Liga Superior de Cusco: Espacio selecto

El Balance
Futbolístico: En este ámbito el nivel exhibido por todos los equipos, en líneas generales, no decepcionó a los aficionados de esta parte del territorio. Como era de esperarse y por la experiencia acumulada el año anterior, Municipal La Convención y Humberto Luna de Calca tomaron el protagonismo desde el principio y cerraron brillantes campañas, obteniendo la clasificación a la Etapa Departamental con bastante antelación. En la parte media, clubes como Heraldos de Uchurcarcco, Unión Pumacahuína, Municipal de Espinar y Municipal de Yanaoca, conformaron sus plantillas con valores de la zona y cumplieron un papel aceptable. Quizá, el único que no estuvo a la altura de las circunstancias fue Estrella Junior, que terminó siendo el colero absoluto.
Económico: La expectativa en las provincias cusqueñas se vivió desde la jornada inaugural hasta el epílogo de la competición. Y es que Municipal La Convención y Humberto Luna no se dieron tregua en la lucha por el cetro, algo que se decidió recién en el cierre del torneo. Además, la pugna por preservar la categoría, motivó a que varios equipos peleen hasta el final para evitar los dos últimas posiciones. Por ello, no fue de extrañar que las recaudaciones permitieran sostener la participación de las escuadras, ayudándolos especialmente en gestionar los viajes a las diversas localidades imperiales.
Institucional: De alguna manera u otra, que el campeonato, en su primera edición, sea afrontado con la seriedad debida por los conjuntos participantes, no hace más que consolidarlos en este rubro. Además, este certamen les permitió que tuvieran un calendario fijo para la temporada 2010, algo que también ayuda a establecer un presupuesto definido, lejos de las pérdidas exorbitantes que puede generar una eliminación temprana, desencadenando en una severa crisis para el club implicado.
Destacados
El escándalo: En un torneo que se caracterizó por el cumplimiento a cabalidad de las normas establecidas, solo un hecho pretendió opacar la excelente organización del novedoso formato. Y es que a falta de dos jornadas para el final, Estrella Junior decidió no presentarse más, ya que estaba sentenciado a perder la categoría. Fuera de ello, los participantes mantuvieron la línea correcta y, pese a algunos paros regionales, cumplieron con el calendario establecido.
La goleada: Unión Pumacahuína 13-1 Estrella Junior (Primera fecha). En la fecha inaugural, el débil cuadro de Oropesa ya denotaba su improvisación para encarar el certamen. De eso se aprovechó el cuadro de Sicuani, que no tuvo mayores reparos para endilgarle una escandalosa goleada en su feudo. El hombre estelar de aquel encuentro fue Dennis Cairo, quien demostró su capacidad goleadora con cinco dianas.
La figura: Walter Morán (Municipal La Convención).
La sorpresa: La elogiable campaña de Heraldos de Uchurcarcco, equipo que conociendo sus limitaciones y el favoritismo previo de Municipal La Convención y Humberto Luna, logró amalgamar un cuadro parejo, carente de figuras individuales, pero con un sólido engranaje colectivo. Así, dejaron atrás los rumores que lo hacían candidato a la pérdida de categoría, para ocupar un meritorio cuarto lugar en la clasificación.
El campeón: Municipal La Convención
El conjunto que ya se ha convertido en el mejor exponente del fútbol de Quillabamba, se trazó el objetivo de superar lo hecho en 2009, cuando quedaron eliminados en los Cuartos de Final de la Departamental, tras caer frente al Humberto Luna de Calca. Para ello, trataron de mantener la columna vertebral de la temporada anterior, sumándole algunos refuerzos de peso. Su brillante actuación en la Liga Superior, se ve claramente reflejada en los números: cosechó 47 unidades de 54 posibles. Una cifra que justifica su coronación, pero que semanas después, dejó un sabor amargo en sus hinchas: estuvieron a un paso de acceder a la Etapa Regional, puesto que, en Semifinales ante Real Atlético Garcilaso, quedaron fuera de carrera en tanda de penales.
Equipo x equipo
- Municipal La Convención: El monarca de la Liga Superior, no cumplió con el objetivo de meterse en la Regional. Quedó a estrecho margen de conseguirlo, ya que Real Atlético Garcilaso le puso fin a su sueño en las Semifinales de la Departamental. Sin embargo, han prometido conservar todo su poderío para la próxima campaña.
- Humberto Luna: El subtítulo obtenido en la Liga Superior, le sirvió para ajustar algunos detalles en su expresión colectiva y, gracias a ello, logró meterse por segundo año consecutivo en la Etapa Regional, como representante del departamento. Algo que solo lo consolida como un club referente del fútbol cusqueño.
- Cienciano Junior: El cuadro filial del que milita en la división de honor, representó a la capital del departamento y, aunque algunos esperaban un mejor desempeño, no se puede negar que alcanzar el tercer puesto, alcanza para considerar al 2010, como una campaña positiva.
- Heraldos de Uchurcarcco: Sin lugar a dudas, la revelación del balompié cusqueño, al quedar ubicado en la cuarta casilla. Su juego vistoso, sorprendió a propios y extraños, que luego de esta espectacular campaña, lo tendrán en cuenta para próximas ediciones. Todo un orgullo para el pueblo de Chumbivilcas.
- Unión Pumacahuína: La escuadra de Sicuani tuvo muchos altibajos a lo largo del torneo y fue precisamente esa irregularidad la que le impidió pelear por algo más importante. Al final, la quinta casilla grafica que cerró una regular temporada, con el compromiso de mejorar en las ediciones futuras.
- Municipal de Espinar: El cuadro edil, que había llegado hasta las Semifinales de la Etapa Departamental 2009, tenía la intención de tomar un rol protagónico en el torneo. Sin embargo, la falta de regularidad en su juego, sobre todo cuando actuaba fuera de casa, le jugaron una mala pasada y terminó conformándose con el sexto lugar.
- Municipal de Yanaoca: El conjunto que alcanzó las Semifinales de la Etapa Departamental 2009, instancia donde fue eliminado por Deportivo Garcilaso, no reeditó aquella espectacular campaña y solo se conformó con situarse en la sétima posición de la competición, cerrando un 2010 para el olvido.
- Inka Ollantay: El elenco que complicó al Deportivo Garcilaso en los Cuartos de Final de la Departamental 2009, no repitió dicho rendimiento y solo se propuso conservar la categoría, algo que logró cumplir al posicionarse en el octavo lugar. No obstante, ello no lo excluye de haber quedado en deuda con la afición de Urubamba.
- Atlético Universidad Andina: El otro representante de la provincia del Cusco, específicamente del distrito de Wanchaq, no pudo revertir el decepcionante arranque y, pese a conseguir algunos triunfos en el tramo final, no consiguió remediar el descenso a su liga de origen, tras quedar situado en el penúltimo lugar.
- Estrella Junior: Como se indicó líneas arriba, el cuadro de Oropesa no supo afrontar con la seriedad necesaria este novedoso torneo y, como consecuencia lógica de una planificación paupérrima, terminó como colero absoluto del certamen. De esa forma, volverá a su liga natal y desde allí deberá enmendar tan escalofriante campaña.
Perspectivas 2011
La valla puesta por la temporada 2010, será muy alta. Y es que repetir una campaña con pocos errores en el tema organizacional, será un gran desafío para los participantes y el ente responsable de llevar a cabo el torneo. No obstante, los aficionados esperan contar nuevamente con un campeonato bien estructurado y que, fundamentalmente, no tenga deserciones en el camino. Para ello, también se debe elegir adecuadamente a los dos nuevos equipos que serán incluido en el formato, ya que deberán asumir el total compromiso de imitar el buen accionar del resto de clubes. En el tema deportivo, se da por descontado que Municipal La Convención y Humberto Luna de Calca serán, a priori, los favoritos para repetir la historia.
Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com

Y sobre eso de que el garci llena estadios es solo parte de su ego este año 2010 no jugo la superior pero igual los estadios en calca, urubamba, quillabamba y sicuani siempre hubo gente y fueron llenos.... lo que pasa que cuando un equipo juega contra el garci es el morbo que existe en la gente para ver al equipo de su provincia ganarle a los celestes que hace que el partido cobre mas espectativa y relevancia nada mas!!... OJALA ESTE AÑO EL garci SE PONGA LOS PANTALONES Y NO RECHACE JUGAR OTRA VES LA SUPERIOR eso ya seria el COLMO!!!!
SEGURO QUE POR ESAS COSAS QUE PASARON EL AÑO PASADO, EL MUNICIPAL DE LA CONVENCION YA NO PARTICIPARA EN ESTE TORNEO, PORQUE NO VALE LA PENA; SALVO QUE CAMBIEN LAS BASES.
PORQUE TAMBIEN UN EQUIPO QUE VIENE DE AFUERA SE LLEVA DINERO DE QUILLABAMBA, Y CUANDO EL EQUIPO DE QUILLABAMBA SE VA A JUGAR AFUERA, SE REGRESA DEBIENDO A LOS ARBITROS; DEBERIAN CAMBIAR ESA PARTE DE LA REPARTICION DEL DINERO, QUE EL 90% SE QUE DE PARA EL LOCAL
SI HAY ESOS CAMBIOS SERIA EXCELENTE.
si la gente del real toma seriamente su participacion en copa peru lo mejor para ellos seria arrancar jugando desde la superior, porque si esperan a recien ingresar y asimilarce desde la fase regional en merito a haber llegado a la nacional, solo perderian ritmo de competencia.....
el municipal de la convencion me parece que son excusas las que estan buscando!!.. ya lo dije el año pasado cada cierto tiempo y en especial en epoca electoral aparecen equipos "municipales" que sirven de trampolin a la fama a sus mecenas generalmente candidatos o alcaldes en funciones... PREFERIRIA QUE ESTE REPRESENTANDO A LA PROVINCIA DE LA CONVENCION EL MANCO II por lo menos hay la garantia de que este equipo no desaparesca como si lo hacen los equipos que dependen de familias, de mecenas o vinculadas pequeñas empresas....
que el garcilaso entre a la superior tiene que darce si o si.... no puede ser posible que se pongan a analizar si con la presencia de equipos como el de la convencion, humberto luna, real o el junior avanzar a una siguiente fase sea mas facil si se incluyen en la distrital!!.. si quieren ser campeones y llegar a la profesional tienen que ganarle a todos y no escoger lo mas facil!!
VAMOS JUNIOR EL 2011 A SEGUIR HACIENDOSE DE UN NOMBRE PROPIO!!
FUERZA JUNIOR!!!.... POR AMOR A LA CAMISETA!!!!!
-PRIMERA MENTIRA: LA TAQUILLA, como se nota que no se dio la molestia de por lo menos leer el primer comentario (que el mismo escribio) donde dice que el garcilaso llena estadios en cualquier provincia a donde vaya, entonces como podria perjudicarle una reparticion a mitades en los partidos en provincias y si tomamos en cuenta que en partidos contra equipos del propio cusco garcilaso nunca lleva mas de mil espectadores y la tendencia solo cambia cuando llega a una regional donde si llevan mas espectadores, entonces la reparticion a mitades le favorece mas a ellos de que los perjudicaria. o sera mas rentable compartir la taquilla con 10 equipos de liga distrital???....osea primera mentira!!
-SEGUNDA MENTIRA:SOLO EL CAMPEON PASABA A LA REGIONAL, no pues , entonces como es que el subcampeon de la superior llego a la regional eliminadolos precisamnete a ustedes o el campeon de la superior fue el humberto luna????...osea segunda mentira
-TERCERA MENTIRA:LAS BASES CAMBIARON, hasta ahora no ha habido reunion de coordinacion de la liga departamnetal con los equipos de la liga superior para tratar sobre las bases y el inicio del campeonato o jose dias (el pulpo pool) ya cambio unilateralmnete las bases???.... NO PUEDE!!...osea tercera mentira.
