Rubén Benavides y Carlos Landa: Ochoa y Pocho por los 88

Así como Universitario de Deportes nació un 7 de agosto, una sección de DeChalaca.com también ve la luz en la misma fecha. Conoce al 12 recordará a los hinchas más emblemáticos del fútbol peruano. Y los dos primeros, como manda la efeméride (88° aniversario), son de casa crema: Rubén Ochoa Benavides y Carlos Pocho Landa.
Todo Benavides
Aunque su nombre no haya trascendido generaciones, durante muchos años Rubén Benavides fue reconocido como el primer gran hincha que tuvo Universitario de Deportes. Nacido en La Victoria, de familia aliancista, Benavides optó por el camino propio y se identificó con los colores cremas. Las fotografías antiguas lo recuerdan como un hombre alto y desgarbado, de bigote menudo y pelo rapado, que lucía siempre con una boina vasca. Coronaba su apariencia una sudadera crema con una gigantesca U estampada.
Desde los años cuarenta frecuentaba los partidos de la U en el estadio Nacional. Era taxista y, de alguna manera, se las ingenió para emplear la bocina de su automóvil como una corneta en las tribunas. La ADFP, incluso, prohibió que la ingresara al estadio, pero él la introducía desarmada, con cables y baterías escondidas dentro de su ropa.
Se lo conoció como el Loco Benavides y, por su cabeza rapada, también como Cocobolo o Cachimbo. Sin embargo, el apelativo con el que quedó inmortalizado no tuvo un grato origen. La noche del 16 de noviembre de 1954, Portuguesa de Brasil visitó Lima y, sin piedad, humilló a la U por 1-8. En la tribuna popular norte, donde no existían aún las barras bravas, unos hinchas encendieron una fogata en protesta por los ocho goles encajados por Dimas Zegarra. La prensa reprobó el suceso, calificándolo de condenable acto vandálico, pero también aprovechó para mofarse de uno de los hinchas más emblemáticos de la U. Aunque no se probó que estuviera involucrado en aquel incidente, Rubén Benavides fue bautizado como Ochoa (apócope de Ocho a uno), apodo que, sin embargo, supo llevar con correa y carisma.
La banda de Landa
Carlos Landa Romero fue, además de basquetbolista aficionado y vendedor de profesión, fundador de la Barra Oriente. Hombre de los Barrios Altos, robusto y de lentes ahumados, fue también impulsor del legendario cántico Y Dale U, Y Dale U.
Pocho Landa fundó la Barra Oriente, con el apoyo del dirigente Renato Zubiría, el 7 de junio de 1968. Su estreno público fue en un amistoso contra Bayern Munich, que terminó empatado 1-1 con goles de Víctor Calatayud y Gerd Müller. El diario La Crónica dedicó algunas líneas a la nueva Barra, aunque estas no fueron benévolas; se le acusó de entonar sonsonetes desagradables y un canto copiado a la barra de Racing de Avellaneda.
De todas formas, la Barra de Oriente fue la agrupación más importante de hinchas que tuvo Universitario hasta la fundación de la Trinchera Norte, veinte años más tarde. Entre sus anécdotas, se recuerda una bronca con la barra de Municipal, liderada por el Loco Livoni; lo curioso es que el diario Última Hora reunió a Landa y Livoni para reconciliarlos y, en el siguiente U-Muni, ambos salieron juntos al gramado del estadio Nacional y se estrecharon las manos delante de todo el público.
Landa no solo fue un barrista, sino que promovió, de la mano de Lolo Fernández, una academia de fútbol. Hasta los años ochenta, cuando ya franqueaba la séptima base, visitaba con frecuencia las tribunas del Nacional.
Benavides y Landa fueron hinchas que hoy el fútbol extraña y que en DeChalaca.com, a través de esta nueva sección, estaremos dispuestos a homenajear.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica; libro Enciclopedia de los Campeones, Lorenzo Villanueva Regalado

salUdos
Aca va una de las mejores anecdotas de mi vida: Mi viejo era ebanista y eramos asiduos asistentes a la tribuna norte. Como a mediados de esa decada, las cosas mejoraron economicamente para la familia y ya podiamos ir a Oriente, nos poniamos junto a la barra. No se si muchos de los que leen lo han vivido y/o se acuerdan, pero antes la barra clasica se hacia con una bocina y con palmas (Y Dale "U"... clap, clap, clap, clap)... Al final del partido terminabas con las manos hechas leña. Y ahi se le prendio el foquito a mi viejo y penso: "Podemos hacer unas tabletitas de madera con bisagra y sera mas facil y sonoro alentar al equipo". Hizo un modelo, se contacto con el jefe de la barra (el Sr. "Pocho" Landa) y el resto es historia.
Sin esperar ningun retorno economico y por puro amor a la camiseta nos pusimos a hacer las famosas tabletas que llevabamos y traiamos todos los fines de semana que jugaba la "U" en Lima. Son una de esas cosas que te dejan marca de por vida.
Y DALE "U" !!!