Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comAlianza ha sido el equipo que mayor eco ha hecho con sus contrataciones en busca del título nacional. Ante Emelec se vio una propuesta que debe trabajarse en lo futbolístico, en lo físico, y en lo táctico. No obstante, los cambios y la entrega determinaron el triunfo sobre el tricampeón ecuatoriano.

 

La Propuesta

El título nacional es el objetivo de Alianza Lima en este 2016. Como se ha mencionado antes, el problema del cuadro íntimo de los últimos años tiene mucho que ver con la crisis dirigencial que ha tenido. Este año el cuadro de La Victoria solo tiene en su calendario el torneo peruano; por ello, mantener en claro ese objetivo junto con la paciencia de sus dirigentes -y de sus hinchas- permitirá que los futbolistas tengan menos presiones y se dediquen exclusivamente a jugar. Así, pensando en el campeonato, el club victoriano se ha reforzado con jugadores y un comando técnico importante.



En la presentación ante Emelec, en el estadio Alejandro Villanueva, Mosquera comenzó con un 4-2-3-1. Debido al carácter amistoso del encuentro se realizaron varios cambios y se replanteó el sistema. El primer tiempo fue de dominio visitante por escándalo, lo cual lo tuvo arriba 0-2 arriba. Sin embargo, Alianza Lima viniendo desde atrás, con un gol polémico y con cambios acertados pudo darle vuelta al marcador. Maquillaje que en cifras decretó un 3-2.

Ataque: Picardía y técnica (Calificación: 4 estrellas)

El cuadro de La Victoria se ha reforzado con el goleador del año pasado, Lionard Pajoy, y con Andy Pando, quien fue goleador en el año 2012. Asumiendo que la propuesta de Mosquera va a ser tener un centrodelantero, entre ellos van a competir por ser el titular. Ambos son jugadores con experiencia; por lo tanto, deberían sostener una competencia sana y positiva para el plantel. Asimismo, Mosquera utiliza volantes ofensivos extremos. Estos podrían ser Landauri, quien ahora está lesionado, Mimbela y Manco. Luego, el volante creativo está claro que va a ser Montaño, pero esta función también podría cumplirla Larrauri o Luis Ramírez.

Defensa: El punto débil (Calificación: 2 estrellas)

Las licencias que otorgó Ibáñez en defensa se compensaron con goles. (Foto: cortesía Ovación digital) 

Si bien Alianza ha recuperado a un importante valor como Walter Ibáñez, quien va a ser el capitán por lo que transmite al plantel y a los hinchas, la defensa es la zona más débil del club aliancista. Miguel Araujo va a ser el otro central, y los laterales Trujillo y Guizasola. A estos tres últimos se los vio con muchos errores en la Noche Blanquiazul. Especialmente ocurrió con los laterales, quienes con Mosquera van a pasar mucho al ataque, pero van a tener problemas con extremos rivales rápidos y encaradores, como quedó demostrado ante Emelec en la presentación.

Recambios: Experiencia y juventud (Calificación: 4 estrellas)

Hay una buena cantidad de jugadores para utilizar en caso haya lesionados o fatiga muscular. Además, Alianza Lima es un club formador; por ello, no sorprendería que algún juvenil tenga mucha intervención este año. Sus principales piezas de recambio son de medio campo hacia adelante. Nuevamente, la defensa es su punto débil, incluso en el banco de suplentes.

Juego de equipo: El rol de Jayo (Calificación: 3 estrellas)

Alianza necesita trabajar mucho para pelear por el título. (Foto: cortesía Ovación digital) 

Roberto Mosquera llega a un club que necesita campeonar, porque su hinchada y su historia lo exige. Sin embargo, Mosquera va a necesitar sentirse cómodo para trabajar mejor; por ello, es importante el papel de Juan Jayo quien va a ser un nexo, ya que sabe llegar a los jugadores y a los dirigentes. Sabiendo lo que ha hecho Mosquera en el fútbol peruano, entonces, va a tener que devolver ese estilo de toque a ras del piso, de velocidad y de picardía que le gusta al hincha blanquiazul.

Promedio de puntos por partido: 1.52 (Calificación: 3 estrellas)

Alianza Lima ha tenido participaciones irregulares en los últimos cinco años. Sus objetivos mientras avanzaban los torneos han sido el luchar por un cupo a la Copa Sudamericana o a la primera fase de la Copa Libertadores. Este año tiene un plantel grande con el cual va a poder luchar su único objetivo que es el título, pero ya se ha repetido en reiteradas ocasiones que esto se va a poder traducir en la medida en que los dirigentes y su hinchada tengan paciencia y no ocasionen problemas como sucedió en los últimos años; por ejemplo, las diferencias entre jugadores y dirigentes, o alguna gresca entre la hinchada y un par de jugadores.

Nota: Estadística de las últimas cinco temporadas (desde 2011) en el fútbol peruano.

Conclusión

Composición fotográfica: Aldo Ramírez  / DeChalaca.com 

Sin dudar, Alianza Lima siempre va a ser protagonista debido a su popularidad. No obstante, es difícil vaticinar que es sea claro candidato al título. Además, dejó muchas dudas de funcionamiento colectivo ante Emelec, más allá de la meritoria remontada. Es un torneo largo, en el que la regularidad va a ser lo más importante en los planteles, y alcanzarla será el principal reto para los jugadores íntimos.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: cortesía Ovación digital


Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy