Perú Bizarro: Coca Copa

Solucionar la problemática de los miles de productores de hoja de coca es un caso que tiene para rato. Hay una crisis, pero mientras no haya una política al respecto, será todo muy difícil para los trabajadores y el destino de la planta en definitiva.
La Copa Perú también tiene sus problemas, pero al mal tiempo, buena cara. Y eso lo saben en la Asociación de Agricultores Agropecuarios y Productores de Hoja de Coca, quienes como entidad formal (venden su producción a la Enaco) se decidieron por también incursionar en esta inenarrable experiencia: el 'fútbol macho'.
El Club Deportivo Cocaleros se fundó en 2012 para disputar la Liga Distrital de Aguaytía, con relativo éxito, pues en ese mismo año obtuvo su pase a la máxima categoría distrital. En 2013, como para ratificar su meteórico ascenso, superó al Club Cappy (Colegio Agropecuario Piloto Pampa Yurac) en la final distrital jugando con solo 9 hombres: 2-2 en el tiempo regular y 3-1 en penales. La Etapa Provincial de Padre Abad fue su techo en esa temporada.
Este 2014, Cocaleros llegó a una instancia mayor: la Etapa Departamental de Ucayali. Ganó la Distrital con dos fechas de antelación y superó la Provincial con comodidad, aunque con la final perdida ante Deportivo Otorongo. La Departamental fue otro cantar, ya que Sport Loreto (gran candidato para llegar lejos) lo superó 0-2 en la ida y 4-1 en la vuelta.
La vida institucional de Cocaleros no dejó de ser contrastada con la actividad laboral de la Asociación. Incluso, como anécdota, los dirigentes de la Liga Departamental de Ucayali, en pleno sorteo, le preguntaron a los delegados del club si sus recursos provenían de manera legal.
Por curioso que parezca, Cocaleros no es un club con plata. Se solventa con lo que tiene, consecuencia de ello fue su eliminación. Sin embargo, quedará la interrogante si alguna vez lo veremos jugando el Descentralizado. Probablemente ganarían adeptos muy rápido.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Davidson Arce / DeChalaca.com, diario El Meridiano de Aguaytía
