Foto: José Salcedo / DeChalaca.comForma parte del selecto grupo de jugadores con talento que alguna vez asomaban como promesa pero que, por diversos motivos, nunca se pudieron consagrar. Actualmente, el popular 'Pachito' transita el tramo final de su carrera jugando en las ligas distritales de la Copa Perú.

 

Juan Carlos Guzmán Yáñez, más conocido como 'Pachito' -en sus inicios también fue apodado 'Pelecito' por el sobrenombre de su padre, Alejandro 'Pelé' Guzmán, ex delantero de la 'U' en los sesenta-, nació un 14 de mayo de 1975 en la ciudad de Lima. De sus inicios, se conoce que formó parte de los equipos juveniles de Alianza Lima, pero su aparición en la órbita de nuestro fútbol se dio en Deportivo Municipal, allá en 1995. En el cuadro de la comuna permaneció las siguientes dos temporadas, donde año a año incrementó su calidad de juego, en el cual destacaba nítidamente su buena pegada, especialmente en los tiros libres.

De esto tomaron nota varios equipos, pero quien finalmente se hizo con sus servicios fue Universitario, que en 1998 fuera conducido por el argentino Osvaldo Piazza, quien los llevó a ganar el Torneo Apertura (donde Guzmán fue protagonista llegando a anotar tres goles) y el posterior título nacional a fin de año. La siguiente temporada se mantuvo en el equipo crema que repitió el título, pero en el cual no tuvo muchas oportunidades de alternar, pasando luego a formar parte del Sport Boys con el que inició el nuevo siglo. Sin embargo, no duró mucho en el cuadro chalaco, por lo que su siguiente rumbo fue la ciudad de Chiclayo, donde tampoco se llegó a asentar en el Juan Aurich. Por ello, a los pocos meses terminó regresando a su primera camiseta, la del Municipal, en momentos en los que el equipo edil se encontraba disputando la Segunda División tras haber perdido la categoría el año anterior.

Luego, su carrera empezó a declinar poco a poco. Primero, apareció en la Copa Perú jugando desde la Etapa Distrital en la Liga de Comas por el Águilas de América. Con este equipo, 'Pachito' llegó a ser sub-campeón del Interligas de Lima Metropolitana perdiendo la final ante el San José Joyeros de Lince en el 2003. Las dos siguientes temporadas volvió a tener la oportunidad de regresar a Primera, cuando Deportivo Wanka y Unión Huaral requirieron sus servicios. En el equipo huancaíno su estadía fue mala, afectado por las lesiones y los problemas económicos, no acabó el campeonato en el cual su equipo terminó por desaparecer del plano futbolístico. Con los huaralinos la historia no fue muy diferente, por lo que el 2006 se le pudo ver jugando torneos de Futsal con la divisa del Sporting Cristal.

En los últimos años, 'Pachito' Guzmán ha venido jugando con los colores del Collique FBC que participaba hasta la pasada temporada en la Liga Distrital de Comas y que, a partir de esta edición, mudó su localía a la nueva Liga de Collique donde viene disputando la punta palmo a palmo con el Sport Collique SAC. A pesar del tiempo transcurrido, el volante que está próximo a cumplir 36 años, aún mantiene esa técnica que en sus inicios le sirvió para destacar en el fútbol peruano y que, al igual que su permanente tendencia a subir de peso, seguramente nunca perderá.

Foto: José Salcedo / DeChalaca.com

Comentarios (4)add
...
escrito por ATASAN , marzo 21, 2011
ESTE ES OTRO DE LOS BUENOS JUGADORES QUE SE QUEDO EN PROMESA, CREO QUE SU VIDA FUERA DE LAS CANCHAS LE JUGO EN CONTRA, EN EL FUTBOL ACTUAL UN JUGADOR NO PUEDE LLEVAR UNA VIDA BOHEMIA Y ALCANZAR UN BUEN NIVEL COMPETITIVO.
...
escrito por Mario Alberto , noviembre 12, 2011
Clave para el Apertura 98 que gana la U. Se recuerda el triunfo en Cerro de Pasco con impresionantes goles. Mauro Cantoro le debe varios de sus goles. Pero para el Clausura 98 llega Grondona y su presencia se torna luego menos que esporádica. Company lo utiliza en el ´99 solo para sentar a Grondona en esas raras cosas que tienen los técnicos de ir en contra de sus propios intereses. Por eso juega en los octavos de final de la Libertadores contra Velez, ahí hipotecamos todas las chances.
...
escrito por franz ronald , septiembre 01, 2012
Otro caso en el que el hijo no logra lo del padre. Pachito tenìa excelente tècnica para pegarle al balòn, pero personalmente no soy afìn a su forma de juego, totalmente lento y sin marca, totalmente diferente a su padre quien se caracterizaba por su explosividad, velocidad y olfato goleador.
...
escrito por franco angeles valle , noviembre 10, 2016
Pero nunca vistió la camiseta de ninguna selección peruana de mayores. Me imagino que sí la de todas las Sub.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy