Propuesta municipal

Los méritos de Municipal a nivel institucional han sido reflejados en la tranquilidad a partir del orden y respeto hacia una idea de juego que tuvo en la cancha. Una propuesta que se consolidaría durante las semanas, termina siendo la base para el título del cuadro de Carlos Cortijo. ¿Qué mejor garantía para ganar que jugar bien?
La idea de juego
Deportivo Municipal durante 2014 fue un equipo que propuso los siguientes principios de juego: intensidad en el juego posicional, amplitud en la posesión y agresividad en recuperación para así ser un equipo con transiciones veloces de defensa a ataque y más cómodo con una recuperación en la zona de elaboración del rival para romper líneas con movimientos muy bien elaborados de su tridente conformado por Olcese, Sawa y Vinces (Molina).
Orden comunal
La
figura silenciosa del cuadro edil fue Armando Alfageme, encargado de
romper líneas para ejercer una presión agotadora sobre los principales
generadores de juego del rival. A su lado, Óscar Vega o Dante Gil se
anclaban para no romper el orden colectivo, ni caer en inferioridad
numérica. El orden pasaba por su zona central junto a los tres
defensores que jugaron cerca de los medios para ejercer presión personal
sobre los atacantes rivales o dejarlos caer en posición adelantada.
Desequilibrio de franjas
El
ataque de Municipal sobresalió por su dinámica y volumen iniciado por
la amplitud que siempre tenía gracias a la labor atlética de Mauricio
López y Pedro Gutiérrez, que aparecían por las bandas para ser opción de
pase o abrir el campo para las triangulaciones que combinaban con Aldo
Olcese y Masakatsu Sawa. Aunque la rotación constante incluso con Vinces
o Molina era una herramienta que complicaba la fijación de sus
defensas, Municipal llegaba con cinco hombres regularmente a los metros
finales. Una suma de acciones que no serían posibles sin un trabajo
detrás y características compatibles de los jugadores.
En
conclusión, el equipo que logró componer Carlos Cortijo mostró
conceptos que no suelen observarse en el medio y una idea que se sostuvo
y desarrolló a partir del protagonismo que, por ende, es una ventaja
ante el resto de equipos en Primera que suelen cambiar de técnico o
proyectos futbolísticos año tras año. La clave para Municipal estará en
reforzar las variantes del plantel alrededor de su estilo, y no para
conseguir resultados al instante.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: prensa ADFP-SD
