Sport Boys: Marea baja
Las cifras
- El mejor jugador: Michael Guevara (13.44 en 39 partidos)
- El goleador del equipo: Víctor Rossel (11 goles)
- El mejor resultado: Sport Boys 3 - Sport Huancayo 1 (fecha 27) y Sport Boys 3 - León de Huánuco 1 (fecha 44)
- El peor resultado: Alianza Atlético 4 - Sport Boys 0 (fecha 24) y León de Huánuco 4 - Sport Boys 0 (fecha 37)
- Cantidad total de jugadores empleados: 38
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 9
- Técnicos: 2 (Roberto Drago, fechas 1 a 8; Miguel Company, fechas 9 a 44)
> Síguenos en Facebook y Twitter <
El análisis
Apenas un año duró el periplo de Sport Boys por Segunda División. Gracias al título que logró en el ascenso, en 2009, la 'misilera' estuvo de vuelta en la máxima categoría. Y aunque su tradición le obligaba a retornar para ser protagonista, el objetivo primario fue cumplido: salvar la categoría. La campaña de Boys podría estar circunscrita en el lote de equipos que, antes que finalice el torneo, habían resuelto su suerte. Al igual que Cristal, Huancayo, Inti Gas o Melgar, el cuadro del puerto navegó en las aguas de la irregularidad.
La dirigencia rosada decidió apostar por Roberto Drago, artífice del ascenso rosado. El equipo se apoyó en la base de 2009; y de los que llegaron, Michael Guevara se erigió como el mejor aporte en la medular. Las cosas iniciaron bien, con un triunfo en el Callao ante José Gálvez. Sin embargo, las salidas fue lo que más le costó al equipo de 'Titín'. Bajo su mando, sólo pudieron lograr dos victorias como local, el resto fueron derrotas fuera de casa y pálidos empates en el Miguel Grau. Por ello, tras la igualdad ante Total Chalaco -como dueño de casa-, Drago sería cesado.
Luego de ese episodio, Miguel Company asumió como su sucesor. Empero, la historia no cambió en demasía. Al menos durante la fase regular del Descentralizado en que Boys siguió siendo sumamente irregular: Afuera perdía casi todo y en casa no se consolidaba. De esta etapa hubo poco que rescatar. Tal vez, lo más resaltante de las primeras treinta fechas terminó siendo la victoria de 2-1 sobre Alianza Lima en la fecha 19, y el emotivo empate de 3-3 ante Melgar en Arequipa por la fecha 29.
Durante la fase de Series, instalado en la impar, tuvo un duro inicio con una aplastante derrota en Chiclayo: 4-1 a manos de Juan Aurich. Sin embargo, a diferencia de la primera parte del campeonato, Company logró por fin hacer fuerte a su cuadro en el Callao. Como local ganó cinco de los siete encuentros que jugó en su fortín; mientras que sólo cayó en esta condición ante Sport Huancayo. Además, habría que resaltar que también supo robar puntos afuera, como la victoria sobre el propio Huancayo y Melgar y el empate ante Vallejo en Trujillo. Circunstancias como estas permitieron que Boys, pese a merodear el fondo de la tabla, salvara el agobio de ver peligrar su permanencia.
Línea x línea
- Arco: Ignacio Drago empezó como titular del arco rosado. Sin embargo, dejó de serlo tras la octava fecha, coincidentemente cuando 'Titín' -su padre- dejó de ser el DT de Boys y era reemplazado por Company. José Pablo Burtovoy lo sucedió en el puesto. El argentino se mantuvo allí hasta la fecha 17. Y pese a las diferencias surgidas entre el DT y 'Nacho', este último volvería a ser el '1' rosado. Sólo llegada la fase de series, su puesto sería ocupado por otro argentino, Diego Carranza, quien fue el titular hasta casi la finalización del torneo.
- Defensa: Durante casi toda la temporada -ya sea con Drago o Company- Boys uso una línea de cuatro en el fondo. Y en las pocas ocasiones que intentó con dos zagueros y un líbero, no le fue bien. En ese contexto, el uruguayo Héctor Vázquez fue quien más apariciones tuvo como central; y si bien tuvo como parejas a Marengo y Carassa en su momento, el joven Alexander Callens terminó por adueñarse del puesto, aunque este último -en la serie impar- pasaría al carril izquierdo ante la llegada de Manuel Calderón. Por las bandas, Juan Arce fue casi inamovible por derecha; en tanto, Joao Pereira sumó una cantidad importante de partidos por el carril izquierdo. Empero, más allá de todo, la zaga de Boys no se caracterizó precisamente por su impenetrabilidad. Junto a los arqueros que alternaron, resultan ser los responsables de tener la valla más batida del campeonato con 78 goles.
- Volante: Los rosados generalmente dibujaban un cuadrado al medio o, en su defecto, una línea de tres hombres de recuperación. Sin embargo, es claro que el mediocampo siempre buscó trabajar para Michael Guevara quien se convirtió, según nuestro ranking de promedios, como el jugador más valioso del equipo de Company. Ello seguramente por el trabajo silencioso que realizaban hombres como Mario Gómez, Paulo Albarracín o Junior Núñez, por mencionar a los más regulares. O Carlos Elías en el inicio del certamen. Ni siquiera la llegada de Juan Carlos Mariño le quitó protagonismo al '10' porteño.
- Ataque: Víctor Rossel y Gerardo Gárate fueron los principales refrentes ofensivos. Ambos, junto a Guevara, se encargaron de marcar algo más de la mitad de los goles que sumó Boys a lo largo de la temporada. Pocas fueron la opciones para discutirles el puesto. Y cuando uno de ellos faltaba, Company optaba por usar un sólo punta.
- Banca: La suplencia rosada no se caracterizó por la abundancia. Por el contrario. Antes de echar mano de ellos, se prefirió adecuar hombres al puesto. Por ejemplo, Mario Gómez no solo estuvo en la defensa, sino que también jugó en la volante. Igual situación fue la de Juan Arce. En tanto, en el ataque se pudo ver a Miguel Curiel o Ricardo Pérez al inicio de la campaña; aunque en la fase de series, el mexicano Jonathan Jáuregui se convirtió en la habitual variante de Company en los segundos tiempos.
Jailaits
La caleta
En la fecha 34, ganando 0-1 en Huancayo, Sport Boys consiguió un triunfo como visitante después de 53 intentos fallidos en la Primera División: no lo hacía desde la primera fecha del Apertura 2007, cuando le había ganado 1-2 a Alianza Lima. Sin embargo, en los últimos veinte años hubo una racha mucho peor a la de los rosados: fue la que tuvo Unión Minas de Cerro de Pasco, que llegó a sumar 77 encuentros sin ganar a domicilio. Esta empezó el 24 de mayo de 1992, cuando superó 0-2 a Defensor Lima y terminó el 20 de julio de 1997, cuando derrotó en Cusco a Cienciano por 1-2.
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com
escrito por Zico , December 19, 2010
escrito por Jeronimo , December 19, 2010
Saludos
escrito por DeChalaca.com , December 20, 2010
TenÃas razón, la correción está hecha. No hay duda que el mejor del Boys fue Guevara.
escrito por robertofk , December 20, 2010
http://www.adfp.org.pe/portal/imagenes/resolucion.jpg
escrito por Paulo , December 20, 2010
Yo se que algunos se dejan llevar por las noticias, los goles, pero yo un hincha rosado que he asistido a todas las fechas desde Enero hasta Diciembre, asi como miles de rosados, sabemos que Albarracin es el mejor jugador del Boys en este año.
Otra cosa es que como dcien el comentario numero 1, la argolla existio en Boys liderado por Guevara, Machito y Company, primero sacaron a Nacho, luego a Kukin, luego a Elias, a Jauregui y se los digo ya que como estan analizando el rendimiento del equipo, pues una de las causas fue la argolla que hubo.
Ojala el proximo año sea distinto sin argollas y Boys vuelva a los primeros lugares donde deberia estar.
escrito por Ivan , December 20, 2010
Saludos
escrito por Roberto M. Gando , December 20, 2010
AlbarracÃn comenzó muy bien pero luego poco a poco fue bajando su nivel y se mantuvo sólo regular hasta el último partido. Guevara fue al revés, comenzó mal el torneo y luego tuvo partidos buenos o regulares. Al final los puntos contra los "equipos chicos" valen igual a los que se obtienen contra los "grandes" aunque obvio da mas gusto ganarle a los últimos.
escrito por FERCHO , December 28, 2010
escrito por Milton , January 02, 2011
Carranza / Pereyra Vasquez Callens Arce /Gomez Guevara Albarracin Benavides / Garcia Garate
Sigue Vasquez? El equipo no ha cambiado casi nada. Esperemos que el delantero colombiano de la talla. Creo que falta un delantero y un defensa mas rapido. Renzo Benavides juega bien pero es intermitente. Ojala que haga una buena temporada. Los jugadores que llegan al Boys tienen la ventaja de ser vistos por el tecnico de la seleccion mas de cerca. Esto es un aliciente adicional para ellos. Vamos Boys 2011, por una Copa.