Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Como ya es insana costumbre, la Copa Libertadores representó en 2007 la fobia más desarrollada para el fútbol. Repasar las campañas hechas por Alianza, Cristal y Cienciano en el certamen representa, sin mayores dislates, una vergüenza para el recuento del año. ¿Hasta cuándo será este artículo una insoportable constante en este tipo de publicaciones?

En la presente década solo dos clubes peruanos pudieron pasar a disputar partidos en octavos de final en el certamen continental de clubes más importante: Cienciano (2002) y Cristal (2004). El 2007 terminó siendo un pésimo año para los equipos peruanos en la Copa Libertadores, y solo el cuadro cusqueño hizo abrigar alguna esperanza de revertir la tendencia pero quedó eliminado a manos del Toluca mexicano. Basta de palabras: turno de los malos recuerdos

 
Cristal: roto por las ‘Águilas’

Quizás en esta etapa de fiestas los rimenses estén reflexionando lo desastroso que fue el año para ellos y, sin duda, evocarán cómo empezó todo, una noche de enero en México. La goleada por 5-0 que le propinó en la Pre-Libertadores el América de México a los cerveceros, dirigidos entonces por Jorge Sampaoli, denotó el paupérrimo ritmo de competencia de los jugadores en el campo y escaso amor propio para revertir la situación (Video 1: You Tube – Fox Sports Américas / Usuario: futbolfutbolfutbol). Ni los anunciados “jales” como Chará y Cominges pudieron crear complicaciones al arco de las ‘Àguilas’, que venían de disputar el Mundial de Clubes. En el partido de vuelta solo le quedaba salvar el honor tras superarlos por  2-1, pero todo estaba consumado. El cuadro cervecero se despidió temprano del torneo y sumó su primera de varias lágrimas en el año. Por lo pronto, Cristal no tendrá ocasión de repetir la vergüenza: en 2008 estará ausente de la Libertadores por primera vez desde la edición de 1994.


Alianza: ignominia llamada cero

Vergüenza. Esta palabra estará muy en mente cuando alguien recuerde la campaña de Alianza en la Libertadores 2007. Tan mala llegó a ser que terminó constituyendo motivo de burla por parte de la cadena Fox Sports, que hace poco emitió un comercial para su premiación de fin de año en el que mostró Alexander ‘’Wally’’ Sanchez fallando un gol en el arco de Audax Italiano el cual se contrastaba con una jugada similar de Juan Román Riquelme que culminaba en tanto, a modo de justificar que en el fútbol el éxito no era cuestión de suerte sino de calidad. Fuera de la anécdota, la gran decepción llegó cuando se esperaba que con Gerardo Pelusso la campaña difiriera de las anteriores del cuadro íntimo en el plano internacional. Los refuerzos fueron un fiasco: el ecuatoriano Augusto Poroso decepcionó a medio mundo pon su lentitud y poco nivel de marca, así como el colombiano Kilian Virviescas con sus insuperables lesiones. El resto de la defensa –Iglesias y Salas en primera línea- fue un desastre y Alianza perdió sus seis partidos, con  tan solo dos goles a favor y 13 en contra. Así, se convirtió en el peor equipo de los 32 que jugaron el certamen. Sao Paulo, Necaxa y Audax Italiano fueron los verdugos, y el momento más embarazoso fue la humillante derrota contra el modesto conjunto chileno en Matute, con un 1-3 sin atenuantes (Video 2: You Tube – Fox Sports Américas / Usuario: cibertv).

 
Cienciano: al final no tuvo altura

Fue el que mostró una cara diferente en su juego y el más regular alcanzando tres victorias consecutivas, pero ello no le alcanzó para clasificar. Mantuvo la posibilidad de avanzar a octavos hasta la fecha final, pero perdió goleado con claridad 3-0 por el Toluca en México. Julio César Uribe estuvo al frente en el inicio de la campaña y todo empezó mal en el Garcilaso, con derrota 1-2 en el último minuto frente a la reserva del Toluca -que ni siquiera trajo a su DT Américo Gallego- y luego vendría la caída frente a Boca Juniors de visita por 1-0. En el último cotejo del ‘Diamante’ antes de su marcha a la selección, Cienciano se resarció y goleó 5-1 a Bolívar, triunfo que repitió 2-3 en La Paz ya con José Horacio Basualdo en el banco. Con el ‘Pepe’ el cuadro cusqueño también logró una goleada histórica, quizá su  mayor triunfo del año: 3-0 sobre Boca en el Garcilaso para situarse momentáneamente en el primer lugar del grupo a una fecha del final (Video 3: You Tube – Panamericana Televisión / Usuario: kaiserbarna). Una oscura noche de Juan Flores determinó la eliminación en Toluca, y así Cienciano quedó en la tercera posición con nueve puntos.

Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy