Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com Ad portas de la segunda final del Descentralizado, es necesario recordar que el ‘Ciclón’ ya sabe lo que es arruinarle una celebración a Alianza. Acá, repase la victoria del Juan Aurich por 0-1 en 1969, con gol de Eduardo Schabauer, que dejó sin Copa Libertadores a su rival.

 

Nadie lo esperaba. En silencio y con perfil bajo, el Juan Aurich conseguiría uno de sus  triunfos más heroicos y celebrados cuando un 27 de diciembre de 1969 en el estadio Nacional, por la cuarta fecha de la liguilla final del campeonato de aquel año,  un solitario gol de Schabauer, le permitió al ‘Ciclón’ imponerse sorpresivamente por la mínima ante Alianza Lima. Fue un triunfo sorpresivo debido a que el conjunto blanquiazul partía como favorito de cara al encuentro, que tenía una gran connotación debido a que ambos cuadros luchaban palmo a palmo por la clasificación a la Copa Libertadores de 1950.  

¿Camino a la victoria?

Quinteto aurichista que saltó al estadio Nacional y fue clave en el triunfo ante Alianza: Charún, Merino, Reyes, Orbegozo y Schabauer (Recorte: diario La Crónica)Si bien ambos equipos llegaban al cotejo con la necesidad imperiosa de conseguir los tres puntos para seguir luchando por clasificar a la Copa Libertadores, el conjunto blanquiazul era el más necesitado debido a que una derrota frente a los chiclayanos significaba el fin de su lucha por inscribir su nombre en un torneo internacional. Por este motivo, Alianza saldría al campo con un esquema netamente ofensivo. Con Villanueva bajo los tres palos, con Lavalle, Barreto, Gonzales y Lara en la defensa, Lugo, ‘Pitín’ Zegarra, Baylón, Cueto, ‘Perico’ León y Cubillas en tareas ofensivas, los victorianos se jugaban el todo o nada ante un Aurich que también tenía lo suyo.  El once chiclayano se presentaba en el Nacional con Goyzueta en el arco,  Pau, Castrillón, Cabonell y Sánchez en la defensa,  Charún y Merino en la zona medular, dejando más adelantados a Reyes, Orbegozo y Schabauer.

Desde los primeros minutos de juego, el trámite del cotejo lo dictaminaría el conjunto blanquiazul  gracias al talento de Cueto y Cubillas, quienes conseguirían darle a su equipo más de una clara situación de gol. Sin embargo, a diferencia de otras jornadas, los innumerables servicios que daban tanto el ‘Loro’ como el ‘Nene’ no fueron correctamente aprovechados por ‘Pitín’ Zegarra y ‘Perico’ León. Ambos atacantes victorianos no lograrían añadir el balón dentro del pórtico chiclayano debido a la buena labor del portero Goyzueta, quien con sus rápidos reflejos, conseguiría impedir la apertura del marcador.

Alianza saldría con un esquema netamente ofensivo a la cancha de Matute. Los íntimos necesitaban ganar para mantener la esperanza de clasificar a un torneo internacional (Foto: diario La Crónica)Conforme pasaban los minutos, y mientras la desesperación de los blanquiazules aumentaba debido a las ocasiones desperdiciadas, los jugadores del  ‘Ciclón’ poco a poco se asentaban dentro del gramado, y las individualidades del equipo comenzaron a hacerse visibles.  Es así que, la figura en defensa de Castrillón y Carbonell fue creciendo al mismo tiempo que  Orbegozo y Schabauer comenzaban a juntarse más en ofensiva.

Aires de grandeza

 Sobre la media hora de juego, y con las acciones más equiparadas llegaría la apertura del marcador a favor del ‘Ciclón’. Un tiro libre ejecutado por Merino no pudo ser controlado por Villanueva y ante la pasividad de la defensa aliancista, Schabauer conseguiría añadir el balón desnivelando el marcador.

Aurich lograría sobreponerse al furioso inicio de Alianza y equipararía las acciones para llevarse el triunfo. (Fotos: diario La Crónica)Tras el gol chiclayano, el partido retomaría la tónica de los primeros minutos, teniendo a Alianza como dominador absoluto de las acciones a merced de un Aurich que solo atinaba a defenderse al punto que el autor del tanto, Schabauer se convirtió en un central más para defender la ventaja.  No obstante, por más intentos aliancistas, el marcador no conseguiría moverse al cabo de los primeros 45 minutos.

Para la segunda mitad, y con la presión de equiparar el marcador, Alianza continuaría dominando las acciones. Lamentablemente para los íntimos, su marcada tenencia del balón no se reflejó en el marcador debido a que los sus ataques carecieron de peligrosidad debido a que Cubillas apeló mucho a la individual, al mismo tiempo que Baylón decayó en su rendimiento y ‘Perico’ no encontraba espacios para ejercer peligro. Estos factores sumados a la compacta labor defensiva del ‘Ciclón’ provocaron que el marcador no se moviera más. Por el contrario, el Aurich pudo aumentar su ventaja sobre el final del partido cuando un ataque comandado por Eladio Reyes fue cortado intempestivamente por Gonzales, sin que el árbitro Tejada sancionara penal.

Un final colorado

Tras el pitazo final, los chiclayanos celebrarían la victoria ante Alianza porque todavía lograban mantener una pequeña posibilidad alcanzar un cupo a la Libertadores, al mismo que le quitaban toda chance a su rival, que había llegado motivado al cotejo pero que al cabo del mismo se quedaba sin nada.  Sin embargo, la hazaña conseguida por el 'Ciclón' no lograría redondear un final feliz debido a que en la última fecha un empate 1-1 ante Defensor Arica terminaría dejándolos fuera del certamen internacional por un punto. 

Composición Fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Recortes: diario La Crónica

Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy