Dime tu nombre...

Es conocido que la creatividad en el Perú no tiene límites y el fútbol no es la excepción a la regla. Por ello, tras un exhaustivo seguimiento de las distintas ligas a nivel nacional de todo nivel, DeChalaca.com ha logrado conformar una lista de 50 equipos para dar comienzo a una encuesta inédita: la de elegir los 10 clubes con nombre más curioso u original en el balompié peruano.
Como se podrá apreciar, cada nombre tiene una razón distinta y de lo más rebuscada. Usted, amigo lector, ayúdenos votando por los cinco (5) nombres que le parezcan más originales o sui generis de la lista que se presenta a continuación. Sobre esa base, DeChalaca.com elaborará un top ten en el que, en los primeros días del año que está por comenzar, presentará una semblanza de cada uno de los clubes ganadores.
La fecha límite para votar es este sábado 1 de enero. ¡Que no te gane el año nuevo y déjanos tus votos!
Sobre la base de la siguiente lista, haga clic aquí para votar por los cinco (5) equipos con nombre más curioso en el fútbol peruano
1. Alianza Partidor (Las Lomas, Piura, Piura): Más de uno podría verse aludido con este nombre, pero en el distrito piurano de Las Lomas, la escuadra aliancista no ha logrado "partir" a ningún rival y terminó en las últimas casillas del certamen.
2. Amigos de la PNP (Ferreñafe, Ferreñafe, Lambayeque): Aunque usted no lo crea, sí existe cierta estima hacia el cuerpo policial y en Chiclayo esto ha quedado plasmado en el fútbol. Los Amigos de la PNP forman parte de la Liga de Ferreñafe y en más de una ocasión han logrado arribar a las instancias superiores.
3. Amigos por Siempre (Bellavista-La Perla, Callao): Intentando resaltar la amistad y el compañerismo, en Bellavista se fundó el club Amigos por Siempre. Tras arribar a la Primera División de Bellavista- La Perla, el equipo ha sido demasiado amistoso y ha lidiado con la zona baja de la tabla, aunque en la última temporada fue la sorpresa en el torneo distrital.
4. Ángeles de la Biodiversidad (Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios): Al parecer, entre una mezcla eclesiástica y bionaturista a alguien se le ocurrió un nombre más que sugerente. En el presente año, los Ángeles de la Biodiversidad no alzaron vuelo y terminaron perdiendo la categoría en el campeonato tambopatense.
5. Atlético Dandys (Recuay, Recuay, Áncash): En Recuay, si se habla de elegancia, finura y originalidad, debería estar hablándose de un Dandy. Pero en el fútbol ello equivaldría a hablar del Atlético Dandys, que este año logró arribar hasta las semifinales de la Zona Sierra de Áncash.
6. Atlético Más Que Vencedores (Chimbote, Santa, Áncash): Si hay exaltar los triunfos y ensalzar los logros, el nombre de Atlético Más que Vencedores es el adecuado para distinguir a un grupo. En la última década este equipo se ha convertido en uno de los animadores del fútbol chimbotano.
7. Auxilios Mutuos Hijos de Acosvinchos (Ate-Vitarte, Lima, Lima): Reconocido desde su arribo a la final de la Copa Perú por el año 2006, los rojos de Ate-Vitarte, teniendo como reconocido hincha al Pollo Pio's, siguen siendo la sensación del torneo de ascenso.
8. Bella Durmiente (Tingo María, Leoncio Prado, Huánuco): El cuadro verdiblanco de Tingo María es relacionado directamente con el cuento de hadas, pero su nombre se debe a la reconocida figura que se puede apreciar al entrar a Tingo María, que presenta una silueta de una mujer descansando.
9. Brisas del Huallaga (Tingo María, Leoncio Prado, Huánuco): No es el nombre de un restaurant típico, es el nombre de un equipo. Si existen un Ciclón o un Tornado, ¿Por qué no unas Brisas?
