Santa Fe - Real Garcilaso: En el plano de lo Real

El capo: No tan chico
Su presencia por la banda derecha mantuvo en vilo la zona contraria de Real Garcilaso, la cual sufrió especialmente cuando el lateral 'Cardenal' se juntaba con Jefferson Cuero. Por ello, el trabajo para Iván Santillán, y hasta el de Juan Diego Lojas, se vio incrementado.
La clave: Fue en la ida
Bien se podría decir que el momento bisagra del duelo de vuelta entre Independiente Santa Fe y Real Garcilaso fue el primer gol anotado por Jefferson Cuero a los 6'. Pero si se toma en cuenta que estos son partidos de 180', no pudo dejar de pesar la diferencia que Santa Fe había conseguido en el Cusco. Por ello, para la revancha en el Nemesio Camacho, todo estaba ya cuesta arriba para los celestes. Aún así, Fredy García intentó disponer a su equipo para presionar al local y asumir el papel que normalmente no ejecuta la 'Máquina Celeste' cuando sale de su feudo, pero ese ímpetu inicial desapareció poco después con el zapatazo de Cuero.
La cancha: Esto es una fiesta
El ambiente previo al duelo de revanchas entre 'Cardenales' y Celestes no era de escepticismo; sino de plena confianza en que su representante, Santa Fe, pudiera sellar su pase a semifinales de la Copa Libertadores. Hubo bastantes banderas rojiblancas, y otras con los colores del emblema colombiano que se agitaban en las tribunas. Más tarde, durante el entretiempo, se desplegó una enorme banderola en la tribuna de oriente, adelantando lo que sería posteriormente la celebración de meterse entre los cuatro mejores del máximo torneo continental, luego de poco más de medio siglo.
La joyita: Armando paredes
Por la distancia y potencia, el tanto de Jefferson Cuero podría recibir este rótulo. No obstante, la jugada más vistosa, por su concepción colectiva, se produjo a los 66' cuando el cuadro colombiano se hechó a tocar el balón, desarmando la zona posterior de Real Garcilaso. Así, sobre el borde del área se juntaron John Jairo Valencia y Wilder Medina quedando este último en posición de remate, pero la intervención de Rolando Bogado disipó en algo el remate, dejando más bien el balón a los pies de Valencia que de un derechazo rasante y cruzado venció a Carranza.
El duelo: No es 'Loco'
Camilo Vargas, convocado hace unos días a la Selección Colombia, ratificó sus méritos ante Real Garcilaso. Y si bien la exigencia a la que lo sometió el cuadro cusqueño no fue tan persistente, igual respondió y le ganó la pulseada al jugador celeste que más veces había probado con remates de fuera, el 'Pitu' Ramos.
El jugadón: Toque no más
Las jugadas de peligro en los arcos apenas si se produjeron en la primera parte. Una de esas pocas terminó en el gol de Cuero, mientras que la otra se dio a los 11', cuando Omar Pérez, el conductor rojiblanco, puso un pase en profundidad por la franja derecha a la vez que Wilder Medina le marcaba el rumbo. Fue este el que se internó en el área de Real Garcilaso y sacó el remate que pudo ser el 2-0 a esas alturas, pero el parante terminó por devolverlo, salvando al indefenso Diego Carranza.
La frase: El dinero no lo es todo
En la transmisión hecha por Fox Sports, se pudo escuchar a los colegas colombianos sostener que la directiva cusqueña había prometido un incentivo económico por lograr el pase a semifinales. Lo cierto es que al margen de las cantidades que se decían en ese momento, lo de Real Garcilaso estaba más cerca de la eliminación que de seguir avanzando.
Kazuki Ito: ¿Toda Lara-zón?
El ecuatoriano Diego Lara, en líneas generales, estuvo acertado en su cobros. Aunque se le puede cuestionar su falta de drasticidad en algunos pasajes del partido. En ese contexto, perdonó algunas amarillas, como a Retamoso. Por su parte, sus asistentes colaboraron con él la mayor parte de ocasiones, excepto por su compatriota Luis Alvarado que en el segundo tiempo cobró un off side inexistente en contra de Independiente Santa Fe.
Fotos: AFP
Leer más...

Ahora queda hinchar por Newells' a pesar que no alineará Cruzado ante Boca por lesión, pero igual le haré barra a 'la lepra' por tener un jugador peruano en sus filas y porque es un equipo que juega bien, te juega al ataque en todas las canchas. No es uno de los llamados 'grandes' de Argentina pero es un equipo con historia.
Contra los bogotanos hubo miedo escénico y trauma de los partidos de la primera fase. Jugar con un club que esta habituado a hacerlo a 2,800 msnm, es diferente a jugar con uno del llano o costa. Ademas se concedió el hándicap de mandar al campo a un jugador mas que limitado, un estorbo en verdad, como luis Guadalupe.
Saludos maquina celeste, haylli Garcilaso, muy buena y digna campaña, para ser primera experiencia internacional. Ojala se cristalice lo de la sede y socios, entre los cuales sin duda estaremos, gracias por tantas alegrías que nos vienes dando estos años, desde copa Perú, hasta esta edición de la libertadores, y esperamos se haga una sana costumbre
ANIMO GARCI!!!