Caletas, día 13: Bert para creer

Agónico y opuesto
Estados Unidos jamás había anotado un gol en tiempo de adición. Su gol mundialista más agónico había sido en las semifinales de Uruguay 1930: se lo marcó James Brown a Argentina (ver foto superior). Las circunstancias, eso sí, fueron completamente opuestas a las de ahora: esa vez los norteamericanos sucumbieron por 1-6.
La manía de Alemania
Alemania sigue siendo el único de los siete campeones mundiales que siempre ha logrado clasificar de la fase de grupos. Su única eliminación en primera instancia fue en Francia 1938, a manos de Suiza, pero bajo el sistema de eliminación directa.
Una sí, otra no
En los últimos seis mundiales, Estados Unidos ha clasificado o ha sido eliminado de forma concatenada en la primera fase: en Italia 1990, en Francia 1998 y en Alemania 2006 se despidió del certamen en la primera fase; en cambio, en Estados Unidos 1994, Corea/Japón 2002 y ahora ha logrado acceder a la siguiente instancia.
Ghana con ganas
Desde México 1986, siempre un equipo de África logra la clasificación a octavos de final: en México 1986 fue Marruecos; en Italia 1990, Camerún; en Estados Unidos 1994 y Francia 1998, Nigeria; en Corea-Japón 2002, Senegal; y en Alemania 2006, la propia selección de Ghana. Como puede verse, Ghana y Nigeria son las únicas selecciones africanas que han llegado a esta instancia en dos mundiales.
Fotocopia británica
Inglaterra replicó con total exactitud su actuación en la primera fase de Italia 1990: su primer partido lo igualó 1-1 (ante Irlanda); el segundo terminó 0-0 (ante Holanda); y en el tercero consiguió una victoria por 1-0 (sobre Egipto).
Cahill de la risa
Australia consiguió su segunda victoria en mundiales y nuevamente tuvo a Tim Cahill como gestor de ella. En Alemania 2006, los australianos vencieron 3-1 a Japón con doblete de Cahill.
Victoria continental
Inglaterra no derrotaba a otra selección europea en primera fase desde México 1986, cuando se impuso 3-0 a Polonia con hat-trick de Gary Lineker.
Serbia no sabía
Serbia es la segunda selección en la historia que, pese a ganarle a Alemania en la fase de grupos, queda eliminada en la primera etapa. El caso anterior es el de Argelia, que en España 1982 arrancó derrotando 2-1 a los alemanes, pero no pudo clasificar a la siguiente etapa.
Malos zaires
Argelia se despidió del Mundial sin anotar un solo gol, algo que solo le había ocurrido a una selección africana en la historia: fue Zaire, que en Alemania 1974 tampoco pudo marcar, aunque, eso sí, tuvo resultados más desastrosos: cayó 0-2 ante Escocia, 0-9 ante Yugoslavia y 0-3 ante Brasil.
Bert para creer
Landon Donovan anotó su cuarto gol en mundiales y con ello alcanzó a Bert Patenaude como el máximo goleador de Estados Unidos en estos torneos. En Uruguay 1930, Patenaude anotó un tanto ante Bélgica y un hat-trick ante Paraguay, ambas victorias por 3-0; fue curiosamente también en ese certamen que los norteamericanos habían terminado por última vez en el primer puesto de un grupo (que, en dicho torneo, solo integraban dos equipos más: los belgas y los paraguayos).
Con uno mata
Alemania consiguió ganarle por cuarta vez a un equipo africano en mundiales; de esos triunfos, uno ya había sido por 1-0. En octavos de final de México 1986, con gol de Lothar Matthäus, los teutones derrotaron por 1-0 a Marruecos en Monterrey (ver video).
Fotos y recortes: la-redo.net, espn.com