10. Caballeros de la Ley (Huaraz, Áncash, Áncash): La ética y la dignidad dibujan de cuerpo entero a este equipo, que se formó en sus inicios por un grupo de estudiantes de derecho de una universidad huaracina y que desde su fundación ha sido animador del torneo de la capital de Áncash.
11. Cerrito de Los Libres (Cayma, Arequipa, Arequipa): Si en Uruguay existen Cerro, Cerrito y Cerro Largo, ¿por qué en Cayma no podría existir un Cerrito de Los Libres? El cuadro arequipeño está jugando la Liga Superior, pero la suerte no ha estado de su lado y solo logró ubicarse cerca de la media tabla.
12. Construcción Civil (Pacocha, Ilo, Moquegua): Un equipo de temer. En medio de manifestaciones del gremio de trabajadores, se formó un equipo que demuestra la fortaleza e integridad del sindicato. Los de Pacocha, año a año, se hacen presentes en las instancias decisivas del fútbol ileño.
13. RC FC (Iquitos, Maynas, Loreto): Relacionado de modo coloquial con la ya conocida bebida espirituosa de la selva (abreviatura de "rompecalzón"), en realidad este club debe sus siglas a Raúl Cardama, hermano de Teddy, quien dirige esta academia y que en su primer año en la Primera División de Iquitos y obtuvo el subcampeonato.
14. Deportivo Menos 200 Mina (Milpo, Pasco, Pasco): En el centro poblado de Milpo, en medio de trabajos de tajo abierto y excavaciones, nace el Deportivo Menos 200 Mina, ciertamente tratando de detallar a qué profundidad se realiza la labor minera allí. Este año se convirtió en el subcampeón de Milpo y jugó en la Etapa Provincial de Pasco.
15. Deportivo Anaconda (El Tambo, Huancayo, Junín): Más de uno pensaría que se trata de un equipo selvático o con orígenes orientales, pero es más bien la sensación de la Liga Distrital de El Tambo en Huancayo, con presencia en las Etapas Provinciales. En su distrito tiene como rival directo a Flamengo FBC.
16. Deportivo Naranja Mecánica (Santa, Santa, Áncash): Haciendo honor a la máxima expresión del fútbol total, en el distrito de Santa se formó el Deportivo Naranja Mecánica, que sigue luchando en su liga por imitar en alguna ocasión al famoso equipo holandés encabezado por Johann Cruyff.
17. Esquina del Movimiento (San Miguel, Lima, Lima): Un nombre que podría llevar a malinterpretaciones, pero este club demostró en la Liga de San Miguel que pudo dar la hora y estuvo moviendo el piso a más de uno en el tramo final del certamen distrital.
18. FBC Strangers (Sachaca, Arequipa, Arequipa): Su nombre de por sí genera risa y extrañeza. Empero, el cuadro de Sachaca no es ningún extraño ni desconocido en su liga, donde por lo general termina ejerciendo supremacía.
19. Delfines Tiburones (Asia, Cañete, Lima): No contentos con un nombre animal sino con la mimetización de dos, se han convertido en la sensación del fútbol de la mediática Asia. En esta temporada, los asianos arribaron a la Etapa Departamental de Lima en calidad de campeones de Cañete.
20. Flecha Andina (Palca, Huancavelica, Huancavelica): Este equipo tiene puntería en los andes peruanos. En Huancavelica, logró arribar hasta las instancias decisivas del torneo, pero quedo fuera de carrera a manos del Santa Rosa.
21. Ganso Azul (Manantay, Coronel Portillo, Ucayali y Punchana, Maynas, Loreto): Este nombre ha servido para bautizar a dos distintos equipos en la selva. En la Etapa Distrital de Manantay, el cuadro ucayalino disputó palmo a palmo con el posteriormente consagrado Atlético Pucallpa el ingreso a la Provincial; en tanto, en Punchana, su homónimo se ubicó en la última casilla y perdió la categoría.
22. Gigantes Seccelambras (Acocro, Huamanga, Ayacucho): En el fútbol ayacuchano, el representante de la comunidad campesina de Seccelambras no se ha "achicado" y ha logrado arribar a las instancias provinciales a la espera de seguir creciendo y sumar nuevos logros.
23. HDC Mancos (Yungay, Yungay, Áncash): Si bien su nombre completo es Huascarán Deportivo Cultural Mancos, se los conoce generalmente por Mancos. Pero ellos no son ningunos cojos, ya que al menos han logrado sumar algunos méritos a nivel distrital en Yungay y se prevé que por su buena campaña sean invitados a la futura Liga Superior de Áncash.
24. Ho-Chi-Min (Carmen Alto, Huamanga, Ayacucho): Al parecer, alguien en Ayacucho tuvo una reminiscencia vietnamita y le puso el nombre del histórico líder de ese país a un club que es usual animador de la liga de otro lugar histórico, Carmen Alto.
25. Independiente Bigote (San Juan de Bigote, Morropón, Piura): En San Juan de Bigote aún no encuentra un rival que lo afeite o llegue a recortar distancias. En reiteradas ocasiones, el Independiente ha logrado erigirse como campeón distrital y representar a su localidad en instancias superiores.
26. Jóvenes en Acción (Tarapoto, San Martín, San Martín): Su nombre haría pensar en un grupo activista, mas no es así, ya que en el torneo tarapotino Jóvenes en Acción tuvieron un perfil bajo y terminaron pasando a la inactividad en la Primera División.
27. La Argolla (Punta Negra, Lima, Lima): Un buen nombre para un camarín cerrado. El cuadro puntanegrino arribó al último Interligas de Lima Metropolitana, pero vio esfumarse sus chances de seguir avanzando al tan solo sumar un punto producto de un empate ante AELU.
28. La Quebrada Brava (La Unión, Arequipa, Arequipa): Su nombre infunde respeto y esto se trasladó al campo, La Quebrada Brava ha sido en más de una ocasión campeón distrital de La Unión, pero no ha logrado repetir lo mismo a nivel de la provincia arequipeña.
29. LENTOS FBC (Surquillo, Lima, Lima): Su nombre proviene de un acróstico, pero en esta temporada se ajusta perfectamente a lo exhibido en el campo de juego. LENTOS FBC terminó el torneo en la penúltima casilla y por tal motivo deberá buscar rápidamente su vuelta a la Primera División surquillana.
30. Los Bambinos de Oro (San Clemente, Pisco, Ica): En algún momento habrá llegado alguna colonia italiana a San Clemente y de alguna forma habrá dejado algún recuerdo en aquel distrito, tanto para bautizar a un equipo con tal denominación.
31. Los Inseparables (Cutervo, Cutervo, Cajamarca): La amistad vuelve a hacerse presente en esta extensa relación. En esta ocasión desde Cutervo, el cuadro crema, que tiene como insignia un fuerte apretón de manos, ha sido animador de la última Liga Superior de Cajamarca.
32. Los Picheros (Juanjuí, Mariscal Cáceres, San Martín): En algunas zonas, la palabra "pichero" se refiere a una persona alcohólica o con predilección casi excesiva por la bebida. En Juanjuí, Los Picheros, no obstante, hasta el momento no han logrado embriagarse de éxitos y se han mantenido en la zona baja de la tabla de posiciones.
33. Mensajeros de San Rafael (Socos, Huamanga, Ayacucho): De manera eclesiástica y casi profética, Mensajeros de San Rafael dio la sorpresa en esta temporada al eliminar a Santa Elena de San Juan Bautista en la Etapa Provincial. El cuadro de Socos dejó el mensaje para la próxima temporada, donde buscará mejorar lo ya hecho.
34. Molle Molle (Curahuasi, Abancay, Apurímac): Parece que su nombre fuera repetitivo y hasta errado, pero este equipo se llama así debido a la zona geográfica a la que pertenece, es decir, el pueblo de Molle Molle.
