UTC - Melgar: No le revienten las pelotas

![]() |
Roberto Castro | @rcastrolizarbe Director General |
El piloto automático, teorema de la vida contemporánea que en el fútbol aterriza en partidos ganados ante circunstancias no necesariamente favorables. Ganados sin saberse cómo, para el análisis promedio de la tribuna. Ganados porque el tiempo respalda proyectos y los vuelve capaces de sobreponerse a la adversidad, para una lectura más sesuda.
Porque este Melgar tiene, detrás, un proyecto que le ha reportado resultados. No quizá los mejores, pero sí un set de ellos en franco crecimiento. Quizá las líneas siguientes incomoden a los hinchas rojinegros más ansiosos de resultados rápidos, pero el equipo pasó, de una Libertadores a otra, de 0 a 3 unidades. Y si bien eso sabe a muy poco, visto el contexto de los equipos peruanos en competiciones internacionales, no está desalineado de lo esperable. Y si en la próxima Copa hace 6 puntos con una similar distribución de recursos, estará mejorando y nadie podrá discutírselo.
¿Pero campeonó Melgar o se quedó con la miel en los labios de manera increíble UTC? La pregunta puede ser más que solo ambivalente. De hecho, la jugada puntual que explica el desenlace del partido, el pase en globito de Patricio Arce para que Emanuel Herrera quedara frente a José Carvallo -como no había podido hacerlo ni él ni ningún otro vestido de blanco en toda la tarde-, fue una mala aplicación de la trampa del offside por parte de la hasta ese momento aplicada zaga del 'Gavilán'. Jonathan Segura, el hombre más vilipendiado por toda Arequipa a esa hora -se la había pasado en discusiones y manoteos con medio mundo, y hasta Ysrael Zúñiga lo invitó a encontrarse a la salida del Héroes de San Ramón'-, se quedó enganchado y eso permitió que Herrera recibiera un balón demasiado limpio para una tarde con tanta lluvia.
Entonces, sí: el 'Gavilán' lo perdió en ese descuido, luego de haber hecho un muy inteligente partido desde lo táctico. Porque cortó de manera aplicada los circuitos del 'Dominó'; porque segmento a segmento del terreno lo fue copando y neutralizando a un equipo que tuvo muchas dificultades para aplicar la receta de Reynoso.
De hecho, Franco Navarro leyó lo que el 'Cabezón' quiso hacer con una volante atípicamente y prudentemente anclada, en la que por derecha Hernán Hinostroza y por izquierda Alexis Arias estaban en un mismo nivel que Carlos Ascues -por el medio-. Ante eso, esquinó todo lo posible, casi como delanteros netos, a dos hombres con buen pie como Juan Pablo Vergara y Gino Guerrero. Así tuvo a raya a los laterales rojinegros Pedro Paulo Requena y Nilson Loyola; y cuando en el segundo tiempo Reynoso quiso reaccionar retirando a 'Periquito' para ganar salida en el medio con Jean Pierre Barrientos, Navarro retrucó cambiando de lado a Vergara con Guerrero para que este, por su mayor velocidad, confinara a Loyola al carril.
Por lo descrito, sobre todo, fue que Melgar estuvo muy lejos de ser el Melgar de siempre en el Héroes de San Ramón. Su asociatividad fue baja, y solo se describió en un ataque a la media hora de juego en el que Omar Fernández consiguió -en medio de un bosque de piernas- disparar al arco de Carvallo. Incluso el ingreso de Zúñiga fue insuficiente para que el 'Gavilán' ganara mayor volumen ofensivo, porque UTC siempre tuvo una respuesta adecuada: o el desdoble generoso de Gustavo Dulanto -no solo para el anticipo, sino para la carga del primer gol o el remate desde lejos-, o la solvencia bien desarrollada de Benjamín Ubierna, o las descritas mañas de Segura o la necedad aplicada de Joao Villamarín para persistir en cada pelota dividida y ocupar la salida de los centrales melgarianos -otra buena lectura de Navarro-. Ciérrese el círculo de todo lo explicado con el alto nivel de juego actual de Donald Millán, el típico intérprete artístico de lo que la cabeza de Navarro quiere para sus equipos y autor de un golazo de importantes proporciones; y también con recogebolas de juego sucio que escondieron -y hasta reventaron- balones para impedir su rápida circulación.
Entonces, con tanta variable a favor del 'Gavilán', ¿cómo así se quedó con la miel en los labios? Porque, y allí radica el otro extremo de la respuesta a la pregunta planteada, el automatismo que una propuesta trabajada en el tiempo puede hacer la diferencia en una jugada de balón parado. En la que los ejecutores saben exactamente dónde y cuándo estar parados para aprovechar el error del rival. Porque en la acción del gol, si a Herrera se le trababa la pelota, detrás tenía a Ascues y Loyola -los dos laterales en ese momento, o sea los que soportan la espalda del punta porque todos los demás tienen una función definida en esa jugada- para tomar el rebote.
Por eso, porque existe un libreto, Melgar forzó el alargue. Un lapso en el que todos, locales y visitantes, hinchas presentes en el estadio y quienes lo habían visto por televisión, anduvieron tan desconcertados por lo que había ocurrido en ese minuto de descuento que el piloto automático prosiguió. Todos los citados con algo de susto y sin querer atreverse a más porque nadie quería un nuevo sobresalto. Hasta Navarro y Reynoso se contagiaron y olvidaron que la norma FIFA les facultaba, en caso de prórroga, un cuarto cambio.
Con trámite anodino, los penales se decantaron por el lado de la experiencia. Nadie dice que Carvallo no la tenga, pero Diego Penny, con un título nacional y una semifinal ganadas en estas lides, tenía mejores credenciales. Se los atajó a Segura -para que Arequipa lo quiera un poquito más- y a Millán; esto último terminó de bajarle el copete anímico a un UTC absorto por lo que le ocurría: su mejor jugador, la figura del campo, errando en el momento determinante.

