Coopsol: La misma historia triste y sin final

![]() |
Mario Azabache | @Mario_Azabache Columnista Editorial |
Las cifras
- El goleador del equipo: Kevin Carazas (6 goles)
- El mejor resultado: Coopsol 3 - Áncash 1 (fecha 5), Coopsol 3 - Salinas 1 (fecha 23)
- El peor resultado: Coopsol 1 - Mannucci 2 (fecha 2), Coopsol 1 - Loreto 2 (fecha 11), Mannucci 2 - Coopsol 1 (fecha 17), Coopsol 1 - Cantolao 2 (fecha 29)
- Cantidad total de jugadores empleados: 30
- Cantidad total de jugadores Sub-20 utilizados: 2
- Técnicos: 2 (Fernando Valderrama, fechas 1 a 15; Sergio Ibarra, fechas 16 a 30)
La táctica
El 4-trapecio-2 y el 4-2-3-1 fueron los diseños habituales de Coopsol en una temporada donde en el meridiano de la misma parecía despedirse prematuramente de sus opciones de consagración. Sin embargo, el equipo tomó un semblante revitalizado cuando el 'Checho' Ibarra asumió la batuta en lugar del colombiano Fernando Valderrama.
En el arco, Fischer Guevara fue el dueño absoluto de esa posición. Guillermo Saco Vértiz se erigió como la pieza habitual en el lateral derecho, relegando a Diego Virrueta. Por otro lado, Ariel Conrad, Jack Safra y Aldair Ramos intercalaron roles en la zaga central. Mientras que Édison Silva y Carlos Robalino tuvieron un buen desempeño en el lateral izquierdo.
La zona de contención fue el sector con mayor rotación a lo largo de la campaña pues hasta 6 jugadores tuvieron acción: Paulo Campos, Juan Nakaya, José Zurita, Jorge Molina, Jorge Murrugarra y Manuel Rivadeneira. En la zona creativa fue valioso el aporte de Kevin Carazas, Bryan Canela, Waldir Castro y Rodrigo Saraz. Mientras que en el ataque destacaron Edson Salazar y Guillermo Tomasevich.
El capo / La mejor contratación: Fischer Guevara (13.25)
A sus 37 años, el veterano portero demostró estar en vigencia con una campaña sobresaliente bajo los tres maderos del 'Submarino'. Registró 2520 minutos en 28 presentaciones y solo recibió 26 tantos. Un promedio de 0,93 goles recibidos por partido en una temporada donde Guevara demostró que aún puede tener una chance en Primera, categoría donde vistió una cantidad importante de camisetas: Alianza Atlético, Alianza Lima, Cienciano, Gálvez, Boys, Vallejo, entre otros.
La revelación: Édison Silva (12.58)
Llegó a Chancay luego de haber cumplido un buen año con Serrato y, aunque en el tramo inicial no gozó de la titularidad, en la rueda de revanchas llegó a un nivel competitivo para terminar siendo uno de los imprescindibles en el rol estelar de su escuadra. Ya sea como lateral izquierdo -donde fue más utilizado- o como volante por esa misma franja, Silva dejó en claro que tiene el potencial para quedarse en la órbita profesional.
La decepción: Norman Cabrera (11.75)
Ninguna conquista en 5 cotejos para el ariete cafetero que llegó precedido de un cartel interesante (jugó en La Equidad y Boyacá Chicó) pero que no pudo cuajar como la carta de gol del 'Submarino'. De esta forma, resultará sencillo olvidar su paso por Coopsol.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Antonio Alcarraz Martínez / prensa Coopsol
