Liga Superior de Piura: El arte de la fuga

El balance
Futbolístico: Tal como indicaron los números al final del torneo, Atlético Grau y Locuto Cultural fueron las escuadras que se impusieron por todo lo alto. Aunque hay que indicar que el resto de equipos ofrecieron poca resistencia y esto les costó a ambos conjuntos, ya que evidenciaron la falta de competitividad en las instancias posteriores.
Económico: Debido a su historia en este certamen, la afición alba no falló y acompañó a su equipo por lo que Atlético Grau no acusó problemas de taquilla. Caso contrario ocurrió con el resto de equipos, que provocó a la postre seis de ellos abandonaran el torneo demostrando una tremenda falta de seriedad.
Institucional: Poco hay que decir ante el desenlace fatal del certamen. Fue increíble como el 75% de los clubes participantes se retiró quitándole así la seriedad del caso. Se espera que para la siguiente temporada, se planifique mejor de forma que no se dé nuevamente este escándalo.
Destacados
-El escándalo: A falta de dos fechas para la finalización, Atlético San Martín y Alianza Liberal se retiraron del torneo. Pero no quedó ahí. Posteriormente se desvincularon cuatro conjuntos más: Unión Deportivo Paita, Deportivo UNP, Petroperú y Defensor Malacasí, provocando de este modo que el torneo concluyera abruptamente.
-La goleada: Por la tercera fecha, en el Municipal de Salitral, Defensor Malacasí recibió a Unión Deportivo Paita. La visita goleó 1-5 con tantos de Boris Sabad (2), Carlos Saldarriaga (2) y Alfredo Zapata.
-La figura: Joao Ramírez (Atlético Grau).
-La sorpresa: Los dirigidos por Fernando Ramírez fueron campeones de manera invicta, pese a que antes del torneo muchos equipos asomaban como aspirantes a luchar por los primeros puestos. Sólo cedieron dos empates.
El campeón: Atlético Grau
Como decíamos, el elenco albo se sobrepuso en el certamen norteño y sólo igualó en dos ocasiones. Recordemos que no jugó en la última fecha debido al retiro de varios equipo. Los pupilos de Fernando Ramírez fueron indiscutidos campeones y vislumbraban una mejor organización de cara a las posteriores etapas. Algo que, finalmente, no ocurrió.
Equipo x equipo
Locuto Cultural: Fue digna la participación de los tambograndinos. La campaña de Locuto fue aplaudible y esperan repetir el plato este año. Todo dependerá si logra mantener la base de jugadores que consiguieron el vicecampeonato.
Unión Deportivo Paita: Empezó con fuerza pero poco a poco fue apagándose y finalmente quedó relegado. No pudo culminar la excelente campaña que empezó debido a desconcentraciones vitales en muchos partidos.
Deportivo UNP: Terminó mejor de lo que comenzó. Posiblemente si jugaban como hicieron al final, podían optar por un cupo a la Etapa Departamental. Su desempeño fue muy irregular.
Atlético San Martín: Poco que decir de la penosa actuación sanmartiniana. Optaron por retirarse sobre el final del torneo al verse relegado en los últimos lugares.
Alianza Libertad: Fue otro de los conjuntos que hizo mal las cosas. Al igual que Atlético San Martín, dio un paso al costado y le quitó seriedad al torneo.
PetroPerú FC: Los petroleros fueron los patitos feos del torneo. Culminaron últimos y no estuvieron a la altura.
Defensor Malacasí: Terminaron en la última casilla al igual que PetroPerú FC. No dieron la talla en este torneo.
Perspectivas 2010
Preocupa sin duda la falta de seriedad mostrada por muchos de los elencos que conforman esta división. Quizá sea interesante evaluar el sistema del torneo, ya que al parecer muchos clubes no están dispuestos a cumplir con lo que pactan a inicios del mismo. Podría plantearse la variante de hacer dos liguillas de cuatro y así evitar que los equipos tengan problemas económicos.
Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com

Y ESO QUE TORINO YA NO ESTÁ PARA DARLE SU PALISA:) }
FOYERZA TORINO TLV PADRE DE PIURA Y DE TODOS ESTOS EQUIPOS.
acaso de chalaca estuvo en piura o en otros departamentos? nones
asi cualquiera