Así, la cereza del pastel la puso Arce, un tipo que redondeó un presente fantástico: asistencia clave para el gol y remate decisivo para quedar en la postal. Una de importante superación personal, madurez táctica y retos cumplidos. Un emblema de este proceso que ya dura casi tres años y medio y le ha reportado al 'Dominó' un título nacional y dos de torneos cortos.
Como en la Libertadores: las expuestas son cifras y son frías, pero son reales. Son indicadores de progreso. Son suficiente razón para que Reynoso deje el protocolo y sus propios anticuerpos a la alegría -que podrán desagradarles a algunos y no a otros, como a quien escribe que siempre ha visto en Juan a un tipo genial para este sistema- y se sume a la foto del festejo. Y suficiente motivo también para que UTC entienda que si sigue por el camino de sostener un proyecto -mal que bien, a Navarro le permitieron el año pasado limpiar la casa y armar un grupo a su medida- los éxitos no tardarán en llegar. Porque en un contexto cortoplacista, el largo plazo hace la diferencia y siempre paga.
Las Fotos
Los Goles
⚽ 7' GOL @MotosRTM DE UTC: ¡Gustavo Dulanto de cabeza! #UTC 1-0 #MEL #DeChalaca🔟 👉 https://t.co/gnAgphMIZl pic.twitter.com/3PkDgAFLZu
Aldo Ramírez Tello (@ramireztello) 31 de mayo de 2017
⚽ 40' GOL @MotosRTM DE UTC: ¡GO-LA-ZO de Donald Millán! #UTC 2-0 #MEL #DeChalaca🔟 👉 https://t.co/gnAgphMIZl pic.twitter.com/ZOPLRwhhg9
Aldo Ramírez Tello (@ramireztello) 31 de mayo de 2017
⚽ 90' GOL @MotosRTM DE MELGAR: ¡Herrera aparece en la agonía! #UTC 2-1 #MEL #DeChalaca🔟 👉 https://t.co/gnAgphMIZl pic.twitter.com/d3JkO0OeWg
Aldo Ramírez Tello (@ramireztello) 31 de mayo de 2017
Fotos: Arturo Castrejón / DeChalaca.com, Prensa FBC Melgar
Leer más...
La ficha del UTC 2 (3) - Melgar 1 (4)

Excelente labor en el trabajo de menores,futuro asegurado,mis respetos.ah y por si acaso soy trujillano q resalta y valora lo bueno,abrazo grande y muchos éxitos,se lo merecen.