La maña del monarca

Va a sonar muy raro señalar la buena iniciativa de Diego Umaña en reforzar las labores en el sector defensivo después de que Aurich recibió dos goles por parte de San Martín en su encuentro de presentación. Hay que analizar minuciosamente el partido y no quedarse solo en conceptos primarios; es verdad que el Ciclón mostró defectos, pero se pueden solucionar a corto plazo. Lo más importante es la idea que quiere el estratega cafetero, al menos en los primeros duelos de la Copa Libertadores, en los que tendrá duras visitas.
Arco: Flaco incuestionable
Diego Penny, fundamental en la obtención del título nacional, seguirá parándose bajo los tres maderos; sin embargo, sigue evidenciando cierta inseguridad, sobre todo cuando debe despejar remates de larga distancia. En la jugada previa al penal que desencadenó en el primer gol santo, el Flaco dejó un rebote fatal que provocó que Nelinho Quina hiciera la falta. De todos modos se sabe que el desempeño de los defensores influye bastante para que no le conviertan en su pórtico. En tanto, por segundo año consecutivo, Ignacio Drago seguirá siendo suplente, mientras que el experimentado Paul Pantoja será el tercer meta.
Defensa: Sin misterios
Si bien el año pasado Diego Umaña varió su defensa en muchas ocasiones, parece que en este inicio de temporada al menos tiene clara la idea de jugar con cuatro al fondo. Frente a los santos, el cafetero alineó a Luis Guadalupe y Leandro Fleitas como zagueros; y a Manuel Ugaz y Nelinho Quina como laterales. Es muy probable que repita estos nombres en su debut en la Libertadores, aunque Orlando Contreras, Diego Minaya y Jeickson Reyes estarán atentos para cualquier oportunidad; también están como opciones los juveniles Mario Ramírez y Jerson Benavides (este último es el único jugador Sub-20 que aparece en el primer equipo). ¿Y Roberto Guizasola? En el cotejo de presentación, Cucurucho fungió de volante por derecha, acaso para reforzar la marca en ese flanco sin descuidar el enfoque ofensivo.
Volante: El cuadrado colombiano
En este sector, Umaña también la tiene bastante clara, y más si sus dos primeros encuentros en la Libertadores serán en calidad de visitante. En la presentación, su apuesta en la contención fue por Jorge Molina -neto de marca- y John Jairo Valencia -mixto-; este último mostró un despliegue interesante y suficiente criterio para darle orden a la salida con el balón dominado, aunque quedó en deuda en la tarea defensiva. En tanto, como ya se mencionó, Roberto Guizasola cubrió el lado derecho, mientras que Anderson Cueto apareció por izquierda. Ante la presión recibida por parte de los santos, a veces el cuadrado se transformó en línea; de cualquier modo, se sabe que todos pueden hacer el ida y vuelta sin problemas. Cabe señalar la coordinación que existió entre los volantes por fuera y los laterales para detener los embates rivales por dicha zona. Las alternativas para la primera línea son César Ortiz y Alfredo Rojas, mientras que para la zona de creación están Willian Chiroque -quien no actuó por lesión-, el cafetero Javier Araújo e Israel Kahn -quien le cambió el ritmo a la ofensiva chiclayana en la segunda mitad-.
Delantera: En aceptable nivel
Luis Tejada e Ysrael Zúñiga arrancaron como titulares ante San Martín. Es muy probable que conformen la habitual dupla de delanteros en los partidos oficiales. De los dos, fue Diente de Oro quien, por momentos -hasta antes de retirarse por lesión-, se recogió unos metros para contactar el balón y colaborar en la elaboración del juego. Ante cualquier eventualidad, Mauricio Montes, Julio Caicedo y el promovido Joffre Vásquez son las opciones en ataque.
En suma: Ideas frescas y claras
Está claro que si algo quiere Diego Umaña en la etapa que afrontará la Copa Libertadores es ser un equipo disciplinado defensivamente. No debe extrañar el planteamiento que pretende hacer el estratega cafetero, sino basta con recordar la primera fecha del Descentralizado 2011 (0-0 ante Universitario de visita). Además de tener la experiencia en la pasada Copa Sudamericana, se podría afirmar que Umaña respetará mucho a sus rivales y eso se traducirá en su conservadora táctica. En parte es una estrategia muy inteligente, ya que de no tener desatenciones -tuvo dos en la jugada previa al penal- podría obtener resultados favorables. Este equipo sabe soportar la presión rival: en ese sentido juega con mucho oficio; no obstante, a veces dio signos de impotencia cuando, desde el fondo, se enviaron balones largos imprecisos a campo contrario. Lo que sí preocupa es la falta de argumentos serios en caso de recibir un gol: ante San Martín careció de profundidad en ataque y se limitaron las llegadas solo por las bandas. Es ahí cuando le quita peso a la zona defensiva y, tras otorgar espacios, le llegan con mayor frecuencia al arco de Diego Penny.
Foto: diario La Industria de Chiclayo
