Descentralizado 2009: el Equipo Ideal
Este once ideal puede crear polémicas ya que, irónicamente, busca ser un once justo y equilibrado en términos de la regularidad mostrada por los jugadores que participaron del Descentralizado 2009, y no necesariamente premiar a quien destacó en el partido más importante o quien acaparó más portadas. Como es obvio, está basado en los promedios obtenidos a partir de las calificaciones asignadas en las fichas de los partidos elaboradas por el equipo de Redacción de DeChalaca.com y publicadas -sin excepción alguna- a lo largo de las 44 fechas y dos finales de las que constó la temporada.
Como punto de partida, además, se introduce la condición indispensable de que el jugador que no haya estado presente en los 2/3 del total de partidos de su equipo no figure como ranqueable (proporción equivalente a 29 partidos en la mayor parte de los casos). Por ende, será curioso, pero justo, no encontrar personajes mediáticos como Rainer Torres, quien pese a la gran campaña que tuvo apenas jugó 28 de los 44 partidos que disputó Universitario (a causa de las rotaciones), o del mismo Nolberto Solano, quien alternó en 26 encuentros, aunque pecó más de irregular. También podrá ser discutible que solo aparezca un jugador del subcampeón Alianza Lima -Alexander Sánchez- y como delantero derecho suplente, pero es, sin duda, causa de los altibajos del equipo íntimo, que no tuvo un jugador diferencial, pues Johnnier Montaño (12.93) fue muy irregular en gran parte de la primera etapa del campeonato.
Sin más, queda con ustedes el Equipo Ideal del Descentralizado 2009. Servidos.
El arquero:
1. Daniel Ferreyra (José Gálvez) / 13.74
Pese al undécimo puesto del equipo chimbotano, el argentino redondeó una espectacular campaña en su debut en el campeonato peruano, mostrándose ágil, seguro y líder frente a sus defensas. Fue el mejor del puerto, el que más jugó y, pese a los 56 goles recibidos, salvó a la franja en repetidas ocasiones. Harold Quiroz lo sufrió de suplente y no es raro ahora que Juan Aurich haya preguntado por él para suplir a Erick Delgado. Dejó con menor promedio a los dos arqueros de la selección: Raúl Fernández (13.60) y Leao Butrón (13.34).
Los defensas:
2. Sergio Reina (Inti Gas) / 13.55
El colombiano fue el referente de la zaga gasífera y una de las revelaciones del torneo. Bien por alto, y recio en la marca (lo cual le mereció recibir 11 amarillas), con 42 partidos fue el segundo que más jugó en el cuadro ayacuchano y su buen juego aéreo le permitió incluso marcar dos goles de cabeza. Su futuro está en Polonia, pero dejó un gran recuerdo en los hinchas del ‘Baloncito Marrón’. Renzo Revoredo (12.94), en el flanco derecho merengue, quedó lejos del promedio del colocho, al igual que el ‘Sapito’ Javier Pereyra (12.60), ya un recorrido en el fútbol local, pero que no tuvo tanta suerte este año con la rojinegra de Melgar.
3. Carlos Galván (Universitario) / 13.88
El auténtico caudillo crema formó una defensa sólida bajó las ordenes del 'Cabezón' Reynoso. El capitán del campeón guapeó, cerró y despejó con seguridad. Su garra hizo pasar desapercibidas su falta de velocidad y los años encima. El ‘Negro’, en su segundo año, se convirtió en el ídolo de la 'Trinchera Norte' y fue el primero en alzar la copa. Marcó dos goles en sus corazonadas al área rival. Con medio punto de diferencia quedó Luis ‘Cuto’ Guadalupe (13.32), a gran nivel bajo su propio estilo en el sorprendente Aurich, y ya con menor promedio Jean Ferrari (12.78) de Melgar para cerrar el puesto de líbero.
4. John Galliquio (Universitario) / 13.42
‘Tyson’ tuvo quizás uno de sus mejores campañas como profesional, sobre todo cuando los merengues formaron una lína de tres en el fondo. Seguro en la marca, y bien complementado con Galván, aunque tuvo demasiadas amarillas (16), fue causante de que Universitario recibiera pocos goles. Marcó solo un gol, pero resultó importante, ya que fue el de la victoria en Matute, en el primer clásico del año.Con más irregularidad quedó Christian Ramos (12.97) de la San Martín, quien no hizo olvidar mucho al ‘Chino’ Contreras, y, más bien, muchas veces entró desde el banco. Juan Francisco ‘Manzanón’ Hernández (12.76) fue cumplidor con la Vallejo e, incluso, su conocido afán ofensivo le permitió marcar cinco goles.
Los mediocampistas:
5. Marcio Valverde (Alianza Atlético) / 13.26
El volante churre cuajó una excelente temporada pese a que su equipo se salvó in extremis. Jugando de volante defensivo con bastante proyección llegó a marcar siete goles, convirtiéndose en el mejor elemento de Cardama. Llegó a la selección y también vislumbró en la Sudamericana. Ahora, ya contratado por Cristal, deberá tranquilizar su carácter -tuvo tres rojas y también así se despidió ante Fluminense en la Copa Sudamericana- para seguir creciendo. Otro que tuvo un gran rendimiento fue el veloz Renzo Reaño (13.00), subiendo por el carril derecho del Inti Gas una y otra vez, así como Tenchy Ugaz (12.82) por la banda vallejiana con un promedio algo menor.
6. Jean Tragodara (Inti Gas) / 13.66
Tras tener pocos minutos en Universitario, Édgard Ospina pudo aprovechar al máximo a este aguerrido volante de marca con aires ofensivos. En Inti Gas trajinó sin pausa y se convirtió en uno de los mejores jugadores del campeonato. El volante gasífero marcó siete goles y redondeó su temporada fichando por Alianza Lima. Muy cerca se encontró el ‘Churrito’ John Hinostroza (13.52): esta vez sin la compañía de 'Flemita' Pérez, pero acompañado de Josepmir Ballón, pudo alternar con frecuencia en el cuadro santo jugando 33 encuentros. En tercer término aparece José Corcuera (13.50), quien fue de lo poco rescatable del nefasto Cienciano, siempre con buena presión y aguerrido en la marca. De lejos, fue el mejor de los imperiales.
7. Carlos Lobatón (Sporting Cristal) 13.90
Que el volante rimense haya sido el mejor jugador del campeonato genera varias implicancias; la primera, la poca función en equipo del cuadro celeste y los obvios resultados, y la segunda, aunque suene tediosa, el gran olvido de ‘Chemo’ del Solar en la selección. ‘Loba’ fue, con creces, el que sobresalió en La Florida, marcando ocho goles y promediando un gran puntaje en 40 partidos. Luego de 'Loba', con la regularidad que los años le han permitido acrecentar, el ‘Goyo’ Gregorio Bernales (13.54), en su aventura chalaca, promedió un gran puntaje, dando seguridad al cuadro dirigido dirigido tanto por Antonio Alzamendi como por Roque Alfaro. Y pese a haber descendido, Juan Pablo Vergara (13.31), del Sport Áncash, hizo brillar los ojos a más de uno con su juego. Tanto de marca como de creativo, el ‘Chato’ marcó nueve goles y su futuro para el 2010 estará, seguramente, lejos de Huaraz.
8. William Chiroque (Juan Aurich) / 13.65
Otro de los grandes destacados del año. ‘Periquito’ desequilibró por el carril izquierdo del Aurich y fue pesadilla para múltiples defensas rivales. Franco Navarro lo hizo alternar a veces para el otro bando; igual, el menudo volante se dio la maña de marcar siete goles y generar infinitas jugadas. Su ausencia por lesión fue clave en el bajón chiclayano en las últimas fechas, ya bajo la dirección del ecuatoriano Luis Fernando Suárez. En tanto, Juan Reynoso trajo al mexicano Rodolfo Espinoza (13.29) y éste le rindió de sobremanera. Siendo conductor y generador de los ataques cremas, ‘Fito’ se ganó rápido la confianza tanto del ‘Cabezón’ como de la hinchada merengue. Fue el que más jugó en la ‘U’ y marcó cinco goles. Otra grata sorpresa -de nuevo del Inti Gas- fue Dúber Zapata (12.84), quien desde la defensa enfatizó la marca y aupó con su capitanía al cuadro ayacuchano.
9. Mayer Candelo (Juan Aurich) / 13.45
El cerebro colombiano llegó a Chiclayo como flamante refuerzo y fue clave en el accionar del ‘Ciclón’. Creó jugadas imposibles, sirvió tanto a Edinson Chará como a Sergio Ibarra para que marquen, y fue también el segundo mayor anotador del equipo con 14 goles, detrás del ‘Checho’, uno mejor que otro. Ahora, su fútbol y pelada brillarán en Trujillo, recitando poesías con el balón. Muy cerca al promedio del cafetero estuvo Luis Cordero (13.32), con quien ahora compartirá vestuario en Vallejo. Su buen puntaje fue vital para la gran campaña del equipo de Viera. Ingresando a veces en el complemento, el ‘Pompo’ fue el mejor jugador poeta y hasta marcó seis goles. Otro 'Chato' que se añade al resumen de los mejores del campeonato es del CNI y se llama Carlos Barrena (13.29). Fue el mejor del equipo selvático y sus pases sirvieron para que, al final, los iquiteños se mantengan en Primera.
