Región II: Equilibrio de fuerzas

Unión Juventud (Campeón de Áncash)
Tras 19 años de ausencia, Unión Juventud de Chimbote vuelve a la Etapa Regional, mérito que vino labrando desde el trabajo planificado en la Etapa Distrital. Las cifras que cosechó en dicha fase, avalan su regularidad desde el inicio: ganó 12 de los 14 partidos disputados, cediendo tan solo dos empates. En la Etapa Provincial, eliminó de manera sucesiva a Asociación Ladrilleros del Santa y Sport Alfonso Ugarte de Samanco. Ya en el Triangular Final, se sacó de encima a Independiente Tres de Octubre y Alejandro Villanueva para enfundarse la corona provincial. En la Departamental, continuó su pletórica racha al dejar en el camino a DELUSA de Casma, Universidad San Pedro y San Miguel de Huaya. Debido a la demora para conocer al otro clasificado fue declarado monarca ancashino, algo que expondrá junto a su invicto en lo que va del año.
Plantel
Arqueros: Mario Reyes, Junior Castillo.
Defensas: Juan Rojas, Eduardo Romero, Anhielo Gonzales, Bruno Celis, Isaac Pérez, Víctor López, Harly Hidalgo.
Volantes: Reinaud López, Gerson La Madrid, Jhin Castillo, York Chávez, Harry Pérez, Everaldo Medina, Anthony Zagal, Kristian Gutiérrez, Juan Paredes.
Delanteros: Brayan Rojas, Jorge Chávez, Yuri Torre, Luis Goicochea.
Huracán de Toma (Subcampeón de Áncash)
Desde el distrito de Carhuaz, situado en la parte central del Callejón de Huaylas, aparece la revelación del balompié ancashino: Huracán de Toma. El cuadro dirigido por Ignacio Pajuelo tuvo que bregar fuerte desde el arranque para forjar la histórica clasificación a la Etapa Regional. Luego de proclamarse campeón distrital por encima de Alianza Corazón Maya, River Santa y Once Hermanos de Puyán, repitió el plato en el torneo provincial. En la Etapa Departamental, avanzó de manera sorprendente, dejando al margen a Santa Rosa de Huallanca, Juventud América de Ranrahirca, San Cristóbal de Shupluy. En Semifinales, perdió a manos del Juventud Líderes de Huari. Sin embargo, un fallo de la CJ-FPF devolvió en carrera a Santa Rosa de Aquia, teniendo que disputar con este equipo una nueva llave de Semifinales. Luego vendría la conocida remontada en Huaraz ante el cuadro aquino, que le permitió alcanzar la Etapa Regional.
Plantel
Arqueros: Daniel Orjeda, Yohn Carrera.
Defensas: Joseph Chumbiauca, Kenyi Herrera, Jhonner Gamarra, Pablo Lobatón, Giancarlos Rodríguez, Jhon Sabino.
Volantes: Jackson Vega, Diego Cam, Eliot Bravo, Ángel Colonia, Christian Salvatierra, Lionel Ríos, Elmer Robles.
Delanteros: Eder Montañés, Juan Carlos Paico, Erikson Sánchez, Billy Zavaleta.
Alianza Cutervo (Campeón de Cajamarca)
La tradición cutervina de tener a un equipo en la Etapa Regional, no se ha perdido esta campaña. Esta vez, el encargado de representarlos será Alianza Cutervo, club que mantiene la regularidad desde su Liga Distrital. Precisamente, las 'Águilas' alzaron el título distrital tras superar a CDC Carniche, Club Inseparables y Estudiantes Casanovistas en el Cuadrangular Final. Tras ello, continuaron por la buena senda, logrando su clasificación a la Etapa Departamental. Allí, comenzó superando a Deportivo Volante de Bambamarca. Luego, le tocaría eliminar a un fuerte candidato: su coterráneo Comerciantes Unidos. San Cayetano de Celendín y Santa Ana de Cajabamba fueron sus últimos escollos para cristalizar el anhelo de proclamarse campeón cajamarquino.
Plantel
Arqueros: José Castro, Omar Ríos.
Defensas: Juan Zevallos, Elmer León, Bruno Merino, Walter Andrade, Jhon Torres, Raúl Muñoz, José Terrones, Franklin Pardo.
Volantes: Jaime Pasquel, Jorge Neira, Renzo Zavaleta, Kelvin Díaz, Juan Vásquez, Ronald Llatas, Martín Dall'orso.
Delanteros: Henry Urrunaga, Adhemir Cleque, Braian Gallardo, Jairo Monsalve.
Cruzeiro Porcón (Subcampeón de Cajamarca)
Desde su incursión en la Etapa Distrital, el cuadro azulino trató de ofrecer un nivel alto en su propuesta colectiva. Y pese a ceder el título distrital a manos del Juvenil UTC, los dirigidos por José Marín se enfocaron en lo que vendría después: la Etapa Provincial. En esa fase eliminaron de forma sucesiva a Defensor Asunción, Juvenil Llacanora y Juventud Quinuamayo de La Encañada. En el Cuadrangular Final se conformaron con el subtítulo provincial, siendo relegado otra vez por Juvenil UTC. En la Departamental, no tuvieron el mejor inicio: cayeron por penales ante San Cayetano de Celendín. Sin embargo, alcanzó a ser considerado el mejor perdedor de la Primera Fase y siguió con vida. Precisamente, ese traspié sirvió para que el grupo se comprometiera totalmente e hilvanara su mejor racha: dejó en el camino al Instituto Superior de San Marcos, Club San Juan de San Miguel y al favorito Deportivo Bellavista de Jaén. Ello le sirvió para convertirse en el vicemonarca cajamarquino.
Plantel
Arqueros: Cristian Rivero, Roger Mauro.
Defensas: José Roncal, Marco Ventura, Gerardo Quintana, Ronald Aguilar, Jhimy Atalaya, Nilton Jara, Euler Mondragón.
Volantes: Ronald Abanto, Aarón Moya, Gilmer Micha, Wilfredo Basauri, Wilmer Vásquez, Cristofer Lozano, Roger Chegne, Alan López.
Delanteros: Fernando Ramos, Gilmer Aliaga, José Vilela, Luis Morán.
UTC (Etapa Nacional 2011)
Luego de fallar el año pasado en su intento de regresar a la máxima categoría, UTC de Cajamarca volverá a la carga con el firme propósito de levantar el título de la Copa Perú 2012. Para ello, la directiva del 'Gavilán Norteño' planificó con anticipación los trabajos de esta campaña, teniendo como director técnico a 'Rafo' Castillo y contratando a varios jugadores con experiencia en el balompié rentado. Afrontó partidos preparatorios ante Juventud Bellavista, tanto en Cajamarca como en Trujillo. Su último choque antes de empezar esta Etapa Regional, lo protagonizó ante la Universidad César Vallejo. Y por lo visto en todas sus líneas, reconfirmó que cuenta con las armas suficientes para soñar en grande esta temporada.
Plantel
Arqueros: Harold Quiroz, Renzo Cáceres.
Defensas: Renzo Guevara, César Mogollón, Ricardo Ronceros, Raúl Aleman, Javier Salazar, Kike Rodríguez, Víctor Zapata, Michael Finke.
Volantes: Luis Mayme, Víctor Oviedo, Paolo Joya, Frank Áivar, Víctor Rojas, Martín Coba, Luis Cordero, Luis Laguna.
Delanteros: Renzo Benavides, Nicolás Celis, Orlando Allende, Édgar Palma.
Juventud Bellavista (Campeón de La Libertad)
Uno a uno, desde la Liga Distrital de La Esperanza hasta la Etapa Departamental de La Libertad, los rivales fueron sucumbiendo ante el poderío de un equipo sencillo historialmente, pero rimbombante desde el plano deportivo. Ese es Juventud Bellavista, que en lo que va del año ostenta cifras temibles para sus rivales: de 32 partidos jugados de manera oficial, logró ganar en 30 ocasiones, cosechando tan solo dos igualdades. Hasta hoy, el cuadro esperancino marcó 191 goles, recibiendo solamente 11 tantos en contra. Sin lugar a dudas, los números hablan por sí solos y grafican la espectacular campaña que vienen cumpliendo los dirigidos por 'Calín' Delgado. Ahora, se han fijado como reto poder superar la Etapa Regional, una instancia que a diferencia de las fases anteriores, le prepara mayores exigencias.
Plantel
Arqueros: Miguel Pajares, Dagner Quevedo.
Defensas: Alexis Aurazo, Carlos Castillo, Percy Ventura, Edinho Terrones, Víctor Medina, José Algarate, Wilder Galliquio, Eleodoro Nieves, Luis Flores.
Volantes: Eduardo Montalván, Michael Caján, Emerson Cotrina, Víctor Ruiz, Danny Edquén, Roy Jáuregui, Jorge Erausquín, Anthony Gordillo.
Delanteros: Miguel Carrillo, Kevin Zárate, Charly Vicente, Bryan Carrillo.
Carlos A. Mannucci (Subcampeón de La Libertad)
Como para mantener el nivel de paridad en esta Región II, aparece otro viejo conocido: Carlos Mannucci. El emblemático cuadro trujillano mantiene su ilusión de volver a pertenecer a la élite del balompié nacional. Para ello, trabajó desde principios de año con el afán de planificar de manera adecuada esta temporada. José Ramírez Cuba estuvo al frente del equipo, hasta que por una diferencia con la directiva, dejó el cargo de entrenador. En su reemplazo llegó Ramón Mifflin, quien guió al cuadro carlista en la Etapa Departamental de La Libertad. En dicha instancia, el 'Tricolor' dejó en el camino a Deportivo El Inca de Chao, Juventud Moderna de Chocope, Universitario UPAO y Racing Club de Huamachuco. Con ello, logró su pasaje para la Etapa Regional, a la espera de cumplir con creces la enorme expectativa de su fiel hinchada.
Plantel
Arqueros: Martín Valle, Carlos García.
Defensas: Gino Navarro, Rubén Paucar, Yordi Vílchez, Kohji Aparicio, Richard Oncoy, Armando Gonzales, Iván Ortiz.
Volantes: Ronald Quintana, Juan Paico, Gino Valle, Paolo Ortega, Jossimar Zegarra, Carlos Ruiz, Jhuosephz Padilla.
Delanteros: Marco Llave, Danny Kong, Luciano Camacho, Jaime Trujillo.
Universitario Grau (Etapa Nacional 2011)
Universitario Trujillo, club que avanzó hasta la Etapa Nacional de 2011, decidió fusionarse con Miguel Grau de Huamachuco para afrontar esta campaña del "fútbol macho". A partir de ahí nace el denominado Universitario Grau, elenco que actuará de local en Huamachuco, ciudad ubicada en el ande liberteño. Para este periplo, la dirigencia huamachuquina aseguró los servicios de José Ramírez Cuba y ciertos jugadores con recorrido en nuestro balompié. Para su participación en la Etapa Regional, disputó una serie de cotejos amistosos ante UTC de Cajamarca, Sport Vallejo y la reserva de Juan Aurich. Así, se aseguraron llegar con ritmo de competencia a esta instancia.
Plantel
Arqueros: Jefferson Romucho, Segundo Gonzales.
Defensas: Raúl Vera, Jair Pérez, Jorge Merino, Dúber Zapata, Ángel Arana, Daniel Peláez, Christian Castillo, Elvis Flores.
Volantes: Juan Rodríguez, Johan Isla, Raúl Barreto, Jair Gutiérrez, Ángel Silva, Nils Ruiz, Enzo Castillo, José Meléndez.
Delanteros: Sabino Ocón, Carlos Ramos, Joao Ward, Luis Huaccha.
Deportivo Santos (Campeón de San Martín)
El cuadro oriundo de la Liga Distrital de La Banda de Shilcayo, viene cumpliendo el mejor año de toda su historia futbolística. Desde que inició su travesía alzando el título distrital, ya daba signos de sus grandes aspiraciones para esta campaña. En la Etapa Provincial, arrancó eliminando al Colegio Juan Guerra, Luis de la Puente Uceda y Defensor Agua Muyuna. En Semifinales, impuso condiciones y se sacó de encima al candidato Unión Tarapoto. En la final provincial, cayó por penales ante la UNSM, pero eso no evitó su acceso a la Etapa Departamental de San Martín. Allí, revalidó sus credenciales de revelación. Tras superar a Atlético Grau de Picota, Asociación Madereros de El Dorado, Nueva Rioja y Huallaga FC de Saposoa, alcanzó el merecido boleto para formar parte de la Región II.
Plantel
Arqueros: Yuri Vela, Carlos Leveau.
Defensas: Lexter Ramírez, Wilber López, Carlos Paima, Macdonald Torres, Javier Trauco, Marco Guevara.
Volantes: Pedro Quijandría, Dammer Vásquez, Carlos Tapullima, Euler Putpaña, Jhonny Pezo, José Trauco, David Saldarriaga.
Delanteros: Evany Machahuay, Verning Sánchez, Franco Navarro.
Sport Alto Mayo (Subcampeón de San Martín)
Acaso el hecho de que su coterráneo y enemigo tradicional, Unión Comercio, haya logrado ascender al balompié rentado, motivó a Sport Alto Mayo para fijarse un objetivo tan alto y buscar reeditar el clásico neocajamarquino en el Descentralizado. Por ello, la directiva ajedrezada del centro poblado Naranjillo, planificó esta temporada con un presupuesto respetable. Desde la Liga Distrital de Nueva Cajamarca, pasando por la Etapa Provincial de Rioja e incursionando en la Departamental de San Martín, los dirigidos por Lex Montes dejaron un semblante a tener en cuenta para esta Regional, etapa donde han decidido ser locales en Saposoa.
Plantel
Arqueros: Isaac Cuya, Julio Vásquez.
Defensas: Julio Acosta, Ismael Márquez, Christian Valenzuela, Enrique Coria, Carlos Escobedo, Ubaldo Mozombite.
Volantes: Darwin Rodríguez, Edson Panta, Luis Tarrillo, José Delgado, Jhon Mozombite, Ricardo Coria, Mario Rengifo.
Delanteros: John Falconí, Fernando Feria, Segundo Del Águila, José Ushiñahua.
Fixture - Región II
Grupo A
Juventud Bellavista (La Libertad)
Unión Juventud (Áncash)
Cruzeiro Porcón (Cajamarca)
Grupo B
Alianza Cutervo (Cajamarca)
Universitario Grau (La Libertad)
Huracán de Toma (Áncash)
Deportivo Santos (San Martín)
Grupo C
UTC (Cajamarca)
Sport Alto Mayo (San Martín)
Carlos A. Mannucci (La Libertad)
Primera Fecha - Etapa Regional (Región II)
Grupo A
Estadio Mansiche de Trujillo - domingo 23/09
15:30 Juventud Bellavista (La Libertad) vs. Unión Juventud (Áncash)
Descansa: Cruzeiro Porcón (Cajamarca)
Grupo B
Estadio Capitán Carlos Mejía de Carhuaz - domingo 23/09
15:30 Huracán de Toma (Áncash) vs. Deportivo Santos (San Martín)
Estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo - domingo 23/09
15:30 Alianza Cutervo (Cajamarca) vs. Universitario Grau (La Libertad)
Grupo C
Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca - sábado 22/09
12:00 UTC (Cajamarca) vs. Sport Alto Mayo (San Martín)
Descansa: Carlos A. Mannucci (La Libertad)
Segunda Fecha - Etapa Regional (Región II)
Grupo A
Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca - miércoles 26/09
15:00 Cruzeiro Porcón (Cajamarca) vs. Juventud Bellavista (La Libertad)
Descansa: Unión Juventud (Áncash)
Grupo B
Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto - miércoles 26/09
13:30 Deportivo Santos (San Martín) vs. Universitario Grau (La Libertad)
Estadio Capitán Carlos Mejía de Carhuaz - miércoles 26/09
15:30 Huracán de Toma (Áncash) vs. Alianza Cutervo (Cajamarca)
Grupo C
Estadio Mansiche de Trujillo - miércoles 26/09
20:00 Carlos A. Mannucci (La Libertad) vs. UTC (Cajamarca)
Descansa: Sport Alto Mayo (San Martín)
Tercera Fecha - Etapa Regional (Región II)
Grupo A
Estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote - sábado 29/09
15:30 Unión Juventud (Áncash) vs. Cruzeiro Porcón (Cajamarca)
Descansa: Juventud Bellavista (La Libertad)
Grupo B
Estadio Municipal de Huamachuco - domingo 30/09
13:00 Universitario Grau (La Libertad) vs. Huracán de Toma (Áncash)
Estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo - domingo 30/09
15:30 Alianza Cutervo (Cajamarca) vs. Deportivo Santos (San Martín)
Grupo C
Estadio Municipal El Gran Saposoa - domingo 30/09
13:30 Sport Alto Mayo (San Martín) vs. Carlos A. Mannucci (La Libertad)
Descansa: UTC (Cajamarca)
Cuarta Fecha - Etapa Regional (Región II)
Grupo A
Estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote - domingo 07/10
Unión Juventud (Áncash) vs. Juventud Bellavista (La Libertad)
Descansa: Cruzeiro Porcón (Cajamarca)
Grupo B
Estadio Municipal de Huamachuco - domingo 07/10
Universitario Grau (La Libertad) vs. Alianza Cutervo (Cajamarca)
Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto - domingo 07/10
Deportivo Santos (San Martín) vs. Huracán de Toma (Áncash)
Grupo C
Estadio Municipal El Gran Saposoa - domingo 07/10
Sport Alto Mayo (San Martín) vs. UTC (Cajamarca)
Descansa: Carlos A. Mannucci (La Libertad)
Quinta Fecha - Etapa Regional (Región II)
Grupo A
Estadio Mansiche de Trujillo - jueves 11/10
Juventud Bellavista (La Libertad) vs. Cruzeiro Porcón (Cajamarca)
Descansa: Unión Juventud (Áncash)
Grupo B
Estadio Municipal de Huamachuco - jueves 11/10
Universitario Grau (La Libertad) vs. Deportivo Santos (San Martín)
Estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo - jueves 11/10
Alianza Cutervo (Cajamarca) vs. Huracán de Toma (Áncash)
Grupo C
Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca - jueves 11/10
UTC (Cajamarca) vs. Carlos A. Mannucci (La Libertad)
Descansa: Sport Alto Mayo (San Martín)
Sexta Fecha - Etapa Regional (Región II)
Grupo A
Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca - domingo 14/10
Cruzeiro Porcón (Cajamarca) vs. Unión Juventud (Áncash)
Descansa: Juventud Bellavista (La Libertad)
Grupo B
Estadio Carlos Vidaurre de Tarapoto - domingo 14/10
Deportivo Santos (San Martín) vs. Alianza Cutervo (Cajamarca)
Estadio Capitán Carlos Mejía de Carhuaz - domingo 14/10
Huracán de Toma (Áncash) vs. Universitario Grau (La Libertad)
Grupo C
Estadio Mansiche de Trujillo - domingo 14/10
Carlos A. Mannucci (La Libertad) vs. Sport Alto Mayo (San Martín)
Descansa: UTC (Cajamarca)
Semifinales (Ida) - Etapa Regional (Región II)
Llave I
domingo 21/10
Campeón Grupo B vs. Campeón Grupo C
Llave II
domingo 21/10
Mejor segundo vs. Campeón Grupo A
Semifinales (Vuelta) - Etapa Regional (Región II)
Llave I
domingo 28/10
Campeón Grupo C vs. Campeón Grupo B
Llave II
domingo 28/10
Campeón Grupo A vs. Mejor segundo
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Lo de UTC y Mannucci en el mismo grupo fue accidente del sorteo?
Tambien me parece absurdo pre-establecer las semifinales. Si el mejor segundo es el del grupo A, volveran a enfrentarse los mismos rivales. Deberia es sembrarse por un lado al 2do y al campeon de su grupo y por el otro lado a los otros 2 campeones.
Juan paico esta en la lista de dos clubes: Carlos Manucci como volante y Huracan de Toma como delantero.
La otra es con respecto al UTC y Manucci que han coincidido en el mismo grupo junto al sport alto mayo, pues será de candela esos partidos.
Quien quiere campeonar tiene que estar dispuesto a fajarse desde ya con los mejores. Asi como lo hizo el Municipal bajandose en buenos partidos a clubes con tradición y que tambien apuntaban a lo amximo, como Ciclista, DIM, Huaral, asi como otros que quedaron en el camino como San Agustin, Lima Cricket, Condestable, etc.
Quien quiere celeste que le cueste, asi de simple...
Saludos
FUERZA MANNUCCI CARAJO EL EKIPO DE MAS HINCHADA EN TODO EL NORTE PERUANO
Por otro lado como se les ocurre poner a UTC Y Mannucci en el mismo grupo, 2 equipos de tradición y con una gran inversión. BUrga no protege al inversionista o no está enterado de lo que sucede.?
Espero amigos de chalaca investiguen sobre como clasificará el MEJOR SEGUNDO porque la verdad estos dirigentes son ignorantes de las matemáticas. Aplaudo a la REgion 1 donde han hecho lo más justo y todos tienen igualdad de condiciones para luchar.