• SOBRE LAS OLAS. La gente en el Alejandro Villanueva respiraba victoria. Gran ambiente en el coloso del barrio de Matute. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • TAMBIÉN LA ARMAN. Los hinchas del Ciclón llegaron y pusieron más colorido recostados entre la tribuna Norte y Oriente. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • FELICES VAN. Luis Ávila, Albert Caballero y Luis Abadie se retiran del referato. Sus colegas les hicieron los honores. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • SIN CHAMBA. El ex Premier, Salomón Lerner, llegaba a disfrutar de la segunda Final del Descentralizado. No es nada de 'Yuyo', porsiacaso. (Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • LA COPA ENTRE SUS MANOS. Ambos equipos salían al campo de juego y se toparían en el camino con la Copa que alzará uno de ellos el miércoles 14. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • EXPLOSIÓN SUR. Los equipos salieron y la hinchada de Alianza explotó en Sur al ver sus colores en el gramado de juego. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • POR EL TODO O NADA. Estos fueron los once en que confió Diego Umaña. Resaltó Roberto Merino desde el inicio. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • POR EL TÍTULO. Así formó Miguel Ángel Arrué en el Alejandro Villanueva. La novedad fue la no presencia de Joazinho Arroé. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • LA DE RIGOR. la foto del recuerdo para los árbitros junto a los capitanes de cada elenco. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • DISFRUTA. Las finales hay que jugaras y disfrutarlas, cita a Guardila, y el colombiano la gozó como pocas veces se le ha visto en el campeonato. (Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • TAMBIÉN ESTÁN LISTOS. Los hinchas de Juan Aurich empezaban a alentar antes de iniciar el encuentro. Querían que sus jugadores sientan que no estaban solos. (Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • MINISTRO DEL ARCO. Salomón Libman y su primera intervención en el partido. 'Yuyo' cumplió una aceptable actuación. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • ASEGURA. Diego Penny se mostró muy seguro durante el partido. Sin duda fue una de las figuras de Aurich. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • SIN GOLPE. El chileno Miguel Ángel Arrué observaba atento el accionar de sus dirigidos. Aún estaba tranquilo. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • MEJOR SIN EL. Alfredo Rojas tuvo mejores intervenciones sin el balón que con él. Destacada actuación del volante de contención. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • LA SIMPLE ES LO TUYO. Leandro Fleitas intentaba hacer un amague que engañe a Luis Tejada, pero el argentino se terminó complicando en salida. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • A LOS QUE SABEN. Alfredo Rojas se encontró con un balón en las postrimerías del arco blanquiazul, pero rápidamente se apoyó en Roberto Guizasola. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • IMPARABLE. Willian Chiroque era incontrolable en el primer tiempo. Su velocidad hacía ver muy lentos a los demás. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • COMO UN TREN. Roberto Guizasola también se sumaba por derecha en el ataque visitante, y creaba zozobra en el área victoriana. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • ÉL SÍ. Una singular manera de pedir matrimonio se dio en el Alejandro Villanueva. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • LA FOCA. Desde el suelo, Johnnier Montaño cabecea y por poco sorprende a Diego Penny. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • A COCACHOS APRENDERÁS. Jorge Bazán venía muy caliente en el partido, sobre todo por los innumerables cruces de palabras con Guizasola. Se terminó yendo expulsado por una falta a Alfredo Rojas. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • NO ENTIENDE NADA. Juan Jayo ya estaba más ofuscado que lo normal. El capitán íntimo empezaba a reclamar airadamente a Víctor Hugo Carrillo. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • ZIZOULIANO. Roberto Ciciliano le daba claridad y orden al Aurich en sus ataques. El colombiano empezaba a ser figura fundamental en el andamiaje chiclayano. