Región VIII: Solo uno

El Gol: Pablo Valdivia
Franciscano San Román tuvo un partido relativamente sencillo ante MINSA FBC. En el triunfo juliaqueño, Pablo Valdivia facturó por partida doble, pero el mejor de ambos tantos fue el marcado sobre los 53', de potente derechazo batió la valla de José García, que pese a estirarse, nada pudo hacer para contener el tremendo zapatazo. Con ello se decretaba el 3-0 parcial de los auriverdes.
La Cancha: Pasión Auriverde
Nuevamente el Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca tuvo un importante marco de espectadores. En esta ocasión, el aficionado de la localidad concurrió en mayor número, a comparación del partido anterior donde San Román venció a Apurímac Club. En el aficionado, estaba claro que su equipo tenía que ganar para mantener la posibilidad de clasificar a la siguiente etapa. Por ello, el aliento en el estadio juliaqueño fue incesante, más cuando llegaban uno a uno los goles en el arco de MINSA.
La Anécdota: Pegó la vuelta
Luego de varios años, el histórico Alfonso Ugarte de Puno vuelve por la puerta grande a una etapa Nacional de la Copa Perú. A inicios de año, los de la 'franja' se pusieron como meta lograr el ascenso a la Primera División y hoy con el boleto a la Nacional, ven más cercana esa posibilidad. Es cierto, Alfonso Ugarte es el principal 'Candidato del Sur' a ganar el torneo, pero ello deberá confirmarlo en la venidera etapa.
La Frecuencia: No falla
Debido a la tormenta eléctrica que vivió Puno, las emisoras locales se quedaron sin señal, por lo que tuvimos que recurrir nuevamente al celular para seguir las incidencias de los partidos San Román - MINSA y Estudiantes Agropecuario - Binacional, en el primer caso gracias a Édgar Silva y el equipo de Once Deportes. Mérito aparte, una vez más, para Henry Panduro y el equipo de Deporte en Acción que llevaron vía skype, el Deportivo Maldonado - José María Arguedas.
Sexta Fecha - Etapa Regional (Región VIII)
Estadio Provincial de La Conveción - domingo 21/10
15:30 Manco II (Cusco) 1-6 Alfonso Ugarte (Puno)
Goles: Ciro Quispe 87' (Manco II); José Zavala 7', Jesús Rey 36', Carlos Sotelo 39', Julio García 69', Carlos Sotelo 77', Héctor Zeta 82' (Alfonso Ugarte).
Estadio IPD de Puerto Maldonado - domingo 21/10
15:30 Deportivo Maldonado (Madre de Dios) 2-4 José María Arguedas (Apurímac)
Goles: Robin Durand 44', Víctor Racua 67' (Deportivo Maldonado); Fernando Martínez 20' y 36', Nelson Pérez 24', Joseph Campos 93'+ (José María Arguedas)
Tabla de Posiciones
1) Alfonso Ugarte 15 (+19) (*)
2) José María Arguedas 12 (+4)
3) Manco II 6 (-7)
4) Deportivo Maldonado 3 (-16)
(*) Alfonso Ugarte clasificó a la etapa Nacional.
Novena Fecha - Etapa Regional (Región VIII)
Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca - domingo 21/10
15:30 Franciscano San Román (Puno) 6-1 MINSA FBC (Madre de Dios)
Goles: Pablo Valdivia 8' y 53', César Zúñiga 23', Éder Villavicencio 61' -autogol-, Kevin Lennes 71' y Jonathan Soto 82' (San Román); Éder Villavicencio 70' (MINSA)
Estadio Tomás E. Payne de Calca - domingo 21/10
15:30 Estudiantes Agropecuario (Cusco) 1-2 Binacional de Desaguadero (Puno)
Goles: Roy Salcedo 39' (Estudiantes Agropecuario); Diego Jiménez 24', Alberto Monserrate 91' (Binacional)
Descansó: Apurímac Club (Apurímac)
Tabla de Posiciones
1) Binacional 16 (+7)(-)
2) Franciscano San Román 13 (+9)(-)
3) Apurímac Club 13 (+4)(-)
4) MINSA FBC 10 (+3)(-)
5) Estudiantes Agropecuario 0 (-21)
(-) Un partido menos
(*) MINSA FBC presentó un reclamo contra Binacional por una mala inscripción en la fecha 1, pero fue declarado improcedente por la CJ-FPF.
