San Martín - Binacional: El Huerto no está escondido

![]() |
Luis Valenzuela | @figovalenzuela Redactor |
¿Por qué la San Martín se complica tanto en sus partidos a pesar de mostrar mejor juego que sus rivales de turno?
La Universidad San Martín es un equipo bastante interesante; uno de los que mejor juega en el campeonato local. Sus constantes rotaciones, posesión de balón y versatilidad de sus jugadores lo hacen agradable a la vista. El problema es que no cuenta con la contundencia necesaria para cerrar partidos, algo que quedó claro en este encuentro de miércoles al almuerzo jugado en el Alberto Gallardo.
Para el cuadro de Carlos Bustos era imperioso volver a la victoria, ya que llevaba tres partidos sin ganar y había empezado a ver acercarse en el acumulado a los equipos que en principio andan peleando el descenso. Por eso, los albos replicaron el atrevido 4-1-4-1 que utilizaron la semana pasada en el partido ante Ayacucho FC, pese a que no les reportó buenos resultados. Jefferson Portales iba a ser el defensor central titular, pero se lesionó en el calentamiento y no fue considerado dentro de los jugadores disponibles para el partido. Por eso Jesús Pretell, habitual volante central, bajó para hacer pareja de centrales con José Luján, mientras que Koffi Dakoi ingresó al mediocampo. En tanto, Yamir Oliva fue al mediocampo en lugar de Jordan Guivin, con la intención de juntarse más con los jugadores en posiciones de ofensiva.
Por su parte, Escuela Municipal Binacional llegaba a este partido luego de un buen triunfo el último fin de semana frente a la Academia Cantolao que le permitió sumar puntos tras dos fechas de derrotas. Con ese respaldo, Luis 'Puchito' Flores propuso el 4-línea-2 con el que generalmente juega cada vez que le toca salir. Víctor Balta volvió a la defensa central en detrimento de Jeickson Reyes, Juan Tuesta apareció en el mediocampo junto con Edson Aubert -y en lugar de Yorkman Tello- y Carlos Caraza y Andy Polar corrieron por derecha e izquierda, respectivamente. Marco Aldair Rodríguez, finalmente, operó de segundo punta por detrás de Héctor Zeta, quien esta vez ocupó el lugar de Víctor Ferreira, de opaco partido frente al 'Delfín'.
San Martín salió con todo y contó con tres ocasiones claras de gol en los primeros 10 minutos de juego. A saber: un mano a mano de Cristian Ortiz que fue bien leído por Ricardo Farro, un remate desviado de Jairo Concha a pesar de estar solo frente al arco y un remate también desviado de Cristian Ortiz tras un buen pase de Jesús Chávez. El local estaba aprovechando que el elenco paucarpatino adelantaba su defensa para hacerse un equipo más compacto, lo cual terminaba por ayudar a que el mediocampo santo enviara pases filtrados hacia sus jugadores más adelantados como Chávez, Ortiz y Correa para generar peligro. En esa dinámica, 'Puchito' Flores se dio cuenta de que su mediocampo estaba fallando y decidió colocar a tres jugadores en esa zona para evitar los mencionados pases filtrados; pero Bustos no se quedó atrás, y movió tanto a Correa como a Ortiz de banda para buscar la sorpresa.
El equipo de Santa Anita cuenta con la ventaja de que varios de sus jugadores son capaces de desenvolverse en distintas posiciones. Un caso emblemático es el de Junior Huerto: el lateral izquierdo inició su carrera como volante, lo que le da la claridad para salir con la pelota, buscar el compañero mejor colocado y pisar el área constantemente. Esto se vio con claridad a los 36 minutos, cuando Correa envío un milimétrico pase diagonal en tres cuartos de cancha hacia Huerto. El lateral llegó por detrás de Christian Laura, paró la pelota, se acomodó para su pierna derecha y sacó un remate rasante que logró vencer a Ricardo Farro para colocar el 1-0. San Martín pudo elevar pronto esa cifra, pero un remate colocado de Ortiz chocó en el poste izquierdo del arco visitante.
El 'Poderoso del Sur' salió en el segundo tiempo con una actitud renovada, en procura del empate. Adelantó sus líneas y buscó ser más frontal, en constante búsqueda de Zeta. Esto hizo que el juego fuera más friccionado, a diferencia del primer tiempo, durante el que se cobraron muy pocas faltas. Lo llamativo era que los locales estaban corriendo con la misma intensidad que en la primera mitad, pero sin generar peligro en el pórtico de Farro. La presión paucarpatina hacía que Erick Delgado jugara largos los balones que salían desde el fondo, algo que no es costumbre en tienda alba y que terminaba por ceder balones al rival debido a la superioridad física de este.
La molestia de los jugadores de la San Martín se acrecentaba debido a que veían como estaban perdiendo el control del partido y que las pocas opciones de gol que tenían eran desperdiciadas. Los cambios realizados por el comando técnico no terminaron por ser el revulsivo que buscaban. Por el otro lado Binacional tuvo oportunidades claras para el empate en los últimos minutos, pero no fueron aprovechadas. Sorprendió que el equipo no hizo uso de ninguno de sus cambios para buscar algo diferente.
El marcador no se movió y la San Martín se llevó un triunfo que le era muy necesario. El siguiente desafío albo será lidiar con las ausencias de Chávez y Dakoi por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que EM Binacional sigue cómodo en la mitad de la tabla acumulada, aun sin jugar bien en lo que va del Clausura. El crédito de la primera parte de la temporada por ahora alcanza, pero nunca está de más tomar precauciones matemáticas en un contexto como el del actual Descentralizado.
Fotos: Aldo Ramírez / DeChalaca.com, Prensa San Martín
Las Fotos
Leer más...
La ficha del San Martín 1 - EM Binacional 0
