Otra temporada para el bostezo del 'Vendaval' norteño. Hasta el calificativo de equipo comparsa del campeonato le quedó grande: se limitó a ganar los puntos suficientes para no perder la categoría. Acostumbrado a la media tabla, Alianza Atlético Sullana terminó el año sin hacer mayor noticia que las denuncias por adulteraciones de contrato a algunos jugadores.

Composición fotográfica: Gian Saldarriaga / DeChalaca.com

Al término del año 2006, Eduardo Asca sirvió de técnico fusible para Alianza Atlético. Al haber realizado una campaña medianamente aceptable, los dirigentes lo mantuvieron en el cargo para la temporada siguiente, a pesar de las críticas de la prensa y la hinchada sullanenses por la escasa experiencia en el banquillo del ex asistente de Sporting Cristal. El comienzo fue aceptable y en la primera rueda del Apertura el equipo consiguió algunos puntos importantes de modo inesperado, pero a medida en que las fechas pasaron cayó en la intrascendencia y terminó en el octavo lugar con 28 puntos.

Highlight 1: En la fecha 2 del Apertura, Alianza Atlético consiguió su triunfo de visita más significativo en el año: derrotó 0-1 a Sport Boys en el Callao con gol de cabeza de Pedro Ascoy. Los sullanenses casi nunca más sonreirían fuera del Campeones del '36 en el resto de la temporada. (Video: You Tube - CMD / Usuario: poloborja / Minutos: 00:11 a 00:27) 

Las primeras jornadas del Clausura no revirtieron la tendencia anterior y en setiembre, tras la goleada recibida en Arequipa contra el Total Clean (4-1) por la fecha 8, Asca fue cesado en sus funciones. La opción era archiconocida: llamar al director técnico ícono de este equipo, sin mucha bulla y escasa novedad. Teddy Cardama inició su quinta etapa al frente del equipo churre para hacerlo lograr salvar la categoría y nada más. En el Clausura acabó noveno, dos puntos por debajo de los que obtuvo en la primera mitad del año. Fue otra temporada más de aburrimiento y desidia de un equipo que va al ritmo de su presidente, casi como si quisiera garantizar alguna permanencia en estamentos directivos antes que buen fútbol. Sin emabrgo, el año termina con denuncias serias hacia Lánder Alemán y su dirigencia sobre malos manejos en contratos que están impidiendo a algunas de las figuras del equipo migrar hacia clubes con mayores ambiciones.

Highlight 2: El triunfo más resonante de la temporada para los sullanenses se dio en la quinta fecha del Apertura. Una gran tarde de Sidney Faiffer condujo a Alianza Atlético a golear 3-0 a la 'U'. Martín Tenemás, de penal, y Frank Rojas completaron la cuenta. (Video: You Tube - zonamr.com / Usuario: mifo900).

 

La Figura: Martín Tenemás (Foto: diario Correo de Piura)Destacados 2007 

 

La Figura: Martín Tenemás. El generoso despliegue físico de este jugador, formado en las divisiones inferiores de Alianza Lima, es lo más destacable de su juego. Sin embargo, sería mezquino quedarse en la descripción de ese argumento: infatigable en sus constantes proyecciones y aplicado en la marca, fue la figura que salvó en varias ocasiones a los técnicos de turno del ‘Vendaval’. También destacó Sidney Faiffer, aunque en el Clausura estuvo lejos del gran nivel que sí mostró en el Apertura.

 

El Silencioso: Marco CasasEl Silencioso: Marco Casas. Desde que el chepenano llegó al fútbol profesional, nunca fue mediático.  Cuando heredó la cinta de capitán -sí, es capitán- del cuadro sullanense de manos de Pedro García, se pensó que el volumen de su voz registraría algún incremento en decibeles. Sin embargo, en su octava temporada en el club, Casas sigue cumpliendo labores destructivas en el mediocampo con presencia regular y juego parejo.

 

El Acierto: José MoiselaEl Acierto: José Moisela. Sin hacer maravillas, su contratación fue la más eficiente del año para Alianza Atlético. Regresaba de pasar inadvertido en el ‘Pirata' de Córdoba, Belgrano, donde jugó poco o nada. En su vuelta a canchas peruanas, de a pocos recordó al jugador que surgiera en Municipal a inicios de década. Ratificó su muy buen disparo de media distancia y sumó a ello centros milimétricos que a la postre terminaron como la mejor -o única- forma de llegar al gol para el equipo norteño.

El Incomprendido: Yankuba CeesayEl Incomprendido: Yankuba Ceesay. El buen Yankuba suele ser atacado por su forma aguerrida y luchadora por ir en pos del balón. Esa fama, en un medio como el peruano donde el juego fuerte tiene pocos adeptos, le valió múltiples discusiones sobre si llegó a patear o jugar. Los números parecen sugerir lo primero: en 17 partidos jugados en el Clausura, vio la tarjeta amarilla 13 veces y la roja en una ocasión. Sin embargo, el gambiano también supo ganarse un lugar en el equipo sobre la base de su capacidad de desdoblarse y fue titular permanente.

La Decepción: Edilberto SalazarLa Decepción: Edilberto Salazar. No es el 'Pibe' Valderrama ni mucho menos, pero era de los colombianos que mejores actuaciones había rendido en el balompié local en la década, especialmente con las sedas del Wanka. El ‘Oso’ llegaba a Sullana como refuerzo para el Clausura con un cartel medianamente decente para el medio. Sin embargo, apenas jugó un partido y, a la llegada de Cardama, terminó fuera del equipo. Y pensar que alguna vez jugó en el Millonarios de Bogotá…

 

Curiosidades

- Además de Edilberto Salazar, otro volante creativo extranjero tuvo debut y despedida con el cuadro sullanense en la temporada: el argentino Pablo Ariel Romero, quien jugó solo el primer partido del Apertura frente a Cristal.

 

- En el Apertura, su goleador fue un centrocampista: Sidney Faiffer, con cinco anotaciones. Para el Clausura, sus máximos goleadores convirtieron apenas ¡tres! veces cada uno: Pedro Ascoy y Roberto Farfán.

 

¿Clásico? No, es un choque entre la 'U' y Alianza Atlético por la fecha 17 del Descentralizado 1992, que ganarían los cremas 3-0. En la escena, Tomás Silva disputa un balón con la zaga sullanense ante la mirada del golero Juan Cardoza (Foto: El Comercio, suplemento Deporte Total)- Joffré Rivera, volante nacional de 19 años, fue empleado durante algunas jornadas del Clausura como tercer arquero ante la lesión del suplente Héctor Lozano.

 

- Alianza Atlético fue el único equipo que mantuvo el invicto jugando como local en el Torneo Clausura, pero también uno de los dos que no ganó como visitante en ese certamen, junto a Total Clean.

 

 

Hace 15 años

 

Tras haber sido protagonista por cuatro temporadas como monarca casi absoluto del Regional Norte, el cuadro sullanero iniciaba en 1992, con la reducción de equipos a 16, su andar mediotablero que lo caracterizaría hasta la fecha en el fútbol local. Primero bajo el mando de Julio Gómez y después con el eterno 'Tano' Bártoli (cuyo nombre verdadero era Vito Andrés, y no Sabino como usualmente se cree), el por entonces cuadro blanquiazul sumó 28 puntos y quedó en el puesto 11 del Descentralizado.

Comentarios (1)add
...
escrito por ALBERTO VICENTE , abril 07, 2008
QUISIERA ENVIAR UN GRAN SALUDO A MARCO CASAS JUGADOR DEL SULLANA. LO CONOSCO DESDE ANTES QUE LLEGUE A LA PROFESIONAL YA QUE JUGABA PARA ALIANZA HUABAL Y BUENO ESPERO QUE TODO LE VAYA MUY BIEN PUEDE QUE NI SE ACUERDE DE MI PERO BUENO ERA UN NIÑO Y ACTUALMENTE JUEGO EN ESPAÑA EN TERCERA DE LA FEDERACION CATALANA DE FUTBOL Y BUENO UN SALUDO A TODOS DESDE ESPAÑA
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy