DIM - Racing: La medida correcta

RECLAMO INDEPENDIENTE. El poderoso de la Montaña redactó un comunicado donde denuncia a la Conmebol el impedimento de agregar la inscripción de seis nuevos jugadores que el técnico, Juan José Peláez, pensaba convocarlos al partido contra la Academia. La justificación de la negativa fue que los equipos que acceden a la Sudamérica a través de la Libertadores no poseen ese beneficio. Medellín esperó hasta unas horas antes del encuentro un resultado favorable que no se produjo.
CINCO SIN (IN)SUFICIENTES. "Nos sentimos cómodos con la línea de cinco defensores, los resultados no dieron confianza", afirmó Diego El Pulpo González en entrenamientos previos al partido contra el DIM. Sin embargo el desarrollo del primer tiempo en el Atanasio Girardot, pareció darle la contra a esta sentencia, y la Academia se vio vapuleado por el rival. En contraposición, en la segunda mitad, Racing renació y el planteamiento de Diego Cocca no solo logró la clasificación, sino que mandó en la cancha y alcanzó la victoria.
ILUSIÓN CASTRADA. El dominio absoluto que ejerció el Medellín en la primera etapa fue principalmente por el trabajo de Leonardo Castro, quién asociado a Mauricio Molina hicieron notar las debilidades defensivas de la Academia. Castro le bastó, este parte del encuentro para afirmarse como el mejor de los 28 participantes del partido.
PODEROSA VIOLENCIA. Medellín terminó con ocho jugadores. Sí bien el árbitro actuó en forma premisiva en varios momentos del juego, los futbolistas del DIM no colaboraron y fueron echados de la cancha: Toloza, Saiz y Lopera por agresiones alevosas.
DEL CASTIGO AL PREMIO. La Academia sufrió mucho en la primera etapa y pudo haberse llevado una goleada, pero un gol en el minuto final, fue el preámbulo a la celebración. Demasiado premio el 2-1 en contra con que terminó está etapa. Luego, Racing refuto está mala performance y venció con claridad a un Poderoso de medio tiempo.
Fotos: AFP
Leer más...