Foto: Puno Deportes

ACTUALMENTE LA ALTURA YA NO ES ALIADA DE NADIE, YA SE VIÓ CON BOLIVIA. UGARTE YA SEA EN EL LLANO O EN LA ALTURA GOLEA ...
VAMOS UGARTE CORAZON!!! SI SE PUEDE!!!!!!
ES URGENTE UNA REINGENIERIA EN EL FUTBOL PERUANO, SOBRE TODO DE LA COPA PERU QUE DEBIERA SER UNA CANTERA, UN CAMPEONATO DONDE EL EQUIPO QUE PARTICIPE CUENTE EN SUS FILAS POR LO MENOS CON EL 50% DE ELEMENTOS DE LA ZONA PARA EMPEZAR, CON DOS SUB 18 EN EL CAMPO DE JUEGGO..AL COMIENZO ESTOS EQUIPOS.. ALFONSO UGARTE , SAN ROMAN Y OTROS EQUIPOS DE PUNO, SEGURO SERAN GOLEADOS POR LOS DE ABANCAY QUE ESTAN APOSTANDO EN SUS PROPIOS TALENTOS.. PERO DARAN OPORTUNIDAD A JOVENES DE SU LOCALIDAD QUE DE A POCO SE FOGUEARAN Y EN EL FUTURO QUIZAS VEREMOS A UN PUNEÑO EN UN CLUB IMPORTANTE DEL FUTBOL PROFESIONAL O EN LA PROPIA SELECCION PERUANA QUE ESTA AVIDA DE CONTAR CON JUGADORES DE SANGRE PROVINCIANA PARA ALCANZAR UNA CLASIFICATORIA A UN MUNDIAL....
HAGAMOS LLEGAR NUESTRAS SUGERENCIAS..APORTES,POR EL BIENESTAR DEL FUTBOL PERUANO QUE EN ESTOS MOMENTOS SE ENCUENTRA AGONIZANDO - POR CULPA DE ESTE TIPO DE CAMPEONATOS REGENTADOS POR DIRIGENTES MEDIOCRES Y CORROMPIDOS......
AL FUTBOOL PROFESIONAL SIEMPRE LLEGA UN BUEN EQUIPO DE LA COPA PERU... Y ESO LO HA DEMOESTRADO EL LEON DE HUANUCO... ACTUALMENTE GARCILAZO DEL CUSCO...
VAMOS REGION PUNO SEA CUAL SEA EL EQUIPO QUE NOS REPRESENTE TENEMOS QUE APOYARLO... HAGAMOSLO POR TENER UN EQUIPO DE NIVEL EN EL FRACAZADO FUTBOOL PROFESIONAL...
CERRO DE PASCO TIENE MAS ALTURA Q PUNO SI NSO TOCA EN LA SEMIFINAL ALFONSO UGARTE NOS IREMOS A PASCO A ENTRENAR PARA GANARLE EN SU PROPIO ESTADIO A ESOS PUNEÑOS Q NO PASA NADA
MUNICIPAL DE MAZMARI CAMPEON 2012
Manco II es un buen equipo de futbol, en Andahuaylas se notó la calidad de sus jugadores. El 1 a 6 de local contra Alfonso Ugarte es bochornoso y, a la vez; es evidente que va más allá de todas las sospechas. Yo no sé cuanto vale la voluntad de cada jugador del manco II, yo no sé...
En verdad,señores. La copa perú es pura mañoseria, y por su puesto, pura ventajeria. Y esta es el resultado de la mediocridad de nuestra selección. Mientras no se entienda esto, sigan participando de manera romantica y ahuniendo voluntades y esfuerzos... Sepanlo señores, la copa perú es una competencia de quien tiene más dinero y punto.
y dsde estas lineas felicito al equipo A.U. por entender y poner en practica el sentido real de la copa Perú que se expresa en millores...
pero ni modo sera para el proximo año el Arguedas siempre sera un equipo respetable y ara la pelea a cualquier equipo.
y con jugadores foraneos el Apurimac Cluc no esta muerto aun hay un partido y eso nos lleva triple empate.! suerte y ponerle muchas ganas..
es un equipo nuevo y ya llego a esta etapa y metio miedo a inicios a otros conocidos equipos ese arguedas al proximo año no entran toda una verguenza mucha chance le dimos para q llegue 2 años consecutivos a esta etapa no hizo nada...
esos del MINSA ahora espero q no se tiren como VACAS como lo hicieron en Abancay..?
