Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comMelgar debuta en la fase de grupos de la Libertadores 2019 ante San Lorenzo de Almagro. Es momento de repasar la historia del San Lorenzo de Almagro de Chiclayo, club tradicional de la ciudad que en su momento jugó la Finalísima de la Copa Perú, pero que se encuentra inactivo desde hace algunas temporadas.

    David Sánchez | @dacvalin
    Redactor

Al igual que otros equipos de renombre a nivel mundial, San Lorenzo cuenta con diversos émulos en el fútbol peruano. Sin embargo, a diferencia de equipos como San Lorenzo de Porococha (Mala), hay uno que es la réplica genuina del que enfrentará a Melgar en la fase de grupos de la presente Copa Libertadores: es nada menos que el San Lorenzo de Almagro de Chiclayo.

Al igual que Juan Aurich, el cuadro azulgrana es tradicional en Chiclayo y en su momento tuvo una importante rivalidad citadina con el Boca Junior -no confundir con el de Ferreñafe-. El Club Deportivo San Lorenzo de Almagro, inspirado en el cuadro de Boedo -en aquel entonces campeón argentino- se fundó el 28 de marzo de 1928 en la calle Francisco Cabrera -en la que se mantiene su local institucional- y su primer presidente fue Roberto Osores.

Uno de sus hitos históricos se dio el 23 de setiembre de 1942, cuando venció 2-1 a Universitario -en el que alineó Lolo Fernández- en un amistoso. En cuanto a personalidades destaca Samuel Delgado, quien hizo las veces de delegado, presidente, entrenador y hasta masajista del club.

 

Los mejores momentos de San Lorenzo de Almagro llegaron en la década de los 60: el cuadro chiclayano fue bicampeón distrital y departamental (1967-1968) y tras vencer 3-1 en partido extra a Alianza Atlético clasificó a la Finalísima de la Copa Perú 1969, en la que terminó tercero de seis equipos.

Con Carlos Alfredo 'Barrabás' Barboza como técnico y Andrés Esquerre -luego delantero de Boys y técnico de diversos equipos norteños-, Adolfo Rivera, Benjamín Campos, Víctor Díaz, Alberto Campaña, Manuel Medina y Otto Guzmán entre sus figuras, el cuadro santo sumó cuatro puntos producto de sendos 2-0 sobre Salesianos (Puno) y CNI.

San Lorenzo consiguió hasta tres títulos distritales -1987, 1991 y 1992- y uno departamental más -1992- en el siglo pasado. Su última campaña destacada fue la del 2014: fue campeón distrital y llegó hasta la cuarta fase de la Etapa Provincial, en la que fue eliminado por Unión Atahualpa de Chongoyape. La temporada 2015 lo tuvo en la Liga Superior de Lambayeque, en la que culminó cuarto y desde entonces se mantiene inactivo. En caso decida resurgir e ir recuperando el brillo de antaño, el cuadro azulgrana deberá reinscribirse en la Tercera División chiclayana.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com


Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy