Ligas Distritales 2015
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEn la Departamental de Amazonas, pese a la numerosa cantidad de distritos por su división política, solo hay 29 ligas activas. De ellas, seis están en pleno proceso de incoporación al sistema de la Copa Perú.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comToca presentar a la que, sin duda, es la Departamental más compleja de organizar dada su extensión territorial: la de Loreto, que tiene 48 ligas activas, entre Distritales e Intradistritales que se rigen bajo siete provinciales.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comSan Martín cuenta con diez provincias, de las cuales nueve están afiliadas a su Liga Departamental. Tocache, por cercanía geográfica, está afiliada a Huánuco.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comPiura, uno de los departamentos con más títulos de Copa Perú, cuenta con actividad en todas sus provincias, las cuales incluyen 54 ligas.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comPuno también cuenta con participación de todas sus provincias en la Copa Perú. El fútbol puneño abarca 13 ligas provinciales y 76 distritales.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLas trece provincias cajamarquinas están dentro del sistema de la Copa Perú. Casi la mitad de las ligas provinciales tienen solo tres liga distritales, siendo Cajamarca la que concentra más.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEn Ayacucho, y sus once provincias involucradas dentro de la Copa Perú, se encuentran 91 ligas distritales activas. Veinticinco de estas se ubican en la capital departamental: Huamanga.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl departamento de Tacna está dividido en cuatro provincias. Dentro de estas, en suma, son diecinueve ligas distritales activas en la actualidad.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl departamento con mayor número de provincias del país posee un total de 69 ligas repartidas en 17 ligas provinciales. Además del particular caso de dos ligas distritales huaracinas en Casma, solo existe una Intradistrital: Valle Huarmey.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comAl estar dividido en tres provincias administrativamente, Moquegua posee el mismo número de ligas provinciales, las cuáles albergan en conjunto solo 12 ligas distritales con torneos oficiales.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa única provincia constitucional en el Perú es el Callao, y como tal tiene rango departamental. Son solo cinco ligas distritales en competencia.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEl departamento de Huánuco cuenta con 37 ligas activas. Muchas de estas, en las instancias definitivas y pese a tener competencia previa, optan por no participar.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comUna de las ligas con escasa competencia es la de Madre de Dios: apenas se juegan seis, de las cuáles cinco pertenecen a dos provinciales. Lo increíble ocurre con la restante, que es una Intradistrital de una provincia que no está afiliada.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa Libertad posee un total de 37 ligas distritales correspondientes a nueve ligas provinciales. Bolívar, Gran Chimú y Julcán no están dentro del sistema de Copa Perú, pero la capital de ésta última provincia participa dentro de la Liga Provincial de Otuzco.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLas dificultades para acceder a sus ligas es una particularidad. El departamento de Huancavelica está integrado por cinco provinciales, y dentro de estas se ubican 21 ligas en total.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comUna de las regiones con más amplio palmarés en la Copa Perú con cuenta con 33 ligas distritales en actividad, concentradas en sus tres provincias.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comTodas las provincias y distritos de Tumbes, sumadas a una Intradistrital, dan como resultado tres ligas provinciales y catorce distritales en competencia.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comUno de los departamentos con más ligas distritales en competencia es Junín. Además del particular ingreso de la provincia de Tayacaja, que pertenece a Huancavelica, se tiene integrada a la única liga universitaria en todo el Perú: está en Huancayo y compiten las facultades de la UNCP.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comEn la altura de Pasco y sus tres provincias (Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa) compiten 41 ligas distritales, catorce de estas con la condición de Intradistrital.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comArequipa, uno de los departamentos más importantes en el sur del país, cuenta en la actualidad con 53 ligas distritales activas correspondientes a siete ligas provinciales.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comIca es uno de los departamentos más competitivos, a su vez uno de los más diversos: está compuesto por 48 ligas distritales con las provincias de Lucanas y Parinacochas (ambas de Ayacucho) integradas.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comUno de los departamentos que involucra a menos ligas en su competencia es Ucayali: la juegan solo 17 ligas distritales, las cuáles corresponden a cinco provinciales, una de ellas perteneciente a Huánuco pero futbolísticsmente afiliada a la región selvática.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comDeChalaca inicia una saga estadística muy esperada para efectos de la Copa Perú: identificar la cantidad exacta de ligas activas en todo el territorio nacional. La primera entrega corresponde al departamento de Lima, en el que se juegan ocho ligas provinciales y un total de 91 ligas distritales.