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • VA BIEN. Luis Tejada volvió a ser inmanejable cuando recibía de espaldas; por ello, los marcadores blanquiazules optaban por anticiparlo o tratar de incomodar su control de balón. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • COMO UNA ESTATUA. 'Coco' Bazán aún no entendía el porqué de su expulsión. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • CON ZURDA. Anderson Cueto se sintió mejor luego del cambio de banda. La 'Comba' aumentó su producción ofensiva. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • NO LO CANTE, NO LO GRITE, NO SE ABRACE. José carlos Fernández celebraba un gol hecho con la mano. En primera instancia, carrillo lo convalidó. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • EN SU SALSA. La euforia del plantel blanquiazul era incontrolable. Todos se metieron al campo de juego. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • APANADO APRESURADO. Los jugadores y la hinchada mostraba su euforia. El título estaba en sus manos. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • AGUANTA TU COCHE. No pasó nada. Carrillo se retractó para suerte del espectáculo, y el juego continuó su rumbo. Aurich seguía avasallando a Alianza. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • PREDICE EL FUTURO. Ysrael Zúñiga recibe su primera amarilla por una dura falta innecesaria sobre Juan Jayo. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • SE VIENE CUCURUCHO. Guizasola supera por velocidad a Joazinho Arroé tras una buena habilitación de Luis Tejada. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • LA CUARTA DEL CACHETE. Es el cuarto gol que le anota Zúñiga en diciembre a Alianza. Lo celebra con todo, provocando a la hinchada. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • PARA USTEDES, PARA TODOS. Zúñiga se enfrasca en el grito eterno. Bota la rabia que llevaba dentro y lo muestra en sus gestos. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • EL CUTO PRIMERO. Luis Guadalupe celebra con especial dedicatoria alos hinchas aliancistas de Occidente, que no lo trataron de la mejor manera en todo el partido. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • EUFORIA TOTAL. Los hinchas de Aurich celebran enloquecidos en la tribuna. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • LAS CUATRO LETRAS. Roja. Ese fue el castilo de Johnnier Montaño al darle un codazo en el rostro a Ricardo Ciciliano. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • NO VA MÁS. El colombiano tuvo que ser atendido unos minutos, pues el codazo le abrió la ceja. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • VAYA, PARCE. Montaño no podía creer la manera en que quedó fuera de la Final, y de tener la posibilidad de disputar un tercer partido. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • NO HAY TIEMPO. Ricardo Ciciliano quería ingresar apenas fue vendado. El colombiano sabía que no podía dejar con menos elementos a su equipo. (José Salcedo / DeChalaca.com)
  • SAQUE SI QUIERE GANAR. Salomón Libman dominaba el esférico y lo lanzaba inmediatamente a dominios de Aurich. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • EL TERCERO Y NOS VAMOS. El partido concluyó y los jugadores de Aurich lo festejaron. Se lo merecían luego del gran partido que hicieron en un abarrotado Alejandro Villanueva. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • FUE CULPA TUYA. José Carlos Fernández y Leandro Fleitas le increpaban duramente a Víctor Carrillo por su accionar durante el encuentro. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • FLACOS RECUERDOS. La última final de Aurich en Primera, en 1968, tuvo a Francisco 'Flaco' Mendoza bajo los tres palos. Ahora tiene al 'Flaco' Penny. Esta vez la historia podría tener un final feliz. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • CON PANA. Luis Tejada regaló su camiseta a la tribuna visitante y celebró el triunfazo conseguido. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • INTOLERANCIA. La hinchada aliancista estaba enfurecida. Con los árbitros, jugadores y rivales. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • POR ABAJO. César Escano se iba protegido por la policía. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)
  • HAY OTRO. Este fue el resultado final, se proyecta en la pantalla LED del coloso íntimo. (Wágner Quiroz / DeChalaca.com)

 

El ambiente estaba preparado para la fiesta en el Alejandro Villanueva: un marco perfecto de espectadores, euforia por doquier y hasta una desenfrenada pareja de enamorados que se comprometió en pleno recinto victoriano. Se podía, pues, intuir un desenlace auspicioso al término de los 90', más aún si uno tomó como referencia la presentación de ambos en el encuentro de ida; Alianza, qué duda cabe, dejó la imagen de equipo más hecho para esta clase de compromisos. Lo concreto, sin embargo, es que Aurich salió a jugarse la vida; pisó el acelerador con sus pericoteros y metió en apuros a su contrincante. Empero, la presencia de su mejor arma en la banca, el cafetero Ciciliano, fue la inyección letal que recibieron los íntimos en la complementaria. Con el 'Pelado' en cancha, el 'Ciclón' tuvo más argumentos y, finalmente, pudo concretar un triunfo que forzó un tercer partido; dicho sea de paso, postergó cualquier tipo de celebración con un trofeo que se quedó expectante en Matute.

Para el individual: El 'Pelado' del once (chiclayano)

Le cambió el rostro a su equipo. Esa es la manera más práctica de definir la actuación de Ricardo Ciciliano en la tarde victoriana. La presencia del '10' del 'Ciclón' se caía de maduro desde el arranque de la brega, pero Diego Umaña tuvo sus razones tácticas para mantenerlo al margen. Su ingreso, igual, fue determinante en una zona medular que había quedado descompensada tras la lesión de Willian Chiroque y que ya no podía seguir aplicando el juego lateralizado. El colombiano hiló fino junto a Roberto Merino y nutrió de posibilidades a sus referentes de ataque. Otro que también fue clave en el marcador fue Diego Penny, quien en más de una ocasión le quitó la etiqueta de gol a Fernández y compañía.

Para el táctico: Acción y reacción

Ambos encararon el partido con propuestas similares; ergo, con el 4-2-3-1 que mejor resultados les ha otorgado a lo largo de la temporada. Sin embargo, la visita, dado el marcador en contra con el que llegó, se encargó de proponer, y para ello empleó a dos jugadores que pocos imaginaron juntos en este partido: Willian Chiroque y Roberto Merino. Ambos desnudaron las falencias defensivas de Luis Trujillo y Édgar Villamarín, y parecían tener la fórmula para romper la paridad. Empero, la lesión de ‘Periquito’ trastocó el plan de Umaña, quien ubicó a Anderson Cueto en su misma posición (y con perfil cambiado), desarticulando una estrategia que yacía desmoronada. Por tal razón es que el ‘Ciclón’ realizó dos cambios en el inicio del complemento y varió su planteamiento a un 4-línea-2, en el que destacaron nítidamente las labores de Ciciliano y Zúñiga. Por el lado de Miguel Ángel Arrué, en cambio, se decidió mantener la estructura táctica con los ingresos de José Carlos Fernández y Joazinho Arroé, y recién se decidió arriesgar con la participación de Junior Viza, quien no dio la talla en el encuentro.

Para el emotivo: Lo que le gusta a la gente

Nadie se puede quejar del ritmo que imprimió el partido desde que Víctor Hugo Carrillo dio por iniciado el compromiso. Y también era previsible la tónica que iba a adoptar con el correr de los minutos. Las revoluciones, pues, estuvieron encendidas en todo momento: con las proyecciones de Chiroque, la rudeza de Jayo, la magia de Montaño y las continuas fricciones que se fueron desencadenando en la segunda etapa. Más adelante llegó el tanto bien anulado a José Carlos Fernández, el cuál le varió la perspectiva a un arbitraje que cayó en imprecisiones a partir de esa jugada (antes estuvo impecable), y tras ello el concierto de amonestaciones que se desataron en hasta cuatro expulsiones. Sin embargo, bastó una solo jugada para que la historia del segundo Play Off se extienda hasta el próximo miércoles: sobre los 64’, Guizasola le ganó en la pulseada a su marcador y sacó un centro rasante para Ysrael Zúñiga, quien de manera ortodoxa la embocó en el pórtico de Libman y prolongó la definición hasta el próximo miércoles. Ahora, la pregunta pasa por saber qué equipo pierde más con las bajas que se produjeron tras este enfrentamiento. Si Alianza con las ausencias de Bazán, Montaño, Jayo y probablemente Ovelar, o Aurich y las ausencias de Rojas, Zúñiga y Chiroque.

