Lanzamiento de gala
La versión 2012 de Sport Boys no esperó a la tan anunciada noche rosada para darse a conocer ante la afición. Si bien su presentación frente a Carlos A. Mannucci -que tuvo un estreno ambicioso de cara a la Copa Perú de este año- en Trujillo pasó desapercibida, resultó gratificante para el comando técnico que encabeza el uruguayo Claudio Techera. La misilera no ganó -su primer termómetro es un equipo que tiene la firme convicción de ascender a Primera-, pero tuvo algo más de 45 minutos para sacar notables conclusiones a cerca de cómo se podría esbozar su oncena de cara al Descentralizado 2012.
Arco: Con la moral alta
Diego Morales, arquero argentino que pegó la vuelta al fútbol peruano tras militar en parte de 2010 con Juan Aurich, es por demolición el 1 rosado en esta nueva versión porteña. Como ya se dijo, el rival que Boys tuvo enfrente fue de temer, pero el guardameta en mención tuvo algunas reacciones que avalan su capacidad bajo los tres palos. Posteriormente se apreció a Fisher Guevara, quien no lució mucho, pero que tendrá que llenarle los ojos a Claudio Techera si pretende desplazar al hombre que proviene del Quilmes. Luis Aquino, el tercer arquero, deberá acostumbrarse a tal condición en la presente temporada.
Defensa: Zorros viejos
Qué duda cabe: Boys, para bien, le aumentó el promedio de edad -y experiencia- a su bloque posterior. De acuerdo a su conformación en Trujillo, empleará por los costados a Jorge Huamán, el hijo pródigo que regresa al primer puerto, y a José Moisela, uno de los que más destacó en el 1-1 ante Mannucci. Como centrales, repasando el actual plantel, era fácil deducir que la pareja estaría conformada por Santiago Salazar y Jahir Butrón, pero este último estuvo relegado en la suplencia para permitir la presencia del juvenil Hansell Riojas, quien deslumbró en la noche sabatina. ¿Se la jugará Techera por este último? Habrá que medir con pinzas su rendimiento en los siguientes encuentros de preparación (que no son muchos). Detrás de ellos, en cola de espera, es de suponer que también gozarán de oportunidades jugadores como Jair Yglesias, Juan Arce, Joao Pereyra o José Honores. Lo importante para la fanaticada rosada es que el universo es muy amplio en este sector.
Volante: Aparecieron las ideas
Si había algo de lo que carecía Boys en las últimas temporadas (tras su retorno a Primera), eso era la cantidad de jugadores pensantes en la zona medular. Esta vez el aficionado chalaco no se puede quejar con la mixtura de nombres que arribaron al primer puerto y que ya dieron algunas pinceladas. Para empezar, parece ser que la idea del estratega charrúa es la de jugar con un 3-1 en este sector, ya que ante Mannucci ubicó en primera línea a Antonio Lizarbe, Juan Carlos Nakaya y Mario Gómez (el mejor del terreno de juego), mientras que como nexo con los delanteros quedó el panameño Julio Segundo, quien en 2011 no pudo estrenarse con la rosada por un problema con su documentación (no era mayor de edad). No obstante, es claro que la presencia del chileno Cristián Muñoz, acaso el refuerzo más importante para esta temporada, bien podría trastocar la figura rosada para pasar a un cuadrado, como lo fue en la Ciudad de la Eterna Primavera cuando ingresó Robert Ardiles, otro creativo que se puede acoplar bien a esta propuesta porteña. Asimismo, para la contención, otro nombre que se sumará como aporte es el de Jesús Arismendi, que tuvo una labor regular en la segunda fracción.
Delantera: Velocidad y gol
Ante el tricolor trujillano, Boys alineó como atacantes a Manuel Tejada y Carlos Orejuela. Está claro que ambos son delanteros de gran desborde por los costados y con una velocidad a prueba de balas, pero su fuerte no es el gol. Merced a ello fue que Claudio Techera hizo ingresar en la complementaria al paraguayo Carlos Pérez, y con su presencia el vértigo en arco contrario fue más notorio. Y es que el guaraní es un cazador por naturaleza, condición que probablemente lo convierta en titular inamovible, y más bien Tejadita y el Flaco pugnen por un lugar en la oncena del Callao a la hora de la verdad. Para Pérez, en cambio, sus relevos aún están en debe: Fernando García y Ricardo Caldas aportaron muy poco en el Mansiche.
En suma: Entretenido rompecabezas
Los problemas institucionales están a la orden del día en el primer puerto, pero en tienda rosada se ve con buenos ojos a este plantel que, con perfil bajo, se ha armado con la intención de ser protagonista en el Descentralizado y tentar el ingreso a un torneo internacional. El valor agregado, a diferencia de los últimos dos años en Primera, es que el universo es amplio y rico en cada línea del terreno de juego. Este Boys, pues, si agarra el ritmo adecuado, bien podría convertirse en ese tapadito que no estuvo en el presupuesto de los candidatos. Todo depende de Techera y sus jugadores. En 2012 ambos deben ser un solo puño para garantizar el éxito de la misilera.
Foto: diario La Industria de Trujillo

mannucci tiene que mejorar, com el sport boys.
FUERZA MANNUCCI