FBC Melgar: Picó en el fondo

Las cifras
El mejor jugador: José Carvallo (13.93 en 29 partidos, 41 goles recibidos)
El goleador del equipo: Antonio Meza Cuadra (9 goles)
El mejor resultado: Melgar 3-0 César Vallejo (fecha 20)
El peor resultado: Melgar 0-4 Cienciano (fecha 2)
Cantidad total de jugadores empleados: 29
Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 4
Técnicos: 2 (Claudio Techera, fechas 1 a 13; Wilmar Valencia, fechas 14 a 30)
Partido x partido
El análisis
Habrá consenso si se señala que esta campaña de Melgar fue de las peores de su historia. En apariencia -y solo en apariencia- el 'Dominó', con la vuelta de Claudio Techera a la dirección técnica, había conformado un plantel que se suponía debía mejorar lo hecho en 2010. Nombres como los de Miguel Villalta, José Carvallo y Fernando Del Solar llegaban para, en teoría, darle cierta jerarquía al equipo junto a los refuerzos de Uruguay y Paraguay. Pero ello nunca ocurrió. De todos, solo Carvallo destacó, y por bastante ventaja, a comparación de las discretas y decepcionantes actuaciones del resto.
Todo había empezado bien, con una victoria inesperada ante Cristal en el propio San Martín. No obstante, la pesadilla rojinegra iniciaría a la siguiente fecha cuando Cienciano lo goleó en Arequipa por 0-4. De ahí nacería una seguidilla de derrotas que agravarían la crisis de Melgar. Con esos magros resultados, se esperaba en Arequipa que la directiva mistiana tomara de inmediato medidas correctivas, más aún si en la interna algo se había quebrado entre el DT y los jugadores. Pero un contrato mal hecho a Techera -que no pudo disolverse hasta cancelar el último centavo- obligó a la estadía del uruguayo hasta casi la finalización de la primera rueda. Y por si fuera poco, tampoco el directorio de Henry Bustinza pudo concretar la purga que había anunciado Wilmar Valencia una vez que asumió como nuevo entrenador, porque quienes estuvieron en la mira, caso del uruguayo Guillermo Díaz o el paraguayo Sergio Ortega siguieron el ejemplo del ex entrenador, haciendo respetar el vínculo legal que los unía al conjunto arequipeño hasta el final de la temporada.
Ello dificultó la llegada de refuerzos para la segunda parte del torneo. Y pese a que 'Bam Bam' los había exigido desde su llegada a Arequipa, este tuvo que conformarse con trabajar con un equipo golpeado anímicamente y que había sido "rematado" con la eliminación rojinegra del Torneo Intermedio a manos de Sportivo Huracán. Un consuelo pareció ser la llegada de los colombianos Erwin Carrillo y Néstor Asprilla, pero no serían la solución. En medio de tantas penas, Valencia supo aprovechar la paralización del Descentralizado por la Copa América para realizar una mini pretemporada que sirvió para enmendar el rumbo en la segunda rueda. Poco a poco, Melgar fue recuperando terreno, basando su mediana mejoría en pelear cuanto menos los puntos en casa. Sin embargo, para el último tramo del campeonato, la unión del grupo se había vuelto a romper y los rojinegros volvieron a caer en un bache que los acercó, dramáticamente al descenso, del cual pudieron zafar recién en la penúltima fecha ante Alianza Lima en Arequipa cuando, jugando con dos hombres menos, le ganó sobre la hora a los íntimos en un encuentro tan dramático como emotivo.
Línea x línea
- Arco: José Carvallo fue dueño casi absoluto del puesto. Sólo dejó el titularato en el segundo tiempo del partido ante Cobresol, en Moquegua, por la fecha 19 cuando Melgar cayó 2-1 ante los dorados, en una extraña decisión de Wilmar Valencia. No obstante, el ex Cristal y 'U', fue el principal responsable para que el 'Dominó' no sea goleado en una de sus tantas nefastas tardes. Sobre todo por los graves problemas defensivos que nunca fueron solucionados; ni por Techera, ni por Valencia.
- Defensa: En general, los rojinegros casi siempre se plantaron en defensa con una línea de cuatro. Aunque en algunos partidos, Techera, y luego Valencia, intentaron con tres, pero esa no fue la solución a la lentitud evidente de la zaga arequipeña. Renzo Reaños fue quien tuvo más continuidad por la derecha. La pareja central inicialmente fue conformada por Guillermo Díaz y Miguel Villalta, pero ante las constantes fallas del zaguero uruguayo, cedió su lugar a Manuel Contreras. Este y el 'Oso' parecían haber encontrado un buen acoplamiento como dupla; sin embargo, la lesión de Villalta provocó que Díaz, y luego Néstor Asprilla, tomaran su lugar. Incluso, hubo ocasiones en que estos dos fueron la pareja de centrales, provocando que a más de uno se le ponga los pelos de punta en Arequipa. Por el lateral izquierdo, en tanto, Marlon García duró poco y perdió el puesto por una lesión que lo alejó por bastantes semanas de las canchas. Por ello, tanto Techera como Valencia debieron bajar a Jesús Arismendi de su puesto natural de volante para acomodarlo en esa banda, al menos hasta la llegada de Juan José Barros quien, para la segunda rueda, se ubicó en ese carril.
