Cierre y apertura

Ante la suspensión del Oscar Ramos Cabieses de Imperial, Walter Ormeño se vio en la obligación de elegir a una de las dos sedes alternas que inscribió en el campeonato. Dejando de lado al estadio Municipal de Mala, los cañetanos optaron por el novel estadio Municipal de Quilmaná, ubicado en el distrito del mismo nombre, que se encuentra a 20 minutos de la capital San Vicente de Cañete.
¿La razón de esta elección? El escenario que utilizará Walter Ormeño ante San Alejandro, cuenta con solo una tribuna abilitada, la de occidente, pero tiene capacidad para 3000 personas, aforo que supera al de Mala. Asimismo, pese a que el estadio de Quilmaná se encuentra en plena construcción, cuenta con las mejores condiciones de infraestructura de Cañete. Los cuatro vestidores que tiene el recinto, además de los servicios higiénicos y por supuesto, la cancha, que incluso cuenta con un sistema de alcantarillado, se encuentran en buen estado y por ello los dirigentes el club de la W quedaron satisfechos con su elección.
El estadio se encuentra ubicado al costado del Parque Zonal Chavín de Huantar, a cinco minutos de distancia de la Plaza de Armas del distrito, lo que lo hace un lugar accesible para el público en general. Por otro lado, cabe indicar que pese a ser el debut del Municipal de Quimaná en la Segunda División, este campo ya alberga partidos de fútbol correspondiente a los partidos de Liga Distrital y Provincial de la Copa Perú.
Más allá de un partido
Si bien Walter Ormeño solo tiene como sede alterna a Quilmaná, el proyecto que involucra a este recinto deportivo de este distrito es ambicioso de cara al futuro y se convierte en una interesante opción para albergar más cotejos del torneo de segunda. Gracias al apoyo de la Municipalidad distrital y de su presidente Celestino Yactaco Villalobos, el escenario se encuentra en plenos trabajos de construcción para levantar tres tribunas más, cada una con capacidad para 3000 personas. Asimismo, se contempla también la construcción de la zona de prensa, aunque la fecha de culminación de las obras todavía no está prevista porque estas se realizan por etapas que dependen del presupuesto de la Municipalidad.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Foto: Luis Tasayco Sánchez