Para el estadístico: Vientos añejos

Aurich obtuvo su sexto triunfo ante Alianza Lima en el historial de partidos efectuados en Lima en la Primera División. Asimismo, el ‘Ciclón’ repitió el marcador con que superó por primera vez a los íntimos en la capital, hace 42 años, en un partido al que recientemente esta página web le dedicó un especial: el 29 de diciembre de 1969, los chiclayanos dieron cuenta de los blanquiazules por 0-1 con gol de Eduardo Schabauer.

Fotos: José Salcedo / DeChalaca.com

Leer más...

La previa

El bloc de notas

La ficha del partido

Comentarios (6)add
...
escrito por Oliver Laos C. , diciembre 12, 2011
Era probable este resultado dada la experiencia y calidad (a nivel fútbol peruano) de varios jugadore del Aurich.

Lo incomprensible es la elección del Aurich como "cancha neutral": ¿Lima? el equipo contra el que disputa la final es Alianza LIMA no Alianza Sullana, después, cuando las cosas andan regulares o mal solicitan el apoyo de su hinchada en Chiclayo y alrededores, como lo sucedido con Vallejo en Trujillo. Es como si jugará Alianza vs Melgar una final en cancha neutral y Alianza escoja el estadio Melgar de AQP, alegando que en AQP hay bastantes hinchas de Alianza y que la localía de Melgar es el estadio de la UNSA. Repito, incomprensible.




...
escrito por JulioAL1901 , diciembre 12, 2011
Alianza campeón!!! (Los demás no existen, sigan mirándonos por TV, nomás).
...
escrito por david ucv , diciembre 12, 2011
perdio alianza, ya, se acabo el mundo? alguien se murio? no, ahora a jugarse la vida en el nacional, ahi si no hay margen pal error, a matarse pa lograr el titulo.
...
escrito por Franz ronald , diciembre 12, 2011
Parece que la balanza se inclina hacia el equipo rojo . Marcador final Aurich 2 Alianza 1
...
escrito por RUGE LEON , diciembre 12, 2011
Soy hincha del LEON, y estamos a la espera que nuestro mecenas el Grupo Picón, invierta un poco mas de plata para el año que viene.

Pero queria comentar un asunto del partido de ayer en lima, lo futbolistico no me importa, pero sabiendo que al aurich tiene un mecenas que invierte mas plata que el del LEON por ejemplo, osea el grupo Oviedo, ahora me explico el por que eligieron lima para el tercer partido; no tienen la suficiente hinchada, y es que la plata no hace todo.

En el partido en Chiclayo vendieron 19000 boletos y habia algunos, pequeños, pero habia claros en las tribunas, cuando alianza hizo los goles se vio que habia muchos aliancistas. Y en el de Lima ni que decir, no pido que llenen matute (el unico equipo de provincias que puede llenar un estadio de lima es el LEON), pero como es posible que no puedan llenar ni ese pedacito de tribuna que les dieron, acaso Chiclayo esta tan lejos (como dice la canción de Daniel F "cuando hay amor la distancia a la mierda"), además no hay chiclayanos en Lima?, en los reportajes antes del partido se veia en la cola gente que decia: desde chiclayo vengo a alentar a mi alianza? (canal 7, canal 4 y CMD).
Ahora ya saben por que prefieren jugar en Lima, los jugadores mas cerca a su casa, al menos sus familiares iran; por que si ponian trujillo seguro que igual su hinchada no iba; pero que mas les da que si hasta su mecenas no es chiclayano; asi como en la vida la plata no compra el amor, en el futbol la plata no compra hinchas.

RUGE LEON, el equipo mas querido y tradicional de la región centro, juegue en la división que juegue.
...
escrito por Omar , diciembre 13, 2011
A los amigos del Aurich ponganse una camiseta crema y veran que Aliana se orina
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy