Pirata - Credicoop San Cristóbal: Gigantes de viento

![]() |
Larry Jalk | @LarryJalk Redactor |
El partido fue
EMOCIONANTE. En Lambayeque se vivió una especie de Episodio II de lo visto hace algunas semanas en el Cusco entre Deportivo Garcilaso y Carlos Stein. Otra vez estaba en el campo un cuadro local que necesitaba tres goles en los últimos 20 minutos, y que alcanzó el objetivo con un tanto en tiempo de descuento. Quedará para la polémica eterna la actitud del equipo arrocero en el partido de ida, cuando sospechosas lesiones impidieron que los 3 minutos finales se disputaran; incluso exigir acciones de oficio en casos así es complejo, porque al fin y al cabo la figura del abandono es parte del reglamento, pero sí se requeriría algún tipo de control externo para casos así.
Sobre el partido en el César Flores Marigorda, cabe decir que el primer tiempo tuvo un desarrollo frenético. Un penal dudoso permitió abrir la cuenta a Jossimar Serrato, pero apenas en la reanudación, Credicoop San Cristóbal anotó con un tanto de otra galaxia. En el primer toque, desde la media cancha misma, Jhordan Pinto empató el encuentro con un remate impresionante que colgó al portero Augusto Vallejos, quien no había retornado del todo a su pórtico tras las celebraciones.
Parecía que eso resolvía la llave, pero en la Copa Peru no solo no se está nunca lejos de una remontada, sino que ella puede surgir de inmediato. Otra vez Serrato se fue al frente y se coló en el corazón del área sameguana para batir a Walter Calderón con un tiro frontal que restituyó la ventaja para el elenco filibustero.
La situación para el elenco de Lizandro Barbarán se agravó en el minuto 79, cuando el ingresado Carlos Valdivia salió expulsado por una falta artera. Eso abrió del todo el partido para que Pirata fuera sin resquemores a encontrar ese quinto tanto que le diera la clasificación. Serrato siguió encendido, como líder de un ataque que se basaba esencialmente en sus desbordes.
Así, a los 91'+ cayó ese ansiado gol clasificatorio. Lo anotó Yoffré Vásquez, quien tomó el rebote cedido por Calderón ante un disparo a boca de jarro de Valera. Se reclamó posición adelantada, pero Víctor Hugo Carrillo -quien de Lambayeque viajará a Buenos Aires para ser cuarto oficial en la final de la Copa Libertadores- interpretó que no existió. Y el FIFA tuvo razón, pues en el momento del primer disparo Vásquez se quedó estático, por lo que no se produjo aprovechamiento de su posición, y por ende con la intervención de Calderón se produjo el inicio de una nueva jugada.
La tribuna Occidente del César Flores Marigorda explotó y después todos fueron abrazos del lado leonardino, con un émulo lambayecano de Jack Sparrow incluido entre los festejos. Del otro lado quedó el abatido equipo sameguano, que pese a su buen torneo vio a algunos de sus jugadores claves -como Juan Antonio Vidales, que después de haber sido importante figura tuvo una baja actuación en este encuentro- defeccionar el día que estaban llamados a hacer historia.
Fotos: Larry Jalk / DeChalaca.com
Leer más...
La ficha del Pirata 5 - Credicoop San Cristóbal 1
