Foto: Jhon GuevaraEn el duelo de ‘Poderosos’, Comercio desperdició una gran oportunidad de zafar de los últimos lugares al igualar 1-1 ante EM Binacional, que si bien se aleja del descenso, también lo hace de la Sudamericana. Preciado y Zeta firmaron los goles de un entretenido encuentro, que destacó por las buenas actuaciones de los arqueros.

 

Bruno Chirinos | @BrunoChirinos2
Redactor

¿Qué implicó que, a pesar de la superioridad local, EM Binacional pudiera irse de Moyobamba con un punto?

Los problemas económicos de la Escuela Municipal Binacional a lo largo de la temporada han tenido, recién desde el Torneo Clausura, un impacto fuerte en lo futbolístico: de los últimos ocho partidos, el ‘Poderoso del Sur’ únicamente ha podido ganar uno, en resultados conseguidos tanto bajo el comando de Luis ‘Puchito’ Flores como de Mario Flores.

Por ello, ante la necesidad de sumar nuevamente de a tres, 'Ropero' plasmó un sistema defensivo que le permitiera dejar pocos espacios a la ofensiva de Unión Comercio, caracterizada por tratar de llegar al arco rival mediante sociedades, jugando al ras del piso y haciendo transiciones rápidas. Por eso, la visita pobló la mitad de la cancha con una línea de cinco volantes, con Juan Tuesta, Yorkman Tello y Walter Cárdenas -todos jugadores con funciones de marca- como ejes centrales. No obstante, si bien no hubo un jugador creativo por el centro en el equipo visitante, esto no fue impedimento para se planteara un juego de ida y vuelta. Los equipos se hicieron largos y, entre los errores y los espacios dejados por los defensores de ambos bandos, se generó un festín de oportunidades claras de ambos equipos.

La apertura del marcador se dio a los 19 minutos a partir un grosero error de John Fajardo. El defensor despejó un centro de Willyan Mimbela con un cabezazo al punto de penal, y el balón terminó en los pies de Carlos Preciado. El colombiano no desperdició la oportunidad: remató violentamente al lado derecho del golero Ricardo Farro.

Wilmer Aguirre se enfrenta a John Fajardo. (Foto: Jhon Guevara) 

A partir del tanto, el encuentro se emparejó un poco. EM Binacional encontró, mediante los balones aéreos dirigidos a Héctor Zeta, la vía para generar peligro. Pero Ángel Zamudio, joven arquero de 21 años con suma proyección, registró dos atajadas fantásticas ante el delantero amazonense que impidieron que se igualaran las acciones.

Para la segunda mitad, a pesar de que algunos hombres de la escuadra local que habían participado activamente del juego en la primera parte -como Wilmer Aguirre y Preciado- mostraron un poco de fatiga, hubo un absoluto dominador, que fue Comercio. Reimond Manco y Willyan Mimbela -aunque el último en mención con algunas imprecisiones- se encargaron de hilvanar las jugadas del 'Poderoso del Alto Mayo', aunque fallaron los que debían poner firma a las ocasiones de gol: Jonathan Segura, hasta en dos oportunidades de cabeza, y David Dioses, en un mano a mano, convirtieron a Farro en una de las figuras del encuentro.

Sin embargo, cuando parecía que los dirigidos por Marcelo Vivas aumentarían la ventaja, ocurrió lo impensado. Una gran acción individual a los 61 minutos del lateral Christian Laura concluyó en un buen pase para Zeta, quien con un potente remate venció la valla defendida por Zamudio y llegó a su sétimo tanto en la temporada.



El trámite no varió con el empate: el partido se disputó en campo de EM Binacional, que reflejó en el gramado del IPD de Moyobamba poco de lo mostrado en el Apertura, en el que destacó por la velocidad de sus jugadores y por suus buenas triangulaciones –acaso en parte por mantener a jugadores como los paraguayos Mílton Benítez y Víctor Ferreira en el banco de suplentes-. En el local, los ingresos de los jóvenes atacantes Matías Succar y José Daniel Rivera dieron un refresco a la ofensiva, pero eso alcanzó para que los 3 puntos se quedaran en casa.

El empate dejó un sabor más amargo en Comercio que en EM Binacional, puesto que a falta de cuatro fechas y con el punto conseguido en Huancayo por Sport Rosario, el equipo neocajamarquino no pudo dar un paso determinante en su búsqueda por alejarse del descenso. Por ahora se mantiene en el decimotercer lugar con 46 puntos, a solo 4 del conjunto nicrupampino. Por su parte, si bien para el ‘Poderoso del Sur’ es positivo el punto logrado, no deja de percibirse un sinsabor general en sus filas por el discreto Clausura que lo ubica penúltimo, casi esfumando esas chances de Sudamericana que en un momento se veían inminentes.

Fotos: Jhon Guevara


Las Fotos

Leer más...

La ficha del Comercio 1 - EM Binacional 1

 

Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy