Huancayo: Con maña

La propuesta
La parte final de la temporada 2015 tuvo un inesperado animador, un equipo que estuvo cerca de llevarse el Clausura con Wilmar Valencia en el banquillo. Sport Huancayo avisó, sorprendió y se ganó un lugar en la Copa Sudamericana. Ahora, Diego Umaña, nuevo entrenador del 'Matador', buscará dar fluidez a su equipo sobre la base del buen trato de balón con un esquema 4-2-3-1 que se podrá convertir en un 4-trapecio-2 según amerite la situación.
La influencia de los laterales tanto Cleque como Corrales puede ser clave para que el equipo de la 'Incontrastable' pueda generar profundidad. En tanto, las bajas de Blas López, César Mayurí y Johnny Vidales tendrán que ser reemplazadas por jugador de características distintas.
Ataque: Posesión y movimiento (Calificación: 3 estrellas)
Tener al segundo máximo goleador del campeonato 2015 es una valor agregado para el equipo huancaíno que, con un buen trato de balón en el medio del campo a pesar de que ya no esté Blas López buscará potenciar los buenos movimientos que tiene, sobre todo en altura, el Torito Meza Cuadra. La influencia de los laterales, como ya se mencionó, también puede ser importante para que el equipo de Umaña genere oportunidades. Juan Gilberto Núñez, el 'Cachi' Ferreira y Juniors Ross se presentan como buenas medidas para atacar.
Defensa: Lejos del arco (Calificación: 3 estrellas)
Además de contar con dos centrales que pueden dar garantía como Mosquera y Figueroa -aunque quizá solo el capitán Anier sea titular-, el equipo del exentrenador del Juan Aurich buscará evitar que sus rivales puedan llegar al arco defendido por Joel Pinto y mantendrán el esférico lo más lejos posible de su valla. El apoyo de los mediocampistas, tanto Ortiz como Aubert, puede ser importante para que las líneas estén juntas y el equipo encuentre el funcionamiento que buscará el entrenador colombiano.
Recambios: Gestionemos bien (Calificación: 2 estrellas)
Umaña tendrá que gestionar adecuadamente su plantel titular para evitar lesiones y demás infortunios, ya que el equipo de Huancayo cuenta con una plantilla grande, pero de niveles regulares. Entiéndase, sin uno que pueda romper libretos. A pesar de eso, si podemos encontrar jugadores que pueden marcar la diferencia a largo plazo como Víctor Ferreira, César Ruíz o las nuevas incorporaciones colombianas: Juan Gilberto Núñez y Giovanny Martínez.
Juego en equipo: Reforzar la idea (Calificación: 3 estrellas)
Como ya demostró en Juan Aurich versión 2011, el entrenador colombiano puede encontrar un muy buen funcionamiento junto a su escuadra. El equipo llega de mostrar un juego interesante bajo las órdenes de Wilmar Valencia, y será interesante observar la evolución que puede lograr Umaña si genera una buena química dentro del plantel.
Promedio de puntos: 1.38 (Calificación: 3 estrellas)
El equipo de la incontrastable a pesar de haber rozado el descenso en el 2014 ha mostrado cierta regularidad que le ha permitido llegar a torneos internacionales y hacerse fuerte de local. Su actual entrenador buscará mantener la buena estadística y volver a clasificar a un torneo internacional al equipo de Meza Cuadra y compañía.
Nota: Estadística de las últimas cinco temporadas (desde 2011) en el fútbol peruano.
Conclusión
La ilusión está para los hinchas de Sport Huancayo tras la llegada de Diego Umaña, quien tiene un gran pasado en el fútbol peruano. El equipo, que logró un prometedor 2015, buscará mantener su nivel y seguir peleando en lo más arriba del torneo local. A pesar de la insólita baja de un jugador clave como Blas López, el equipo huancaíno tiene jugadores de calidad para hacer olvidar al paraguayo. Veremos qué tal le va.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: prensa Sport Huancayo
