Rodolfo Espinar en la Copa Perú: Un legado macho

![]() |
David Sánchez | @dacvalin Redactor |
Rodolfo Espinar Illich nació el 1 de diciembre de 1924 en Lima. Fue una de las figuras del periodismo deportivo peruano en su época y reconocido por más de un colega como su maestro. Otro recordado hombre de prensa como Teodoro 'Lolo' Salazar mencionó que Espinar era un "periodista moderno con modales antiguos" y que "la palabra enemigo no existía en su diccionario" por cómo se llevaba con sus colegas de otros medios.
Espinar trabajó en la revista Equipo -en la que firmaba sus artículos como REI- y en los años cincuenta pasó al diario Última Hora, para luego proseguir su labor en el recientemente fundado Expreso, diario en el que dirigió la sección deportiva. También llegó a ser presidente de la Federación de Periodistas del Perú. En mérito a su labor, el 17 de agosto de 1968 se le impusieron los Laureles Deportivos. El propio Espinar reconoció que era una distinción que "en su persona recibía el periodismo deportivo nacional". Su labor no solo abarcaba el periodismo deportivo: fue moderador del debate municipal entre Luis Bedoya Reyes y Jorge Grieve (1966) y también impulsaba la música criolla mediante diversas notas que escribía.
Lamentablemente la vida de Espinar llegó a su fin el 10 de enero de 1969. El entierro del 'Flaco' se llevó a cabo en el cementerio El Ángel y contó con la presencia de exfutbolistas como Víctor Guarderas Lavalle, José 'Patuto' Arana, Juan Criado, Rafael Asca y Alberto Terry, además de colegas como Oscar Artacho y Humberto Martínez Morosini, políticos como el mencionado Bedoya -entonces alcalde de Lima- y hasta personajes de la música peruana como Mario Cavagnaro y Nicomedes Santa Cruz. El entierro tuvo amplia cobertura de los medios y una multitud se dio cita -sin contar a los mencionados- para darle el último adiós.
Su nombre perdura
Rodolfo Espinar también aportó al fútbol peruano como uno de los pioneros de su descentralización. Desde su columna 'Primer Plano' de Expreso, el periodista planteó la idea de crear un torneo en el que intervinieran todos los equipos del país y que diera ascenso a Primera División. Finalmente esta tuvo acogida y así empezó a jugarse la Copa Perú, el torneo con más clubes en todo el mundo.
Actualmente hay dos equipos que llevan su nombre, coincidentemente ambos compitiendo en la Copa Perú, en Pisco y Cerro Colorado para ser más precisos. El primero de ellos ha tenido vaivenes en esta década: ascendió en 2013 y jugó en la Primera Distrital pisqueña un par de temporadas para luego volver a Segunda Distrital, en la que militó la temporada anterior.
Por su parte, el segundo de ellos (Club Social Deportivo Rodolfo Espinar Ilich) surgió en el barrio de La Montañita en los años 70 y llegó a Primera Distrital a fines del siglo pasado. Su última participación en dicha categoría data del 2011.
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
