Josias Cardoso: Con doble acento

Pasaporte
Josias Paulo Cardoso Júnior nació el 7 de noviembre de 1981 (31 años) en Goiania, Brasil. Mide 183 centímetros y se desempeña como delantero. Tras su arribo al Cusco, se definió como un hombre neto de área que posee experiencia gracias a su paso por equipos de Paraguay, Ecuador y Rumanía.
Prontuario
Aunque su pasaporte indique que nació en Brasil, Josias Cardoso ha realizado toda su carrera profesional lejos de su tierra. Sus inicios se remontan al 2005 donde debutó en el cuadro de General Caballero. Lastimosamente para sus intereses, su primera temporada no fue alentadora por el descenso que sufrió su equipo. No obstante, al año siguiente tuvo su gran salto al fichar por el Olimpia, club donde tuvo poca regularidad. Aun así, en la siguiente temporada Cardoso fue fichado por el Macará de Ecuador. En su estadía en el cuadro de Ambato volvió a gozar de pocas oportunidades y anotó apenas un tanto, lo cual provocó que no continuara en el equipo, pegando la vuelta al fútbol paraguayo en 2008, más precisamente en el 2 de Mayo. Su paso por el Gallo Norteño fue más fructífero: jugó 20 partidos y anotó 5 goles, hecho que le valió emigrar al León de México a mitad de 2008 en un periplo que terminó siendo amargo por su poca actividad en tierras aztecas. Tras ese breve paso, el 2 de Mayo volvió a acogerlo en sus filas y el rendimiento de Cardozo resultó casi el mismo al marcar 5 nuevos tantos.
Para el 2010 vistió las sendas de Sol de América, equipo donde logró mayor regularidad al jugar 30 partidos, 19 de ellos como titular, y marcar 4 tantos. Esta producción lo llevó a cruzar el charco para enfundarse la camiseta del Braşov húngaro, equipo en el que se hizo presente en 10 juegos, marcando en dos oportunidades. Pese a cumplir un papel aceptable en Hungría, el atacante brasileño no duró más que media temporada antes de pegar nuevamente la vuelta a Paraguay para jugar por el club que le dio la oportunidad de ser profesional, el General Caballero, que ese año participaba en la Segunda División paraguaya. En el cuadro del barrio Zeballos Cué solo marcó un tanto en 12 presentaciones. Finalmente, antes de recalar en Cienciano, jugó por el Rubio Ñu en 2012 donde fue dirigido por el Chiqui Arce logrando una interesante performance al anotar 6 goles en 25 partidos.
Curiosidades
Josias Cardoso tiene una historia muy similar a la de su compatriota Fernando Oliveira, debido a que ambos jugadores, pese a nacer en Brasil, vienen realizando su carrera profesional sin jugar en su tierra natal. Justamente, ambos coincidieron en 2005 en el General Caballero de Paraguay. Este dato fue señalado por el propio Cardoso, quien en sus primeras declaraciones a la prensa cusqueña señaló que si bien no conocía a ninguno de sus compañeros, sabía que Oliveira jugaba en un cuadro del país (Inti Gas).
Perspectivas
Cieciano atraviesa una grave crisis ofensiva. En seis partidos jugados, los imperiales han marcado en apenas 5 ocasiones, lo cual da como promedio menos de un gol por cotejo. La dupla Orejuela-Rodríguez no ha dado resultado hasta el momento, por lo que el arribo de Josias Cardozo se constituye como un salvavidas a un equipo que reclama más variantes en ataque aunque deberá adaptarse rápido a la altura para ser el 9 que necesitan los rojos. Si lo logra, puede que repita lo hecho en el pasado por otros delanteros que sacaron chapa de goleadores en la Ciudad Imperial.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Video: Youtube / Usuario: juniorrcamisa10