35. Municipal Tranca Sasape (Túcume, Lambayeque, Lambayeque): De un nombre largo y casi "tranca" de repetir, el cuadro edil tuvo una mala campaña en la distrital de Túcume. Esa mala campaña lo exime a la Segunda División distrital, desde donde deberá buscar si no es "tranca" su vuelta a Primera.
36. Natura Viva (Tarapoto, San Martín, San Martín): No se trata de una empresa que venda productos naturistas o campañas ambientalistas, sino de un club que en esta temporada luchó palmo a palmo con los grandes del fútbol tarapotino por ingresar a la Etapa Provincial.
37. Once Hermanos de Punyán (Carhuaz, Carhuaz, Áncash): Nuevamente la hermandad y la amistad plasmada en el nombre de un club. Si antes se nombró a Amigos o Hijos, ahora tenemos a los Once Hermanos de Punyán, que nacieron bajo la misma premisa de los clubes mencionados anteriormente.
38. Patrulla Juvenil (San Clemente, Pisco, Ica): Al parecer este nombre deriva casi por lógica de la serie americana Patrulla Juvenil, que animó a más de un jugador peruano a tener un African Look, tanto así que el apodo de Gerónimo Barbadillo deriva de aquella serie.
39. Príncipe Azul (Sauce, San Martín, San Martín): Si en Tingo María hay una Bella Durmiente, los pobladores de Sauce se pueden jactar de que gozan de un Príncipe Azul. Este equipo parece que cayó en un malvado hechizo y terminó siendo relegado a la tercera casilla, perdiendo todo derecho de acceder a la Etapa Provincial.
40. Rayos-X Medicina (Chiclayo, Lambayeque, Lambayeque): No tiene poderes especiales ni cuenta con equipos médicos al momento de rodar el balón, pero en las últimas temporadas el cuadro galeno se ha convertido en animador del fútbol chiclayano.
41. Real Oxford (Salaverry, Trujillo, La Libertad): Quién sabe si alguien en el puerto trujillano estudió en la prestigiosa universidad inglesa y por ello incubó ese nombre. El hecho es que Real Oxford ha sido el campeón del fútbol salaverrino en 2010 y ha ganado fama.
42. Rico Pollo (Santa Rita de Sihuas, Arequipa, Arequipa): Con conexión directa con una avícola, este club vio pasar por sus filas a algunos conocidos jugadores arequipeños. Hasta el momento, el cuadro de Hunter sigue siendo un polluelo en méritos deportivos y lucha por destacar.
43. San Antonio de New York (Utcubamba, Utcubamba, Amazonas): Con nombre de ciudad norteamericana, el cuadro de Utucubamba sorprendió a propios y extraños cuando eliminó en su serie a San Francisco de Asís de Lonya Grande; sin embargo, en la fase final sucumbió ante Unión Santo Domingo.
44. Sangre del Pueblo (Jaén, Jaén, Cajamarca): Un nombre combativo y representativo de un distrito emergente. En esta temporada, el cuadro sanguíneo de Jaén cumplió una gran campaña y fue eliminado solo en la semifinal departamental.
45. Somos Aduanas (Bellavista-La Perla, Callao, Callao): Al igual que varios clubes, una frase termina por representar a un grupo o a una empresa pública, como en este caso. El cuadro aduanero goza de un importante palmarés y se jacta de ser uno de los pocos cuadros chalacos con reciente pasado en la Segunda División.
46. Sport Cortina (Chimbote, Santa, Áncash): Haciendo honor a su nombre, se quedó cortina en lo referido a rendimiento en la Liga de Chimbote, donde transitó por debajo de la media tabla. Como se dice al final de una temporada, habrá que bajar el telón, pero en este caso habrá que cerrar la cortina y comenzar de nuevo.
47. Sport Travieso (Colquijirca, Colquijirca, Pasco): Con un rendimiento casi paupérrimo a lo largo de las dos últimas versiones de la Liga Superior de Pasco, los de Colquijirca no han logrado hacer travesuras y terminan más bien siendo reprendidos y vapuleados por sus rivales.
48. Tigres del Balón (Belén, Maynas, Loreto): Su nombre hace pensar en un cuadro imbatible en su zona, pero tras liderar el torneo por varias fechas con goleadas incluidas, Los Tigres del Balón pasaron a ser unos mansos mininos y fueron relegados de llegar a la Provincial por Huracán Belén y Santa Fe.
49. Vencedores del Cenepa (Bagua, Bagua, Amazonas): Los representantes del Cuartel El Milagro adoptaron el nombre de aquel famoso regimiento que combatió en la zona fronteriza del Falso Paquisha. Al parecer, es un émulo en cierta medida de los desaparecidos Gigantes del Cenepa de Andahuaylas. En esta temporada, este equipo llegó a la Etapa Regional como representante amazonense.
50. Zona Cero (Amarilis, Huánuco, Huánuco): Con nombre de discoteca o de algún pub miraflorino, este club hace referencia a una zona geográfica muy conocida en toda Amarilis. Es uno de los asiduos representantes del distrito en las etapas provinciales del fútbol huanuqueño.
Haga clic aquí para votar por los cinco (5) equipos con nombre más curioso en el fútbol peruano
Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com

2-. Sport Travieso
3-. Real Oxford
4-. Rayos - X medicina
5-. Independiente Bigote
Peculiar el artÃculo ah! Muy original.
2.Deportivo Menos 200 Mina
3.FBC Strangers
4.Ho-Chi-Min
5.LENTOS FBC
Y la yapa Real Oxford y Atlético Dandys
Union Salaverry de la liga Superior de Arequipa quedo en el hexagonal como tercero de la liga superior de Arequipa
Esquina del Movimiento
Independiente Bigote
Rico Pollo
2.- Independiente Bigote
3.- Real Oxford
4.- Zona Cero
5.- San Anotnio de New York
Los nombres mas extraños que jamas oà para unos equipos de futbol, y solo para complementar el comentario de "Gavoncio" Brujas de Belgica no es un nombre inventado, Brujas es una ciudad con mucha tradición, en la región flamenca belga. Muy buen trabajo Dechalaca.com saludos !!!
Esquina del Movimiento
HDC Mancos
LENTOS FBC
Rico Pollo
En la lista faltó el FUSA de Quilmaná que significa Futbolistas Unidos Somos Amigos
2. Ãngeles de la Biodiversidad
3. Atlético Más Que Vencedores
4. Esquina del Movimiento
5. Rico Pollo
que buena!!!
EL UNION QUISPE DE PARURO (CUSCO)
EL AJI DE ANTA(CUSCO)
LO DEL SPORTING TABACO TAMBIEN ES UN MATE DE RISA!!
hace unas semanas un pata aconsejaba a los bajopontinos que bauticen una filial o las divisiones inferiores celestes bajo ese nombre...osea las menores sporitng tabaco y las mayores sporting cristal!!....y las master como serian????.....jajaja
Independiente Bigote
Angeles de la biodiversidad
Aletico dandys
Rayos X Medicina
LENTOS FBC
q significa las iniciales de LENTOS ha??????????, jajajaj....
LOS LENTOS.
LA ARGOLLA.
SPORT TRAVIESO.
HO CHI MIN.
narrar un partido del union quispe es mas facil que la tabla del uno (todos son familia)!!
habia un deportivo AJA (chicha en quechua) la version andina del cristal.....
en la liga de cusco estaba el angeles ladinos.
el almudena (nombre del cementerio del cusco)... los conocidos funebreros su camiseta si es bacan a rayas como la juventus y su escudo es una calabera con los dos huesos cruzados abajo.
y como olvidarse de los macheteros de la "carniceria vicente salas" CARVISA...esos si son macheteros hace un tiempo le rompieron la pierna a un patita de la liga de santiago de cusco.
y no se si sera una leyenda pero alguna vez escuche del once amigos solo que no recuerdo de que provincia era!!...... mate de risa el articulo!!!
Atletico Mas que Vencedores, pertenece a una Iglesia Cristiana evangélica. Su barra esta formada por mujeres, ojo solo mujeres y corean lemas religiosos. Gritan los 90 minutos del partido nunca se callan. Pertenece a la primera division del futbol chimbotano. Su uniforme es camiseta con bastones rojos y blancos y pantaloneta azul.
Sport Cortina, es uno de los tradicionales clubes chimbotanos, del legendario barrio de Huanchaquito, barrio de los antiguos chimboteros, por lo tanto su nombre tiene que ver con la pesca. Cortina es una red que usan para la pesca artesanal. Su uniforme es crema, camisetas y pantalonetas y medias negras. Hace un año volvio a primera pero no despega, a su mecenas se le hundio su barco y el equipo se quedo de media tabla para abajo.
En Huaraz:
Caballeros de la ley: Es un equipo que lo formaron policias. Ellos mismos juegan. Han llegado hasta la departamental, en alguna oportunidad.
- Los Tigres
- Naranja Mecanica
- Politecnico
- Juventud Angamos...y otros equipos mas de Loreto que mas adelante les voy a pasar el dato!
"El SPORT MATOZOIDE"
Entre los mas pileros esta el de "Los Picheros", segun mi conocimiento selvatico, "pichero" le dicen al que frecuenta diversas mujeres, ese nombre si es de pura joda, tal vez jale gente, pero solteros nomas jajaja
falta el Centro Union Chupuro que es de Huancayo Sur... tambien falta el total clean.
El Sport Huancayo nace en el Tambo Huancayo y es de Huancayo... se le cambió el nombre, de La HuancaÃna por Sport Huancayo, a diferencia de otros equipos que cambiaron de sede por compras o intereses...
Señala muy bien la reseña de la opción 45 "Somos Aduanas", ya que este año que nos va dejando, 2010, Somos Aduanas (a desmedro de su modesto presupuesto) tuvo una buena campaña, llegando a subcampeonar en la Liga de Bellavista - La Perla (sin permitirle jugar el último partido, que pudo darle el titulo de la Liga, por inconcurrencia de los delegados de los demás equipos en la última reunión de delegados) y, luego, mantuvo su invicto en el Interligas del Callao, siendo eliminado por diferencia de goles.
Es una frase que representó la imagen de una Institución Pública desde inicios de la década de los 90 del siglo pasado.
La sumilla consignada en este artÃculo se ajusta muy bien a la realidad; en contraposición con la antojadiza expresión del maestro periodista deportivo don Bruno Espósito (transcrito en un artÃculo de este prestigioso medio informativo, fechado el 10.12.2008 e intitulado “ONCE IDEAL; MACHOS PARA LLAMARSE ASÃâ€), que al no conocer su verdadera intención cuando efectuó dicha mención al aire, su comentario devino en un despropósito.
"Somos Aduanas" es una frase que nació para dar una nueva imagen a la Aduana de inicio de los 90', para representar el nuevo rol de Servicio a los Operadores de Comercio Exterior, y que se se materializó en un equipo de fútbol, que sigue vinculado con la ex Superintendencia Nacional de Aduanas (SUNAD), fusionada desde 2003 con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)
Saludos cordiales
En la liga de Batangrande-Ferreñafe, hay un equipo llamado SPORT TIFÓN y es el clasico del verdadero Juan Aurich, de la otrora Hacienda de Batangrande; también en esa misma liga existe el CLUB ATLÉTICO MONTERROSO, de la familia del mismo nombre.
En Cayalti- Chiclayo hay equipo que se llama ASPROME, significa Asociación de Productores de Medicina Espiritual. En otro distrito hubo un equipo que se llamaba CD. LOS PICHIRUCHES.