- Volante: Charles Castro en la primera línea, y Edson Aubert en la segunda, fueron quienes tuvieron mayor cantidad de minutos en esta campaña. Fernando Del Solar fue otro de los que sumó una cantidad importante de partidos, aunque en el caso de 'Feri', no solía terminar los 90' por su deficiente estado físico. Luego, con Valencia, Del Solar pasaría a trabajar al lado de Castro en la zona de contención, en lugar del sub 20 Ángel Ojeda que, como en 2010, había sido utilizado para cumplir con la Bolsa de minutos, principalmente por Techera en la primera rueda; mientras que Aubert volvió a su puesto natural, el de volante por izquierda. Completaban el cuadrado algunos elementos como el 'Moncho' Arismendi quien alternó entre la zaga y medio campo ante la temprana partida de Gary Correa quien dio positivo en un control antidopaje por la cuarta fecha, tras el encuentro ante Cobresol.
- Delantera: La dupla ofensiva que casi siempre tenía la prioridad de alinear era la conformada por Antonio Meza Cuadra y el uruguayo Leonardo Rivero. No obstante, ambos hicieron un año bastante irregular. El 'Toro' tuvo unas de cal y otras de arena a pesar de erigirse como el goleador del equipo; mientras 'Leo' careció de efectividad. También una lesión lo alejó a este último por un tiempo no muy prolongado. Luego, la llegada de Erwin 'Alpinito' Carrillo abrió a Wilmar Valencia la posibilidad de contar con una alternativa más en ataque. Pero el colombiano no marcó la diferencia y la carencia de gol siguió siendo otra de las tareas pendientes del 'Dominó'.
- Banca: En la zaga no hubo demasiado movimiento aparte de ya descrito en esta zona. En la volante, los ingresos de Tomás Zambrano o Christian Zúñiga en la zona de generación, como complemento de Aubert fue lo más usual. Igual, Ángel Ojeda pasó a ser una alternativa siempre recurrente en la contención, también el recuperado Karlo Calcina. Adelante, hubo un momento en que Melgar se había quedado sin atacantes, sea por suspensiones o lesiones, y tuvo que echar mano del delantero arequipeño Renzo Valdez que incluso, en uno de los tres partidos que le tocó alinear, logró marcar un gol, pero ello no fue suficiente para que tuviera mayor continuidad.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Viva Melgar!!!! Viva Arequipa!!!!
Mientras no exista modernización del "club", inversión, acuerdos con grandes empresas privadas o estatales que las hay en AQP y bastantes, Ej. Cerro Verde, Leche Gloria, Universidad Católica, UNSA, Gobierno Regional, etc. etc. el Melgar seguirá siendo el 4to en hinchada pero el último de los que no descendieron.
Melgar tiene que revertir todo lo que se ha hecho estos últimos años ; con la hinchada que se tiene en Arequipa y asegurando todos los partidos de local se puede luchar por algo. No puedo opinar todavÃa porque no conozco que jugadores estarán este año. Villalta y Del Solar no destacaron a todo jugador no le puede ir bien en todos los equipos que juega. Les deseo suerte porque no rindieron en Melgar , espero que se traigan jugadores que se den integros y que se identifiquen con el equipo.
Fuerza Melgar.
Fuerza Melgar
otra cosa que perjudico a Melgar es vender a Israel Zuniga, y al Pato salas, asi como sentarlos a Marlon Garcia y a Coaguila, asi como a larry yanez.
ojala se enmienden estos errores, y a la hora de comprar jugadores extranjeros se fijen bien. ( sino veamos el ejemplo de Leon, Huancayo, Inti gas, que si saben contratar a extranjeros)
Melgar tiene una gran ventaja en relacion a otros clubes, primero que cuenta con estadios perfectos para entrenamiento, y participacione sinternacionale,s hasta incluso hicieron un estadio en homenaje a los campeones del 81, una ciudad grande con mucha hinchada, una historia extenza entonce cual es el problema? los dirijentes.
Yo soy hincha del Aurora sin embargo deseo que el melgar mejore sus campañas y su suerte (digo su suerte porque hace como 10 años cuando melgra siempre quedaba 2do o 3 ero la libertadores se limitaba a 2 cupos para cada pais y no desaparecio la conmebol y ahoraal mismo estilo Europa leage se da cupos ha los equipos dela mitad superior de la tabla de cada campeonato)