Nacional - Real Garcilaso: Historia al Bolso

¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Atención máxima
Diego Carranza volvió a ser providencial para el resultado que luego, al cabo de los 90', le permitió a Real Garcilaso definir su clasificación en los penales. A lo largo del encuentro, el 'Pipa' estuvo preciso en las veces que fue requerido, y sin lucimientos, fue efectivo para dar seguridad en el fondo y no pasar apuros. En el tanto de Nacional marcado por Bueno, no tuvo responsabilidad.
La clave: Saben lo que quieren
El secreto de lo existosa que viene siendo la campaña de este Real Garcilaso, a estas alturas, no es deconocido. Sobre todo cuando sale de casa, soportar el asedio local, algunas veces de forma dramática, es ya una marca distintiva del equipo de 'Petróleo' García. Aunque ante Nacional, no fue tanto el sufrimiento, pues, el 'Bolso' demostró su inoperancia en función ofensiva. Y cuando el partido se acercaba a su tramo final, era claro que los cusqueños ya pensaban en los penales. Al final, la tanda demostró que para ello también estaban preparados. No por nada, la efectividad de Fabio Ramos, Víctor Ferreira, Christian Vildoso y Óscar Gamarra terminó dándole el pase a Cuartos de Final.
La cancha: Por fuera flores
El ambiente en el Centenario era el ideal para que Nacional sintiera que pese a su opaco presente, su fiel hinchada confiaba en una posible clasificación a Cuartos de Final, la cual hubiera servido para borrar aquel doloroso 3-0 frente a Peñarol en el último clásico. Sin embargo, el mítico estadio de Montevideo terminó siendo un monumento al abatimiento. Por otro lado, el estado del grass no ayudó para que ambos equipos pudieran desarrollar un mejor juego. Los resbalones y los pases errados fueron frecuentes en el inicio del partido.
El tapadón: A dos tiempos
Cuando el partido ya iba 1-0 tras el gol de Gonzalo Bueno, la historia del encuentro pudo cambiar. El 'Vasco Arruabarrena ordenó el ingreso de Recoba y Abreu. Y precisamente, el 'Chino' apeló a su conocido buen remate de lejos para tratar de encajar el segundo gol que le hubiera dado al 'Bolso' el pase a Cuartos de Final. Ocurrió a los 62' cuando el veterano volante remató un tiro libre desde la derecha que Carranza sacó al córner para mantener el resultado.
La frase: "Nadie daba nada por nosotros"
Tras el penal de Óscar Gamarra, Real Garcilaso lograba una histórica clasificación a Cuartos de Final. Y em medio de los festejos, al ser abordado por la prensa, Diego Carranza soltó lafrase citada, en alusión a la poca confianza que se tenía sobre las posibilidades del cuadro cusqueño en la Copa Libertadores. Hoy, la frase termina teniendo bastante sustento, pues, en honor a la verdad, de todos los representantes peruanos, era al menos opción se le daba, y terminó siendo el gran abanderado del fútbol peruano.
La calamidad: I van...
Durante la primera parte, Nacional basaba su poco potencial ofensivo en lo que pudiera hacer Vicente Sánchez por la franja derecha. En ese periodo, lo padecieron los tocayos, Camerino y Santillán, los cuales no podían cerrar su zona ante los centros peligrosos del volante uruguayo. Pero en la segunda mitad, los de Yoshiro Salazar fue aún más discreto. Su trabajo por el sector derecho dejó bastantes claros, y con errores no forzados, puso en peligro su zona. El cambio, pues, se caía de maduro. Y 'Petróleo' decidió el ingreso de Vildoso en su reemplazo. Con mejores resultados obviamente.
La Anécdota: Lágrimas de dolor
El fútbol tiene esas cosas que lo hacen uno de los deportes que mayores picos de emoción encierran dentro de sí. Si por un lado estaba el abrazo inmenso de Guadalupe, Herrera, Carranza, Ferreira, etc, por la hazaña; por el otro, una postal resumía el sufrimiento local: las lágrimas de Diego Arismendi, tras fallar el segundo penal del 'Bolso', en un momento en el que ya no podía darse esa licencia, porque el 'Chino' Recoba había empezado la tanda de mala manera para el histórico cuadro uruguayo.
Kazuki Ito: Raro en él
Pese a la presunción que se cierne sobre la figura de Carlos Amarilla -de ser un árbitro localista- esta vez el paraguayo sacó adelante el partido sin mayor contratiempo. Las tarjetas amarillas, en su mayoría no fueron discutibles y en general tuvo decisiones acertadas. Una de las pocas que se le escapó fue un offside mal cobrado cerca del final del encuentro a Mauricio Montes, pero la responsabilidad mayor fue de su compatriota Rodney Aquino, quien no advirtió que el delantero cusqueño estaba habilitado.
Fotos: AFP y AP
Leer más...

Ganaron la Copa Peru, clasificaron a Copa Libertadores, y ahora lograron lo que aun club cusqueño no habia logrado, estar entre los 8 mejores de la Copa Libertadores, y eso definitivamente llena de confianza a quienes queremos al club, y en base a eso siempre vamos a desear mayores logros.
ANIMO GARCI!!!!!
pero la pregunta es: ¿ Así debemos jugar los equipos peruanos ? Cristal en la Copa salió a jugar más adelantado, con la filosofía Mosquera de equipo "grande" pero fue eliminado en primera fase, mientras garcilaso ya está en cuartos de final, ratonenado de visita, hasta jugando muy feo, porque ayer fue uno de sus peores partidos, pero logró el objetivo. La altura es también su gran aliada.
Entonces la fórmula es ganar de local en el Cusco con la altura como aliada y ratonear de visita, ya lo dijo Petróleo, quiere jugar con Gremio, porque Santa Fe no le tiene miedo a la altura y ahí es donde se saca ventaja,,,,
Salud Garcilazo.
Si la logica y el juego bonito rigiera como una plantilla en el futbol, monos con navaja, por ejemplo, la final italia 90, debió ser Colombia-Francia, el campeon de la sudamericana 2003 debió ser River Plate de Argentina, no hubiera existido el maracanazo, etc, etc.
Mejor harian en morderse la lengua, porque desde la fase de grupos vienen pronosticando que el Garcilaso no pasa, y lo que realmente no pasa el la frsutración y traumas que cargan en vuestras espaldas corroidas de envidia y mediocridad insana.
Salud Garci!!!!
Sean de Lima o de cualquier lugar de nuestro país, un logro así es para aplaudirlo, sobre todo pensando en la poca historia del club, poco presupuesto y otros factores. Mucho mérito en la dirigencia, los jugadores y el entrenador. Ojalá sea ejemplo para los demás clubes peruanos de que cuando se cree en un objetivo, se puede conseguir.
Mucha suerte en los próximos partidos!!!
LA VERDADERA CELESTE Y EQUIPO DE LA UNIDAD ESCOLAR SIGUE EN LA LIGA DISTRITAL NO TAPES EL SOL CON UN DEDO NI TRATES DE OCULTAR LA VERDAD
BIEN POR EL EQUIPO DE LA FAMILIA GRANILLA Y SUS 20 SEGUIDORES QUE AYER ESTUVIERON EN LA PILETA DE LA PLAZA DE ARMAS CON SU BOMBITO COLGANDOSE DE LAS CELEBRACIONES POR LA POSTULACION DEL QAPAC ÑAN COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.