Total Clean: limpiado rápidamente
El club con peculiar nombre de lavandería y tan solo tres años de existencia no aguantó la rigurosidad -aunque el término peque de generoso- de la competencia de la Primera División. Tras haber visto pasar a seis técnicos y jamás cuajado un equipo base, Total Clean FBC descendió y dejó la sensación de que difícilmente la máxima categoría vuelva a admitirlo alguna vez.
Luego de su auspicioso ascenso a Primera División tras vencer en la final de la Copa Perú 2006 a Hijos de Acosvinchos, se creía que que el Total Clean FBC, con el respaldo de una empresa privada y una aparente organización interna estable, podría ofrecer un modelo institucional sólido para su aventura en la máxima categoría. Pero bastaron solo tres fechas del Torneo Apertura para convencerse de que ello no ocurriría: Roberto Arrelucea no duró más que eso en el banquillo, a pesar de haber sido de su mano que el equipo del barrio de Sachaca logró el ascenso. Tras el interninato de Richard Lazo, siguieron llegando técnicos que no lograron sacar al equipo adelante, como el ignoto uruguayo Alejandro Garay, que fue sustituido tras tres derrotas consecutivas para la fecha 9 por Luis ‘Puchito’ Flores. Con el ex volante arequipeño, Total terminó el Apertura en el penúltimo lugar de la tabla, con 20 puntos.
Highlight 1: Uno de los pocos momentos felices para Total Clean en el Apertura se dio en la fecha 16, cuando venció al Coronel Bolognesi en Tacna 1-3 con anotaciones de Sebastián Domínguez, Cristian Ortiz (de penal) y César Ortiz. Fue la única victoria fuera de casa de los limpiadores en el primer torneo del año. (Video: You Tube - América Televisión / Usuario: superfranthemanscwe / Minutos: 00:00 a 00:41)
En búsqueda de salvar la categoría para el Clausura, la dirigencia quiso revertir la tendencia a contratar jugadores veteranos -risas al margen, decían querer replicar el modelo de CIenciano en la Copa Sudamericana 2003- y trajo a los colombianos Yimmy Peña y Belisario Sánchez. En el banco, llegó otro cafetero: Édgard Ospina, quien duró hasta la fecha 13 tras la derrota ante San Martín por 3-0. La situación del club para entonces era insostenible, ya que se declaró en quiebra por problemas económicos. El presidente Félix Enciso, sin embargo, estaba más ocupado en hacer lobby con Manuel Burga para ocupar la vicepresidencia de la FPF. El puesto de "bombero" lo asumió para las fechas que restaban el arequipeño Hélard Delgado, ex jugador de Melgar en los años '60, quien no logró apagar el fuego ya que no se lograron los puntos necesarios para evitar la baja, pese a haber obtenido 13 de las 28 unidades disputadas en 10 jornadas. Con el equipo jugando en Juliaca como local partidos "a dedo", el presidente Enciso terminó el año afirmando a los cuatro vientos y con absoluto descaro que su equipo no debía preocuparse de la baja, pero la ADFP mantuvo su posición firme y terminó condenando con justicia a Total.
Highlight 2: El día de la asunción de Hélard Delgado, Total Clean le ganó en Arequipa 2-0 a Alianza Lima con goles de Sebastián Domínguez, le quitó el invicto a Miguel Ángel Arrué y la reducida hinchada limpiadora creyó, por algún momento, que se podía pelear la permanencia en Primera. (Video: You Tube - América Televisión / Usuario: superfranthemanscwe / Minutos: 04:14 a 06:58)
Destacados 2007
La Figura: Cristian Ortiz. El argentino fue la carta más clara en habilitar a sus compañeros y en ofensiva del cuadro limpiador en todo la temporada. Fue la manija del equipo en bastantes partidos para nutrir a Sebastián Domínguez y a Germán Carty. En total hizo siete goles entre los dos torneos del año.
El Silencioso: César Ortiz. El ex volante de Huaral destacó en las labores de contención del equipo, y aunque en algunos partidos se excedió en el juego brusco, supo mantenerse como titular todo el año junto a Paul Rodríguez en esa zona del campo. También se proyectó al ataque: convirtió cuatro veces en la temporada.
El Paquete: Norberto Testa. Venía con el aval de haber sido titular en Belgrano de Córdoba varias temporadas, pero jamás se adaptó al medio peruano. Jugó solo cinco partidos en el Apertura, vio la roja una vez contra Cienciano y 'Puchito' Flores lo terminó purgando.
La Decepción: Paolo Maldonado. Luego de su último paso por la 'U' recayó en el conjunto arequipeño para intentar evocar sus buenos momentos, pero como varios otros jugadores trajinados incorporados por los limpiadores no rindió en el nivel esperado. Lució lento y, a los 34 años, el moqueguano parece irse despidiendo de la máxima categoría.
El Reciclado: Freddy Suárez. El experimentadísimo ex capitán del Melgar fue víctima de cierto maltrato, ya que entre el presidente Enciso y Roberto Arrelucea decidieron sacarlo del equipo una vez conseguido el ascenso arguyendo veteranía del jugador para Primera División. Pero una vez cesado el 'Marajá', lo llamaron y lo reciclaron como salvador de la línea de fondo.
Curiosidades
- En el plantel existieron cuatro parejas de jugadores con los mismos apellidos: los Ortiz (Cristian y César), los Rodríguez (Ramón y Paul), los Sánchez (Joel y Belisario) y los Vásquez (Martín y Jersson). Ninguno tenía relación de parentesco entre sí.
- En el Clausura fue el peor conjunto jugando de visitante, con ningún partido ganado, dos empates y nueve partidos perdidos.
- De sus 41 jugadores inscritos, 14 pasaron la barrera de los 30 años. El más veterano fue el golero Gustavo Roverano, quien en julio cumplió 40 años.
- En el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca jugó dos partidos como local y ganó ambos: a Municipal (4-1) y a Boys (1-0).
Hace 15 años
Cuando se redujeron los clubes y el Descentralizado inició su era actual, el club no estaba ni en los sueños de Félix Enciso. La empresa Total Clean SRL, dedicada a actividades de limpieza, se constituyó el 1 de agosto de 1997. En diciembre de 2003, el inefable empresario inscribió al club en la Liga Distrital de Sachaca, en Arequipa. Quizá entonces sí soñaba con ser, algún día, vicepresidente de Manuel Burga en la Federación Peruana de Fútbol.
