En la cima se queda

![]() |
Manolo Núñez | @Manolonf Columnista Editorial |
El resultado del duelo cajamarquino del lunes 13 fue motivo de celebración en Cutervo. De eso no hay duda: la rivalidad que existe entre provincias hace que el triunfo de las 'Águilas' haya sido bien celebrado. Pero lo cierto es que, más allá del 3-2, UTC se mantiene en la punta del grupo B del Torneo de Verano, y la seguirá manteniendo incluso si Alianza Lima vence a Aurich en el partido pendiente que debe disputarse este domingo 19.
Por tanto, el equipo de Franco Navarro tiene en sus propias manos la opción de asegurar su puesto en la final del Torneo de Verano. Pero hay que estudiar el fixture para poder vislumbrar del todo la suerte del 'Gavilán'. Quedan seis fechas para terminar la fase de grupos y, durante ellas, le tocará recibir en el Héroes de San Ramón nada menos que a Sport Huancayo, Real Garcilaso y Alianza Lima; precisamente, los tres equipos que más opciones tienen que pelearle por ganar el grupo.
Por otro lado, UTC tendrá que visitar Lima en dos oportunidades -contra Universitario y Municipal-, y además visitar a Aurich probablemente en Olmos. Por el momento de estos equipos, no es descabellado pensar que el 'Gavilán' pueda concentrarse en asegurar en los partidos "difíciles" los tres puntos en Cajamarca y robar puntos de visita que le aseguren la punta del grupo B.
A eso hay que sumarle el expertise de Navarro para sacar lo mejor de sus jugadores en los rushes finales de los campeonatos que pelea. Lo hizo desde su debut con Cristal en el Clausura de 1998, campeonato que terminó ganando, y lo repitió en 2001 con Estudiantes de Medicina y en 2010 con León. Además, en estos certámenes de inicio de año, cuenta con el aval de haber conseguido el Torneo del Inca 2015 con Vallejo.
Con todo eso en cuenta, no hay dudas de que UTC es a esta hora principal favorito para ser finalista. Ratificar esas credenciales es un reto mayor para un equipo que, como casi siempre en la carrera de su entrenador, comenzó el certamen sin expectativas y progresivamente comenzó a generarlas.
Fotos: John Llatas