Clasificaron los mejores en esta region, y hasta el momento no se ven maniobras extradeportivas, como otros años si las hubo, como la venta de localia que negocio el Minsa con el Arguedas hace 2 o 3 temporadas, por citar un ejemplo.
Lo contrario, y alli si podrian hablar de echadas y todas esa sarta de tonterias, es en la región I, donde el Pizarro de Tumbes y el Alfred Nobel de Lambayeque han clasificado practicamente en mesa, debido a la renuncia masiva de otros clubes como el Grau de Piura.
Bueno, Ugarte y el ganador del Binacional-San Roman-Apurimac, suerte en las siguientes etapas, y como alguien dijo, el Huracan será el escollo por vencer, sin descartar al Credicoop de Tacna que de la mano del cusqueño Berrios, que por cierto siempre arma bien sus equipos, puede dar la sorpresa
Saludos
Lima: entre el caos y el progreso
El crecimiento económico acelerado sumado a los altos niveles de calidad de vida y modernidad influye en el posicionamiento de Lima como la ciudad más vivible del país.
2. Arequipa: potencial mistiano
No sorprende que Arequipa ocupe el segundo lugar entre las ciudades con mejor calidad de vida..
3. Trujillo: auge y zozobra primaveral
Debido al constante progreso económico acaecido durante los últimos años, Trujillo se ha convertido en un importante destino de distracción y consumo en la costa norte del Perú.
4. Ilo: minería y medio ambiente
Ilo ocupa el cuarto lugar en el ranking. Según datos del INEI, la ciudad cuenta con alrededor de 60,000 habitantes, lo que representa el 36% del total de la población de toda Moquegua
5. Chiclayo: atracción norteña
Chiclayo es considerado uno de los polos migratorios más importantes de la zona norte del país
6. Tacna: alta conectividad
Tacna, la ciudad dos veces heroica, ocupa el sexto lugar en el ranking. Cuenta con 263,000 habitantes aproximadamente. De hecho concentra la mayor parte la población departamental, la cual es urbana
7. Cusco: más allá del turismo
Cusco, la capital imperial, se ubica en el sétimo lugar del ranking. En el 2011, la provincia capital contaba con 420.03 habitantes.
8. Ica: el oasis del desierto costeño
El octavo lugar del ranking lo ocupa Ica, que –según datos del INEI al 2011– cuenta con 344,430 habitantes.
9. Huancayo: incontrastable capital ferial
Huancayo, la Ciudad Incontrastable (título otorgado por el marqués de Torre Tagle), llegó al noveno lugar en el ranking de las ciudades con mejores condiciones para vivir
10. ABANCAY: potencial para mejorar
Al igual que Chimbote con Huaraz, Abancay tiene una rivalidad con Andahuaylas por el poder que ejercen sus presidentes regionales, actual y pasados, en Apurímac.
Es la ciudad más desarrollada de Apurímac, con 150,000 hab, para el 2020 se proyecta medio millón de habitantes.Actualmente viene consolidando inversiones y proyectos destinados a centros comerciales, departamentos e infraestructura turística sofisticada. Asimismo experimenta un incremento sostenido en oferta de educación privada, tanto por el lado de colegios como de universidades. Las Bambas de Xstrata Copper podría impulsar la economía de toda la región.
bueno san roman vs binacional cual kiera de los 2 pasara ala nacional creo k el apurimac club por las puras esta en la pelea por k en la etapa nacional va dar pena no tienen bueno jugadores ...ya al año les tocara ganar al alos abancaynos asi es k no se piken los representates sera de puno
1 alfonso ugarte
2 san roman de juliaca o binacionalde desaguadero
cual kiera de los 2 sera k viva puno unidos para tener la primera divicion... k viva puno carajo....
Con estos comentarios que preceden, explican la realidad de cada lugar, recapacitemos y veamos al fútbol como un deporte de habilidad y competencia sana, solo así cambiaremos nuestro Perú!
Que pase el mejor equipo, que sea capaz de representar a la Región VIII y realizar un buen trabajo en las etapas que viene.
binacional un ejemplo de equipò que pese a su limitado publico y pokos hinchas le da una leccion a todos los equipos asta ahora arriba binacional y si pierden seguro q sera solo por los arbitros no ahi manera q el san roman gane....
ESO VA PARA TI ANDAHUAYLINO