Universitario - Anzoátegui: Ahora sí, a ganar en Mendoza
A pesar del horario del partido, de la competencia que significaba tener el concierto de un conocido grupo estadounidense el mismo día; a pesar no jugar el fin de semana por los innumerables y conocidos problemas extradeportivos que parecen consumir a Universitario, la gente se hizo presente en el Monumental para alentar al equipo. A diferencia de otras jornadas, lejos de insultar a Chemo, de lamentarse por una temprana lesión de Fano, de maldecir la poca fortuna de Morel en el penal y en su injusta expulsión, la hinchada crema fue paciente y arengó a sus jugadores para lograr la victoria. Con el apoyo de sus hinchas, Universitario, fiel a su estilo, logró sobreponerse al mal momento y avanzó por primera vez en la Copa Sudamericana, tras derrotar 2-0 al Deportivo Anzoátegui de Venezuela con goles de Vitti y Ruidiaz. Con su victoria, y con su clasificación, los dirigidos por del Solar silenciaron a sus detractores y a quienes no creen en el equipo. Así de sencillo.
Para el individual: Cuando hay ganas, todo se puede
Si bien Pablo Vitti fue determinante en los dos goles que le dieron la victoria a Universitario, no se puede dejar pasar por alto el desempeño de Raúl Ruidiaz, quien desde los primeros minutos se mostró como el hombre más desequilibrante del equipo merengue. Pese a ser ubicado como un extremo, la Pulga se las ingenió para pisar contantemente el área contraria a diferencia de Andy Polo, quien no tuvo peligrosidad por su banda. Por último, cabe señalar que pese al penal errado y a su expulsión, el desempeño de Martín Morel durante los minutos que estuvo en la cancha no puede desmerecerse: el argentino fue el eje de los ataque merengues e incluso estuvo muy cerca de abrir el marcador con un remate de larga distancia a los 52'.
Para el táctico: Dudas que pueden matar
Chemo volvió a repetir el esquema táctico que le había dado buenos resultados en el partido de ida jugado en Venezuela. No obstante, el 4-3-3 de Universitario se desdibujó en el Monumental debido a una temprana lesión de Fano que obligó el ingreso de Vitti. Con la ausencia del Gavilán, la U careció de un referente de área, y tanto Ruidiaz como Polo se perdieron por momentos al jugar alejados del área rival. De igual modo, el ingreso del ex volante de San Martín creo confusión en el elenco crema ya que se estorbaba con Morel, quien por momentos jugó de punta para tratar de ordenar al equipo. Por su parte, el elenco venezolano, dirigido por Daniel Farias, jugó en un primer momento con un 4-cuadradado-2 en el que destacaba la presencia de Evelio y Jesús Hernández como volantes de avanzada, con el objetivo de buscar asegurar la pelota y tener más elaboración en el juego. Empero, los llaneros se mostraron como un equipo partido y muy pasivo para la marca. Justamente estas características fueron advertidas por Farias quien dispuso el ingreso de Etchemaite y Rivas para pasar a jugar con un 4-3-3, asemejándose así al planteamiento del encuentro de ida.
Para el emotivo: Había que desahogarse
Luego de otra semana llena de problemas extradeportivos, los cuales alcanzaron una mayor dimensión con la no programación del duelo ante Melgar el último fin de semana, los hinchas y los jugadores merengues tenían que afrontar lo único que podría apalear un poco la crisis que vive la institución: la Copa Sudamericana. Ahora, pese a una virtual clasificación debido a la ventaja que había conseguido en el partido de ida, y sobre todo al dominio que ejercía en su cancha, el partido dio un giro de 180° cuando, en menos de un minuto, Martín Morel falló un penal y quedó expulsado en la siguiente jugada. No obstante, cuando todo parecía cuesta arriba para Universitario, apareció Raúl Ruidiaz para abrir el marcador a favor de los merengues.
Para el estadístico: Rompieron la (mala) racha
Tras sus dos triunfos frente a Deportivo Anzoátegui, los cremas lograron avanzar en la Copa Sudamericana por primera vez en su historia. En sus anteriores cuatro participaciones, Universitario había caído ante Alianza Lima en 2002, Alianza Atlético en 2005, Atlético Nacional en 2007 y Deportivo Quito en 2008. Ahora, el equipo de Chemo del Solar buscará ante Godoy Cruz llegar a una instancia más en el certamen. Por otro lado, en el aspecto individual, Pablo Vitti pudo marcar su segundo gol con la casaquilla merengue. El argentino le había marcado por el torneo local solo a Alianza Atlético en un partido por la novena fecha.
Fotos: AP, Reuters
Leer más...

El Cienciano, Melgar, Alianza, Cristal y hasta Muni llevaban más gente, ojo no lo tomen como burla sino todo lo contrario, se supone que tienen que llenar su estadio o al menos llevar mas de 30,000 y para el partido vs Godoy lo deberían hacer (sin conatr entradas gratis de norte)
Si el partido contra Godoy Cruz lo programas por ejemplo un viernes a las 7 o 8, el Estadio va a estar a capacidad total 80 000, y no existe ningun equipo en el Peru capaz de llegar a esa cifra.