que los remates al arco nunca fueron su mejor carta de presentación.
La revelación: Leonardo Rodríguez (12.70)
Cumplió con creces el novel portero rosado, que de la Copa Perú llegó a Boys para ser uno de los más destacados. Aunque en la presentación oficial de los porteños frente a Universitario su actuación dejó muchas dudas, ya en el torneo oficial, su capacidad para jugar varios metros por delante del arco le sirvió al cortar muchas jugadas con claro peligro de gol. Al final, Leo Rodríguez terminó por ser una apuesta que dio resultados.
La decepción: Omar Zegarra (11.83)
La temporada 2015 a ‘Caramelo’ le tocó ocupar más tiempo un lugar en el banco de suplentes que uno en la cancha. Siendo parte del grupo de jugadores con más experiencia en el plantel, su presencia pasó casi inadvertida, aunque tampoco contó con muchas oportunidades, pues el puesto de marcador derecho se lo ganó Jorge Huamán.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: prensa ADFP-SD, Fredy Mamani / Deportes Luminar, Jasson de la Cruz / Los Brother's Del Deportes