Sport Boys: Callao de la pena

Las cifras
- Mejor jugador: Gianfranco Espinoza (5.20 en 41 partidos).
- El goleador del equipo: Carlos Alberto Pérez (9 goles)
- Mejor resultado: Sport Boys 5 - Universidad César Vallejo 2 (Callao, Clausura)
- Peor resultado: Atlético Minero 5 - Sport Boys 0 (Matucana, Clausura) y José Gálvez 5 - Sport Boys 0 (Chimbote, Clausura)
- Cantidad total de jugadores empleados: 42
- Cantidad de jugadores Sub-20 utilizados: 10
- Cantidad de jugadores debutantes en Primera: 10
El análisis
Los rosados arrancaron el año con Jacinto Rodríguez como técnico y un plantel demasiado joven. Las deudas arrinconaron al equipo desde el principio: incluso, acabaron restándole dos puntos en el Apertura. A mediados de abril, tomó el buzo Eusebio Salazar y se sumaron algunas figuras, como ‘Kukín’ Flores. El conjunto levantó en algo y se evitó el último lugar del primer torneo. Pero la situación no daba para más: la fuga de jugadores (‘Kukín’, Libman, Lugo, Montalva, Montenegro, Pérez, Quiñónez, La Rosa, entre tantos) dejó un equipo novato, impago y maltrecho para pelear lo que restaba. El Clausura fue fatal y ni las incorporaciones salvavidas (Maestri, Rossel, Moura, Sergio Junior) pudieron evitar que la baja se sellara con varias fechas de anticipación. Boys se fue a Segunda y quién sabe si algún día vuelva.
Línea por línea
- Arco: En el Apertura, Libman consolidó una importante regularidad y fue salvador rosado en más de un partido. Su salida se sintió en el Clausura. La inexperiencia de Sotillo y la irregularidad de Rosales no llegaron a cuajar seguridad en la valla porteña.
- Defensa: Tuvo demasiados altibajos, pese a contar con rendimientos individuales aceptables (Espinoza, Cabada, Cáncar). La salida de Lugo, el principal fichaje de inicios de año, le restó solidez. Espejo y Moura también la integraron en determinados momentos de la campaña (pues fueron volantes en algunos partidos).
- Volante: Fue el sector más quebrantado por la salida masiva de jugadores en el Clausura. La zona tuvo que replantearse con algunos jales (Gianneo, por ejemplo) y modificaciones en el sistema táctico. No obstante, permitió algunas gratas apariciones, como la de Junior Núñez en el Apertura.
- Delantera: Carlos Pérez fue la figura excluyente de los rosados en el Apertura, contando con Quiñónez como buen complemento. Sus partidas no fueron suplidas en los primeros partidos del Clausura; recién con la llegada de Maestri, Rossel y Sergio Junior, Boys pudo generar algún temor en las defensas contrarias.
-Banca: Si ya el recambio era un problema en el Apertura, en el Clausura fue una pesadilla. La banca rosada estuvo repleta de jugadores jóvenes, sin experiencia. En casi ningún encuentro Eusebio Salazar llegó a hacer los tres cambios permitidos por reglamento.
Esto pronosticó DeChalaca.com en julio:
La realidad indica que cualquier pronóstico está sujeto a que el cuadro rosado reciba la ayuda milagrosa de algún mecenas. Es incluso posible que el descenso le llegue con anticipación, si llegara a acumular dos walk over en el Clausura. (24 de julio de 2008)
La dignidad de los jugadores de Boys impidió que llegara algún W.O. Pero tampoco arribó la ayuda milagrosa, por lo que el descenso se consumó con siete fechas de anticipación.
Curiosidad estadística
Sport Boys ha cumplido la segunda peor campaña de un equipo desde que se instauraron los torneos cortos de cuatro ruedas (en 1998). Los rosados ganaron apenas el 24.4% de puntos disputados; esta ignominiosa cifra solo supera al 19.2% conseguido por Deportivo Municipal en la temporada 2000.
Caletas destacadas
- Boys nunca había sufrido una goleada en contra en el estadio Miguel Grau del Callao, pero en el Clausura 2008 tanto San Martín (2-5) como Áncash (0-3) acabaron con esa sana costumbre.
- Al no ganar ninguno de sus primeros 20 encuentros en el Clausura, Boys rompió el récord de arranques sin triunfo en torneos cortos. Superó la marca que Deportivo Municipal había instaurado en el Apertura 2000. Los ediles tuvieron que esperar hasta la fecha 17 de dicho certamen para saborear su primera victoria: fue el 27 de mayo de 2000, cuando derrotaron 3-1 a Deportivo Wanka.
- Al haber sumado 21 fechas consecutivas sin triunfos (una del Apertura y las 20 primeras del Clausura), Boys empató el record del Deportivo Pesquero de 1999, que pasó igual cantidad de fechas en sequía. Los chimbotanos vencieron a Unión Minas por 2-0 el 12 de abril de 1999 (fecha 11 del Apertura) y no volvieron a ganar hasta el 26 de setiembre de 1999 (fecha 11 del Clausura), también frente a Minas (1-0). Estas son las rachas sin triunfos más prolongadas en torneos cortos de cuatro ruedas
Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Gracias y espero que puedan responderme esta duda