Los delanteros
10. Héctor Hurtado (Sporting Cristal) / 13.74
El ‘Vagón’ tuvo una buena performance anotadora, consiguiendo que el equipo rimense sea el más goleador del campeonato con 71 dianas, 20 de las cuales fueron logradas por el cafetero. Pese a no jugar siempre en punta, su gran pique y perfecta definición sirvió para que los celestes estuvieran expectantes en bastantes jornadas. Recibió varias amarillas y terminó compartiendo ataque junto a Flavio Maestri, pues el uruguayo Junior Aliberti no rindió lo esperado. Al igual que su compatriota Candelo, vestirá la camiseta de la Vallejo en 2010. Por otra parte, el único representante del subcampeón Alianza Lima en esta distinción es Alexander Sánchez (12.94), quien con regular promedio sirvió a los íntimos desde la banca con velocidad y regate. ‘Arrocito’ marcó en seis ocasiones. En tanto, pese a jugar en Total Chalaco, equipo que estuvo luchando el descenso hasta las últimas fechas, el paraguayo Richar Estigarribia (12.83) rindió su campaña más efectiva, siendo el goleador del torneo con 23 anotaciones. Igualmente, ningún equipo quiso sus servicios y reventará redes en el fútbol ecuatoriano.
11. Gonzalo Ludueña (San Martín) / 13.74
Con el mismo puntaje que el ‘Vagón’ pero con menos partidos, el ‘Hachita’ rindió con creces y marcó el apellido con honores. No fue el goleador santo, pero anotó 11 veces y se mostró desequilibrante tanto en el torneo local como en la Libertadores. Como todo su equipo, sufrió un bajón considerable tras la salida del ‘Chino’ Rivera. Igual, el argentino se erigió como el mejor de los santos. Por otro lado, un goleador consagrado fue el héroe de Melgar, donde ya es considerado un ídolo total. Se habla de Ysrael Zúñiga (13.74), que con 14 goles fue la figura arequipeña. Otra de las revelaciones del torneo fue el ex 'jotita' Írven Ávila (12.79), quien rindió siempre que entraba con los colores del Huancayo. El pequeño delantero marcó 13 veces, al igual que Blas López (12.90), aunque el paraguayo no entró por menor regularidad.
Ilustraciones: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Un error en la grafica del equipo suplente: Rodolfo Espinoza juega en la U, no en jose galvez.
jugadores de altura clasicos: reaños, tragodara, reyna, zapata de inti gas, huertas de huancayo Leiva...
luduena? galliquio?
ahi no les sirvio de nada sus rankings de 13.24, 15.20 o 11.46...
hubieron mejores jugadores chicos como los que han mencionado.... y ahi falta gente como........
el checho ibarra
Si se dan cuenta en ningun lado aparece Aldo Corzo, por encima de él estan varios jugadores q por falta de 'marketing' no estan en mejores clubes caso Miguel Angel Huertas, Tenchy Ugaz y demás. Un jugador endiosado como idolo blanquiazul por mas de un medio periodistico pero en el analisi es un jugador mas del monton que no cuenta con la riqueza tecnica necearia para desenvolverse como lateral, falto de marca y proyección, un jugador q no sabe pegar ... son mas los errores q las virtudes ...
Pero el futbol es benevolo con varios jugadores y ahora se habla de un traspaso a Italia para no verlo con la camsieta de la USMP. Eso seria una falta de respeto para la gloriosa blanquiazul ... dejense de wadas un jugador q apenas tiene 1 año jugando en el primer equipo catalogado como Ãdolo, estamos caidos de jugaores y el primer chibolo torreja q aparece se vuelve un DIOS.
Es cómica la actitud de este jugador, estudio en el Santa Maria, ahora en la USIL. Frente a los microfonos no demuestra la educación q le brindaron parece Donny Neira cuando lo entrevistan. SOn ridiculas las explicaciones que da acerca de la firma de su contrato con la USMP, forjado en una univerisadad de prestigio no puede decir q lo sorprendieron y q tiene miedo al repudio de la barra, hay q ser hombre y como se dice ser 'profesional' el se fue pq le ofrecian más ... No seas cobarde, CORZO acepta q t fuiste x plata.
Pdta. No tengo nada contra CORZO, solo q es un poco tonto y no es jugador de futbol es un chico q intenta jugar nada más, y tiene la suerte q varia gente con mucho mas talento q él hubiera querido. A veces la suerte y la argolla juega en contra de varias personas.
Después me parece bastante equilibrado, cuajado y solvente.
Creo que Montaño merecÃa estar dentro de los suplentes.
Felicitaciones.
A propósito el mejor técnico: Entre Ospina y Reynoso, ¿no creen?
GALLIQUIO? OTRA VEZ FUISTE AHI DEBERIA TAR ALVAREZ DEL AURICH
LOBATON? POR UNOS BUENOS PARTIDOS NO MERECE ESTAR AHI, RAINER TORRES ES LA VOZ
VALVERDE? SOLO GOLES DE TIRO LIBRE NA MAS, REAÑOS LO HIZO MEJOR
CHIROQUE? SOLO ESTA MITAD DEL AÑO LO DEMAS NA, FITO ESPINOZA SE PASEO POR AHI
CANDELO O MONTAÑO LO MISMO LOS 2 LO HICIERON BIEN
LUDUEÑA???? OE ESE SOLO JUGO LA LIBERTADORES DESPUES POCO, CACHETE ZUÑIGA O IRVEN AVILA LO HIZIERON BIEN
ESTIGARRIBIA O HURTADO IGUALES CUALQUIERA PODIA ESTAR
BIEN POR LO DE REYNA Y TRAGODARA LOS DOS JUGARON MUY BIEN!!!
Los felicito
Fuerza MELGAR
Este es el equipo ideal a lo largo de TODO el Campeonato, no sòlo por 2 o 3 partidos.,
Largamente Ferreyra ha sido el mejor arquero del campeonato, a pesar de que no tuvo una buena defensa como la de la gente de Universitario, se valiò para dfender su arco de manera sobresaliente en cada partido.
Siempre ha sido figura.. asi que señores dejemonos de endiosar a un arquero que algunos hinchas cremas ya no lo querìan c(antes de la Liguilla)... porque haciendo memoria en este año le he visto a Fernandez mazamorrearse como 7 veces... ojo...malos cortes n los centros, se le escurrìa el balòn. Si em bargo en los Play Off estuvo 10 puntos.
Pero para elproximo año, deben ajustar mas su puntuacion estadistica, para q no salga el chato barrena,
estigarribia ...
Saludos
Victor
En mi opinion estos son los mejores jugadores :
ARQUERO: FERREYRA
DEFENZAS: REYNA, GALVAN,(MEJOR EXTRANJERO ) Y GALLIQUIO
VOLANTES: CHIROQUE, LOBATON TRAGODARA(MEJOR NACIONAL EN MI OPINION)MARCIO VALVERDE.Y CANDELO
DELANTEROS; EL VAGON HURTADO DE LEJOS, Y AHI ES MI DUDA ESTAN ENTRE PIERO ALVA Y LUDUEÑA
DUELA A QUIEN LE DUELA
* Esta temporada, hubo un cambio de metodologÃa a mitad de año, de hecho que termino afectando los promedios de la temporada.
* Yo hubiera preferido que el limite no fuera 2/3 para considerar a los mejores (cuantos jugadores de cada equipo alcanzan tal regularidad, podria decir que cuatro). Hubiera sido mejor considerar un 60% de partidos, hasta un 50% podria ser.
* Para "empates tecnicos" es decir, diferencias de decimas, es preferible, quedarse por el que tuvo actuaciones más descollantes.
FALTO ESTIGARRIBIA JESUS ALVARES Y MONTAÑO X LA CANTIDAD DE PASES GOL K PUSO SI TUVIERA UN NUEVE NETO SE COMERVRTIRIA EN EL JUGADOR DE AÑO PERO NO FUE ASI
DANIEL FERREYRA ESTUVO BIEN ELEGIDO EN EL ARCO NO COMPAREN LA DEFENSA DEL GALVES CON LA DE LA U K ES MUY SOLIDA ADEMAS FERREYRA SE CONVIRTIO DE FECHA EN FECHA EN FIGURA DE SU EQUIPO RAUL
EN CAMBIO RAUL FERNANDEZ ESTUVO SOLO 10 PUNTOS EN EL `PRIMER PLAY OOF CREO K ESO TAPO TODO LO K HIZO EL 2009
ESTOYU SEGURO SI FERREYRA TUVIERA LA DEFENSA DE LA U Y FERNANDEZ TUVIERA LA DEFENSA DEL GALVES GALVEZ ESTRUVIERA PELEANDO LA BAJA
A la U no le llegaron mucho es mas es el menos batido xq jugo menos partidos :S y en las poquisimas llegadas q tuvo la u estuvo atento pero no basta eso...... el hecho de q un jugador salte hermoso para tapar o el hecho de hacer muchas chalacas para meter goles no los hace de otro mundo ni superiores
ademas no se arañen los de la tienen la mejor defensa del campeonato o es q leen mucho DEPOR o BOCON o LIBERO y se tragaron su ¿Cuento?
En contra: Daniel Ferreyra no fue mejor que Raúl Fernández (ni de broma), y que Richard Estigarribia no figure ni como titular en el equipo suplente me resulta increÃble (habiendo sido su desempeño tan irregular como el de los tros delanteros sus goles marcan la diferencia con el resto).
Creo que deberÃan realizar otro ranking del mejor equipo del descentralizado (quizás una encuesta entre sus lectores), que no este basado en sus puntajes, porque para mi esos dos jugadores que mencioné merecieron largamente estar en el equipo ideal.