Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comTodo lo concerniente a la Etapa Nacional 2018 acaba con esta entrega. DeChalaca -a diferencia de ediciones anteriores- apuesta por la enorme cobertura que llevó  a cabo en cada partido y, valorando los puntajes de las fichas, elaboró este Equipo Ideal. El campeón Pirata dominó, aunque por un margen corto.

Este 2018 no solo fue un año mundialista con el regreso de Perú, sino además una etapa de cambios atrevidos en DeChalaca, como la aventura de cubrir la Etapa Nacional y hacer lo posible para actualizar las fichas de cada partido, con el objetivo de tener toda la estadística posible. Es así que esta temporada, a diferencia de las anteriores, la elección del Equipo Ideal cae en dominio de los promedios.

En consecuencia, y como ocurre con los distintos certámenes que DeChalaca cubre, hay requisitos para los destacados. El futbolista debe haber estado presente en las dos terceras partes de los partidos en la Etapa Nacional (8 partidos de 12); además, dentro de los que cumplen con este requisito, se corrobora que hayan participado en al menos dos tercios de los minutos correspondientes a esa cuota mínima de encuentros.

El equipo

Ilustración: Aldo Ramírez / DeChalaca.com 

El arco

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comNils Alania (Molinos El Pirata) / Puntaje: 13.56

Rompiendo de cierta manera el tecnicismo que los "chatos" no pueden atajar en un partido de fútbol, Alania fue vital para la campaña de Pirata rumbo al ascnso a Primera. Nijal Gutarra (13.00) de UDA e Irvin Romero (12.93) de Santos también dan su opinión.

La defensa

Foto: Prensa Social VenusCarlos Lazón (Social Venus) / Puntaje: 14.10

Aunque su posición como lateral derecho a veces lo limita para invadir campo rival, lo de la 'Cuchara' en Venus de Huacho fue bueno, debido a que tampoco optó por regalo. Paul Bashi (13.92) de Alianza Universidad y Jean Franco Falconí (13.15) de Santos con las alternativas.

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comTristán Lobo (Santos FC) / Puntaje: 13.00

Uno de los emblemas de la Copa Perú definitivamente. Antes de seguir en un club de la pinte un paraíso, Lobo rechazó cualquier vínculo, al menos hasta que lleguemos a febrero. Guillermo Echeandía (12.56) de Pirata y Joel Camacho (12.75) de Las Palmas provocaron alegrías.

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comJuan Manuel Cámara (Alianza Universidad) / Puntaje: 13.25

Uno de los jugadores que tuvo paso por los dos clubes más tradicionales de Huánuco volvió a Primera. El zaguero cumplió con creces y cuando fue capitán asumió como líder. Gian Carlos Franco (12.75) de Credicoop San Cristóbal y Kerin López (12.62) de Alianza Universidad pueden ser los relevos.

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comHarón Hoyos (Molinos El Pirata) / Puntaje: 12.33

El campeón de la Copa Perú tuvo un lateral izquierdo prolijo. Sin tantas luces pero muy efectivo en la marca, Hoyos fue el de mejor promedio por su banda. Óscar Díaz (12.30) de UDA y Juan Manuel Trece (12.30) de Santos también pudieron acomodarse en este criterio.

La volante

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comCarlos Canales (Molinos El Pirata) / Puntaje: 13.40

Su pasado profesional le dio la posibilidad de ser una especie de líder en la volante. El pase preciso y el lanzamiento profundo, dos recursos para un buen jugador como Canales, que superó en los promedios a Paulo Campos (13.00) de Credicoop San Cristóbal y Stefancy Martínez (12.92) de Las Palmas.

Foto: Pedro Monteverde / DeChalaca.comJosé Rivas (Alianza Universidad) / Puntaje: 13.50

El 'Mudo' tiene en su hoja de vida un paso por el fútbol de Portugal. Sin embargo, competir en la Copa Perú tiene un caracter distinto, así fue como el volante de Alianza Universidad fue clave para la lucha por el ascenso. Miller Romero (12.80) de Santos y Ronald Aguilar (12.78) de Las Palmas fueron importantes en la volante de primera línea.

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comJack Durán (Alfonso Ugarte / Alianza Universidad) / Puntaje: 14.27

El hombre distinto de la Copa Perú durante las últimas temporadas fue Jack Durán, quien dentro de las fantásticas actuaciones y jugadas que dejaban sorprendidos a propios y extraños, se preguntaba por la constancia que debía tener para pegar el regreso a Primera. Con camiseta de Alfonso Ugarte y luego de Alianza Universidad como refuerzo demostró cierta madurez, que se espera le sirva más adelante. Jhordy Huaira (13.70) de UDA y Jorginho Sernaqué (13.00) de Alianza Universidad fueron los desequilibrantes por fuera que asumen como opciones en este Equipo Ideal.

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comKenyi Barrios (Santos FC) / Puntaje: 13.92

El volante iqueño fue el más desequilibrante desde la Departamental con Santos, logrando a base de potencia hacer mucho daño a los rivales. Otras opciones para el juego por los costados son Juan Vidales (13.40) de Credicoop San Cristóbal y Orlando Cieza (12.63) de Molinos El Pirata.

La delantera

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comJossimar Serrato (Molinos El Pirata) / Puntaje: 14.17

El goleador de la Etapa Nacional por su tenacidad. Serrato fue de esos jugadores que no se rindió durante la temporada y cazó cualquier oportunidad. Como alternativas aparecen Yerzon Martínez (13.30) de Las Palmas y Fernando Caro (13.27) de Santos en el ataque.

Foto: Álex Melgarejo / DeChalaca.comSaúl Reyes (Santos FC) / Puntaje: 13.36

Después de la Copa Perú con los nazqueños, volverá a Primera con Alianza Universidad. Su potencia y la zurda letal lo pusieron como uno de los más destacados en la temporada. Con características más desequilibrantes, Álex Trujillo (12.70) de Alianza Universidad y Yoffré Vásquez (12.45) de Molinos El Pirata completan la selección de los mejores.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com
Fotos: Pedro Monteverde y Álex Melgarejo / DeChalaca.com, Prensa Social Venus


Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy