La Florida del Inca

Real Garcilaso inició su pretemporada en Cusco, se trasladó a Chorrillos, enrumbó a Bolivia a jugar algunos partidos amistosos, entre los que destacan los que afrontó contra Bolívar y The Strongest. Finalmente, el último sábado se enfrentó a FBC Melgar en La Tomilla. Si bien en Bolivia sacó resultados alentadores, ante el Dominó evidenció algunos errores que aún falta corregir.
Arco: La Pipa de la seguridad
Diego Carranza -próximo a obtener la nacionalidad peruana- tuvo una destacada actuación y se perfila como el portero titular del vigente subcampeón. Tanto en Bolivia como en Arequipa destacó por sus atajadas. El Pipa como ya se sabe, es sumamente ágil y posee buenos reflejos, aunque últimamente se arriesga mucha en la salida. Juan Pretel -de buenas actuaciones con Unión Comercio- y Miguel Tafur -ex seleccionado Sub-17- con 21 años se asoman como segundo y tercer portero respectivamente.
Defensa: Formando la solidez
Un aspecto importante de Real Garcilaso la temporada pasada fue su solidez defensiva, tanto de local como de visita. Este año, la tarea de Freddy García es la misma. Jhoel Herrera e Iván Santillán tuvieron una actuación acertada como laterales, aunque el segundo sorprendió con una mayor rapidez. El experimentado Luis Guadalupe impone experiencia y siempre se anima a subir en cada balón parado. En cuanto al otro central, el paraguayo Rolando Bogado, aunque se le notó nervioso cumplió con su trabajo. En Bolivia, Ricardo Ramos logró alternar algunos minutos pero, más que como lateral, al parecer será un volante por izquierda, como cuando actuaba en Sport Áncash. El Sub-20 Hugo Ángeles y Juan Diego Lojas forman parte de los relevos con los que Fredy García podrá contar en la defensiva, junto con Jaime Huerta y Jean Pierre Cárdenas, este último también Sub-20.
Volante: Petróleo crudo
Ante Melgar, García puso un 4-cuadrado-2, que por momentos pasó a ser un 4-3-1-2 con Retamoso, Gamarra y Vildoso algo retrasados, dejando como enganche a Alfredo Ramúa. Ante Melgar, Edwin Retamoso no soltó a Salas y Aubert, complicándoles su trato de balón, y al parecer será una pieza inamovible y fundamental en el esquema de Petróleo. El paraguayo Óscar Gamarra evindenció falta de juego, tanto el último sábado como en Bolivia aunque es efectivo en la marca. Ramúa creó bastante peligro y casi todas las jugadas elaboradas pasaron o fueron iniciadas por él, aunque su rápida velocidad provocó por momentos que Real Garcilaso perdiera el control del balón. A la expectativa se mantiene Fabio Ramos, quien aún se encuentra recuperando un buen estado físico al haber iniciado tarde la pretemporada. Iván Camarino, César Ortiz y el juvenil Jhordan Pinto son las otras cartas que García maneja para la contención. En cuanto a Ricardo Uribe, estará a la expectativa de poder alinear o asociarse con Ramos y Ramúa. En las bandas, Édgar Acosta alineó en los amistosos en Bolivia y se asoma como una buena variante junto con Juan Carlos Odar.
Delantera: Full House
Mauricio Montes y Víctor Ferreira se perfilan como la principal dupla que usará Fredy García en ataque. Montes no ha cumplido actuaciones tan espectaculares en comparación del Cachi, quién anotó ante Bolívar y 31 de Octubre. Gustavo Stagnaro -a quién no sería raro verlo desempeñarse como extremo derecho- junto a Jesús Rey y Renatto Chira, son otras opciones con las que cuenta arriba la Máquina Celeste.
En suma: Armas suficientes
Sin duda el punto fuerte de Real Garcilaso este 2013 es el mediocampo, en el cual cuenta con hombres importantes para cada posición, mientras que en defensa cuenta con jugadores con la experiencia necesaria para afrontar tanto la Copa Libertadores como el Descentralizado. La meta de Fredy García es luchar por superar la campaña de 2012 y al mismo tiempo tener una destacada actuación a nivel internacional.
Fotos: prensa FBC Melgar

arriba garcilaso
Acaso no saben que Melgar es de juliaca, Aurora del barrio de Beaterio y Huracán de Arequipa.
Antes de hablar instruyanse.
EL MELGAR HA CAMPEONADO UNA COPA DE FUTBOL PROFESIONAL PERUANO Y EL CUSCO NUNCA HA TENIDO NINGUNA, LOS EQUIPOS DE AREQUIPA HAN SIDO 4 VECES CAMPEONES DE COPA PÉRU Y UDS SOLO UNA SOLA VEZ, LOS EQUIPOS DE AREQUIPA HAN JUGADO 13 FINALES DE COPA PERU Y UDS SOLO UNA, ¿QUIEN TIENE LA SUPREMACIA DEL SUR?, ADEMÁS TODOS NUESTRO LOGROS CON JUGADORES AREQUIPEÑOS Y UDS LO POCO QUE HAN LOGRADO HAN SIDO CON LIMEÑOS Y AREQUIPEÑOS PORQUE UDS NO GENERAN NI TIENEN TALENTOS LOCALES, A NIVEL NACIONAL SON UNO DE LOS DEPARTAMENTOS CON MENOR NIVEL FUTBOLISTICO
UDS DE QUE SE CREEN CON SU SUDAMERICANA SI EN ESA OPORTUNIDAD JUGARON PURO LIMEÑO EX JUGADORES DEL MELGAR Y OTROS EQUIPOS, EL ÚNICO CUSQUEÑO QUE JUGÓ FUÉ CAHUANTICO QUE ESTA EN LA CARCEL, ESTO ES UNA VERGUENZA.
LA VERDAD NO ES MERITORIO Y MENOS PARA SENTIR ORGULLO QUE UN EQUIPO LOGRE ALGO CON PURO JUGADOR FORANEO, EL DPTO DEL CUSCO NO GENERA TALENTOS LOCALES NO TIENE JGADORES CUSQUEÑOS, ESO ES UNA VERGUENA, EEL EQUIPO DEBIÓ LAMARSE CIENCINO DE LIMA.
Uds no saben de fútbol, en el ranking historico del fútbol peruano el Melgar es el 4to equipo más grande del Prú y uds salen como 7mos, entonces quien es mejor, obviamente el equipo de Arequipa, además en las estadisticas de partidos jugados entre Melgar y Cienciano Melgar ha ganado 72 partidos, Cienciano 39 y han empatado 42 partidos, entonces obviamente se ve una supremacia muy marcado del futbol arequipeño.
Uds no saben de futbol gente del cusco y eso esta demostrado con su casi nula producción de talentos locales.
ARRIBA AREQUIPA POR SIEMPRE
Arriba Melgar