Áncash: Maduró sobre el final

![]() |
Jorge Frisancho | @wolfs_venom15 Redactor |
Las cifras
- El goleador del equipo: Jankarlo Chirinos, Fabián González y Sandro Rengifo (9 goles)
- El mejor resultado: Áncash 6 - Victoria 1 (fecha 25)
- El peor resultado: Mannucci 6 - Áncash 0 (fecha 19)
- Cantidad total de jugadores empleados: 27
- Cantidad total de jugadores sub-20 utilizados: 3
- Técnicos: 5 (Francisco Melgar, fechas 1 a 4; Víctor Bullón, fechas 5 a 6; Jorge Nunes, fechas 7 a 17; Celestino Huaranga, fechas 18 a 20; Orlando Maltese, fechas 21 a 30 y partido extra)
La táctica
Debido al paso de cinco técnicos y la salida de varios jugadores en el transcurso del torneo, Sport Áncash presentó varios esquemas de juego, los cuales dependieron del entrenador de turno. De esta manera, se podría decir que la estrategia ganadora fue el 4-trapecio-2 impuesto por Orlando Maltese que en parte fue empleado por Celestino Huaranga en las tres fechas que dirigió y por Jorge Amado Nunes.
De esta manera, en el arco, Gianfranco Castellanos fue el portero en las primeras fechas del torneo, no obstante, salió del equipo y Alessandro Stein se convirtió en el guardameta titular hasta el final. En la defensa, Jeherly Falcón se adueñó de la banda derecha, secundado por Arcadio Vargas ambos jugadores sub-20-, Ricardo Ramos y Andrés Ota alternaron por la banda izquierda aunque Ota también fungió de volante-, mientras que Víctor Cartagena y Emilio Gutiérrez fueron los backs del equipo y, de paso, los jugadores más parejos de la zona posterior.
En la primera línea de volantes, David Maguiña -luego reemplazado por Édgar Blas- y Einer Vásquez se asentaron como titulares, aunque es importante precisar que este último también se desempeñó más adelantado; no obstante, ante la salida de Ccapacca, tuvo que retroceder. Por su parte, Sandro Rengifo y Jossimar Pacheco se encargaron de la misión de ser el nexo entre la volante y el ataque.
Finalmente, en el ataque, el brasileño Ronaille Calheira y el colombiano Fabián González fueron los encargados de llevar a Sport Áncash al partido extra por el título tras marcar catorce goles en conjunto. Vale mencionar a Jankarlo Chirinos, quien disputó 21 partidos, pero no terminó el torneo.
El capo: Einer Vásquez (13.22)
Hablar de Vásquez es hablar de una parte de la historia de Sport Áncash. El volante es uno de los dos únicos sobrevivientes, junto a Cartagena, de aquel equipo que descendió de la Primera División en 2009, aunque, a diferencia del veterano defensor, se ha mantenido en el elenco huaracino todos estos años y, a sus 26 años, es sin duda uno de los referentes del plantel. Vásquez empezó el torneo como volante de segunda línea, pero ante la partida de Jordan Ccapacca, tuvo que ser reubicado junto a Édgar Blas para apoyar en la labor de marca. Aun así, Vásquez anotó siete goles a lo largo del torneo, uno de ellos, aquel penal ante Sport Loreto que forzó la definición por el título ante Cantolao.
La mejor contratación: Víctor Cartagena (12.43)
Tras una campaña muy mala con Atlético Minero en 2015 que culminó con el descenso del elenco de Huarochirí, Cartagena regresó al club con el que más destacó en Primera División. De esta manera, Cartagena fue la figura en varios cotejos del elenco ancashino, sobre todo ante Unión Huaral en el Julio Lores Colán y ante Sport Loreto en Pucallpa, y junto a Gutiérrez conformó un muro sólido que respaldó al golero Stein. Su experiencia fue importante para liderar a un grupo muy golpeado por la salida de varios jugadores que terminó el torneo con solo 14 jugadores hábiles.
La revelación: Sandro Rengifo (13.14)
A inicios de 2014, DeChalaca ya avizoraba lo que podría lograr el Nene en algún equipo de Primera o Segunda División. Tras jugar por la Amenaza verde en la liga de Huaraz y la Copa Perú del año pasado, en 2016, Rengifo se adueñó de una posición en la segunda línea de volantes y fue uno de los más regulares del equipo, además de goleador junto a González y Chirinos: anotó nueve goles, entre los que destacan los dos tripletes conseguidos ante Sport Victoria (6-1 como local) y Alfredo Salinas (2-4 en Espinar). Con solo 21 años, depende del propio Rengifo ver hasta dónde llega en su carrera.
La decepción: Andrés Ota (11.71)
En 2013, fue una de las revelaciones del torneo de Segunda División con Deportivo Municipal y, producto de ello, Cienciano lo contrató el año siguiente pero no disputó ningún partido. Tras pasar sin mucho protagonismo por Municipal y Atlético Minero en 2015, Ota decidió recalar en Sport Áncash para poder relanzar su carrera. Sin embargo, aunque no fue tan mala campaña, el volante reconvertido en lateral izquierdo en algunos cotejos- no trascendió y dejó el equipo en octubre, luego de disputar el cotejo ante Los Caimanes en la fecha 23.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Antony Cúper / Visión Deportiva Huaraz, David Rosales / Panorama Huaraz y Teófilo Torres / Página 3