el deportivo no participo porque incluso para jugar la liga distrital armo su equipo a ultima hora y si no fuera porque la liga se inicio con 3 semanas de retraso favoreciendole unica y totalmente al deportivo y perjudicando principalmente al real no hubiera incluso jugado la primera fecha de liga distrital.elvis candia solo se puso las pilas para armar su equipo cuando se entero que FRANK PALOMINO iba a ser el entrenador FURIA ROJA y se iba llebar a toda la gente del inca ollantay al equipo de la barra del Cc y si eso se daba facil la furia peleaba el segundo cupo a la interdistrital cuando el presidente de la furia roja salio a confirmar lo avanzado de las negocianciones elvis candia se metio por los palos y contrato a FRANK PALONIMO para que sea su entrenador y con eso mataba 2 pajaros de un solo tiro se sacaba del camino un posible rival que ponga en peligro su clasificacion a la interdistrital y consegia un entrenador... y asi como armo su equipo candia a ultima hora hubiera jugado la superior facil hubiera quedado 4 o 5 recuerden que las primeras fechas de la liga de cusco garcilaso sufria mucho para ganar en la superior hubiera sufrido mas eso ni lo duden!!
REAL GARCILASO SE ARMA:
YA OFICIALIZÓ NOMBRES DE JUGADORES PARA CAMPAÑA COPA PERÚ 2011
Con la única duda del entrenador Fredy García, la escuadra del Real Garcilaso con mucha anticipación dio a conocer una extensa lista de jugadores que militarán en este cuadro celeste durante la campaña Copa Perú 2011.
Se conoce perfectamente que por haber llegado a la instancia de la etapa nacional de la Copa Perú el 2010 los del Real Garcilaso tienen el derecho de participar este año desde la etapa departamental y si la directiva lo ve más conveniente presentarse directamente en la Liga Superior; aunque esta última sigue como una prueba que no termina de convencer por la poca seriedad de los cuadros participantes.
Tal como lo anunciaran los directivos de la denominada “máquina celeste” todavía a fines del año pasado, ellos subsanarán errores cometidos, se cuidarán mucho de comandos técnicos y jugadores con malas artes y comportamiento para ahora sí armar un cuadro profesional y con gente que apueste a ganador y lo deje todo en el campo de juego.
De los pagos, inversión, estímulos y desembolso que se debe dar, indudablemente por parte del Presidente Julio Vásquez Granilla sentenció que no escatimarán esfuerzos para llevar este año a como dé lugar al Real Garcilaso al Fútbol Profesional Peruano.
De la pre temporada e inicio de trabajos, no se dio mayores detalles, pero sí se sabe la lista de jugadores que ya fueron comprometidos para jugar este año por la “máquina celeste”:
· MIGUEL GASTAÑAGA DEP. MUNICIPAL QUILLABAMBA
· OSCAR CONDORI MASCARIO JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
· JUAN RAMÓN RODRÍGUEZ COBRESOL
· MIGUEL ÁNGEL REYNA SANCHEZ COBRESOL
· JOSÉ ALONZO GARCÍA VELARDE COBRESOL
· YHOSIRO SALAZAR FLORES COBRESOL
· VÍCTOR ZAMBRANO PORTILLA COOPSOL
· GIANCARLO CHICHOZOLA COOPSOL
· JHOSSIMAR PACHECO MORALES ALIANZA SULLANA
· FERNANDO MARTÍNEZ ARRIETA MANCO II QUILLABAMBA
· JAIME HUERTA BOYANO COBRESOL
· IVÁN APARICIO CAMERINO COOPSOL
· CRISTIAN VILDOSO VERGARA COBRESOL
· ERICSON LENGUA COBRESOL
· BERNABY FLORES REAL GARCILASO
· PERCY MANCHEGO COBRESOL
· MICHELL SOTILLO COBRESOL
· PAUL RODRÍGUEZ COBRESOL
FUERZA AURINEGRA AURORA
Y no lo digo solamente por el Garcilaso, sino por otros clubes como el Tahuantinsuyo, Universitario de Cusco, Anta y Calca, Manco II de Yucay- Urubamba, Deportivo Tintaya de Espinar, Amauta de Sicuani, Manco Segundo de Quillabamba, AJI de Calca, Mariano Santos de Urcos, Alianza Zarzuela de Santiago, y tantos otros mas que tienen mayor historia en Cusco.
Pero en fin, se entiende que dicha liga está surgiendo y son sus primeros años, asi que esperemos que sea un aporte positivo para el futbol de la región