Primeras pepas

Como ya es costumbre año a año, la San Martín sigue marcando la pauta en lo que se refiere a la preparación de su plantilla: con antelación y sumando encuentros a nivel internacional. De esa manera, los santos van afinando su escuadra previo al arranque del torneo local. Una vez más, el elenco universitario hizo su presentación en tierras uruguayas, como en 2008, compitiendo en la Copa Bimbo en el que rivalizó ante Palestino de Chile y el emblemático Nacional de Uruguay. Si bien obtuvo distintos resultados, el equipo que ahora es dirigido por el 'Pepón' Franco Navarro dejó una buena impresión en la retina del aficionado.
Arco: Unas de cal y otras
Leao Butrón se mantiene como el bastión en la valla santa. Tras su desafortunada lesión en 2010, que conllevó a su alejamiento de los campos por espacio de media temporada, supo esperar su oportunidad y volver a ser el '1' del cuadro santo. En este certamen amistoso en Montevideo, tuvo una buena actuación ante Palestino, pero frente a Nacional fue irregular y pudo tener una mejor reacción en las anotaciones del conjunto uruguayo.
Defensa: Con mucha fuerza
Ante la partida de varios zagueros albos, Franco Navarro tuvo la misión de conformar una línea defensiva remozada, ya que solo se mantuvo Aldo Corzo por la banda derecha. Así, como back centrales estuvieron Jesús Álvarez y Luis Cardoza, dos zagueros muy rápidos, prestos al anticipo e impulsivos en la marca, que con el correr de los partidos congeniarán mejor y subsanarán algunas falencias que mostraron en sus primeras presentaciones. Sobre la izquierda, Jair Céspedes se mostró incisivo buscando siempre ser la salida clara de los santos, pero sigue sin sentir la marca como complemento en su juego. Como relevo de Corzo se ubicó a Gianfranco Espinoza, quien se mostró sólido en la marca, pero sin tener la proyección necesaria para ser útil en ataque.
Volante: En línea santa
La volante santa inició jugando en línea, con la siguiente distribución: Michael Guevara, Josepmir Ballón, Carlos Fernández y Joel Sánchez. Los hombres encargados de la contención se mostraron sólidos y agresivos en la marca; en tanto, Sánchez -siempre derrochando entrega y velocidad por la banda- fue una constante en el cuadro albo, y la otra cara de la moneda fue Guevara: errático en jugadas precisas y se ganó más de un reclamo de su estratega. En tanto, Christian Cueva sigue siendo la figura de los albos, quien no pierde la frescura y decisión de ir al frente en cada oportunidad que se presente. A este grupo se unirá Ronald Quinteros, quien ya pegó la vuelta desde Argentina.
Delantera: Dupla potente
El ataque santo fue uno de los puntos más altos en estos encuentros amistosos. Los goleadores del Descentralizado 2010, Luis Perea y Héber Arriola, se hicieron presentes en el marcador y dejaron en claro que serán una dupla de temer en el torneo peruano. En tanto, Gianfranco Labarthe apareció como una alternativa más, aunque en la actualidad se encuentra por debajo del nivel deseado y los santos siguen buscando un refuerzo foráneo para potenciar su ataque.
En suma: Amasando el destino
Pese a que la San Martín no saboreó el triunfo en sus dos primeras presentaciones, dejó en claro que su remozada escuadra necesitará mucho mayor rodaje para ser un candidato al título. Si bien ha demostrado que en la zona ofensiva tiene mucho potencial, ciertos desacoples entre la volante y la defensa pueden traer mayores complicaciones. Para esta temporada no cuenta con un plantel extenso en jugadores de renombres y tendrá que echar mano de algunos juveniles que han logrado destacar en los últimos torneos de reserva. Por ello, el arribo de un atacante foráneo es necesario ante una posible ausencia de Perea o Arriola. Los santos tienen un plus en esta primera mitad del año, ya que al no competir internacionalmente se enfocarán en sacar ventaja en el medio local.
Foto: EFE

Ahora podra Franco celebrar por fin??
No soy hincha de la San Martín y mucho menos limeño, pero al César lo que es del César o en este caso al Santo lo que es del Santo.