Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comDos equipos con orígenes similares -Unión Alfonso Ugarte e Hijos del Altiplano- y otros dos con un dueño en común -Credicoop San Cristóbal y Credicoop San Román- se midieron en la primera fecha de la Nacional de la Copa Perú. Este un repaso de la historia de cuatro de los cincuenta mejores equipos de la temporada.

    David Sánchez | @dacvalin
    Redactor

Unión Alfonso Ugarte, Hijos del Altiplano, Credicoop San Cristóbal y Credicoop San Román son algunos de los protagonistas de la Copa Perú 2018. El fixture dispuso que los equipos se enfrentaran en la primera fecha de la Nacional y dio como resultado un par de enfrentamientos con un detalle en común en cada uno. Para añadir otra curiosidad, ambos cotejos se jugaron en ciudades sureñas como Tacna y Moquegua.

Los hijos

La migración del Ande a las ciudades de la Costa se intensificó a mediados del siglo pasado. Una de las regiones con mayor índice de emigrantes fue Puno, con Tacna y Moquegua como destinos recurrentes. Precisamente en las últimas mencionadas surgieron Unión Alfonso Ugarte e Hijos del Altiplano, que se midieron en uno de los pocos partidos de la fecha que no tuvo goles.

El UAU cuenta con mayor recorrido: fue fundado por puneños simpatizantes del Ugarte -de ahí que su escudo sea similar al del histórico- y tras bregar desde la liga de Gregorio Albarracín vuelve a jugar la Nacional luego de nueve temporadas. Por su parte, Hijos del Altiplano y del Pacífico Club Puno -su nombre completo-, también fundado por oriundos de la Ciudad de Plata, clasificó tras partir desde la liga de El Algarrobal (Ilo).

Los hermanos

¿Equipo A versus equipo B? Para nada. Credicoop San Cristóbal y Credicoop San Román se enfrentaron en Moquegua. (Foto: Dino Humpiri / Respiro Fútbol) 

Tras una primera experiencia con Deportivo Credicoop en Tacna, el empresario Hipólito Batallanos, gerente general de la financiera Credicoop La Isla, incursionó con otro club en la liga de Juliaca llamado Credicoop San Román. El cuadro juliaqueño llegó a la Etapa Nacional en 2016 y tras quedar en la puerta de dicha instancia en 2017, volvió en la presente temporada con uno de los planteles más fuertes del torneo.

Los auriverdes visitaron a otro equipo de denominación similar: Credicoop San Cristóbal, fundado en 2017. Surgido en la liga de Samegua, este último elenco -también presidido por Batallanos- fue el primero en consagrarse campeón departamental -Moquegua- en 2018 y debutó con un buen triunfo por 2-1 ante su símil calcetero.

No somos nosotros, son otros

Cabe señalar que los dos últimos clubes mencionados no son sucedáneos ni de San Cristóbal -jugó la Etapa Nacional 2017- ni del tradicional Franciscano San Román, respectivamente. Mientras el primero de ellos no pudo superar la Etapa Distrital -en la que enfrentó a Credicoop San Cristóbal- en esta temporada, el otrora crédito juliaqueño en la Copa -en su momento también presidido por Batallanos- busca resurgir desde la Tercera División Distrital.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Foto: Dino Humpiri / Respiro Fútbol


Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy