Pacífico FC - Los Caimanes: Mordiscón efectivo
Ante un rival mermado fisícamente por la seguidilla de partidos, extenuado por los constantes viajes en reducido tiempo, Pacífico FC no fue capaz de sacar provecho de ello y terminó rescatando un punto que lo fuerza a salir -en Lambayeque- en busca del pase a la final. La visita en todo momento supo jugar a la presión del local, y con un buen trabajo defensivo no pasó mayores apuros en la primera mitad. En el complemento, Los Caimanes aprovechó el menor resquicio para adelantarse en el marcador y poner en aprietos al cuadro rosado, que tuvo que bregar demasiado para arribar a la paridad. Un punto de oro para los de Puerto Eten que parten como favoritos a llegar a la Final, pero el cuadro de San Martín de Porres sabe que se juega el todo por el todo en Lambayeque y no tendrá mayores reparos en jugar de igual a igual ante los porteños.
Para el individual: De capitán a capitán
La figura del encuentro estuvo en el fondo de la zaga visitante. Su caudillo y capitán, Jhonny Lalopú, se puso el overol y fue el encargado de brindar solvencia defensiva al cuadro porteño. Además, en Los Caimanes habria que destacar el accionar de varios valores como José Luis Rivera, Martín Valle, Alonso Fernández y Jorge Nima. En contraparte, la otra cara de la moneda estuvo en tienda rosada, donde el valor de más bajo rendimiento fue su capitán Nicolás Nieri, impreciso con el balón en los pies e irresoluto en ataque y defensa; terminó siendo relevado en el complemento por Pedro Salguero.
Para el táctico: Salen del 'Ropero'
Mario Flores se mantuvo empleando el 4-línea-2 en el que sorprendió la presencia de jugadores que no tenían la continuidad del caso como el atacante Jesús Reyes y el volante Omar Reyes. Este pudo ser el punto en contra en el planteamiento del cuadro rosado; por su parte, la visita apostó por ser flexible en ataque y defensa jugando con un 3-1-4-2, con el apoyo constante de Gino Navarro y Rubén Paucar por los andariveles, y la gran labor sacrificada de José Luis Rivera como único hombre de contención. En el complemento, ante el mal accionar de algunos hombres de Pacífico, Flores apostó por el ingreso de jugadores de buen pie y explosivos en ataque como Obregón, Solano y Salguero, que terminaron siendo gravitantes para que el cuadro rosado llegue a la paridad. En tanto, José Ramírez oxigenó su volante y ataque con los ingresos de Carlos Zegarra, Paul García y Jorge Nima; este último terminó causando más de un problema en el fondo sanmartinense.
Para el anecdótico: Uno por lado
En un primer tiempo en el que no hubo situaciones de gol -solo un remate de Luis Rojas sobre los 16' llevó peligro sobre el pórtico custodiado por Valle-, en el complemento, cuando se pensaba que el "local" con algunas variantes llegaría a abrir la cuena, Los Caimanes, por intermedio de su goleador Alonso Fernández, a los 56, terminó por dar la sorpresa en el Municipal de Matucana batiendo la valla de 'Banana' Ruiz. Los dirigidos por Flores, ante la desventaja, salieron con una nueva actitud y, de la mano de Obregón, Rojas y Solano, comenzaron a llegar con peligro sobre el marco porteño. Recién a los 68', Rojas, con un remate rasante desde fuera del área, muy sesgado al parante derecho, terminó poniendo tablas en el marcador. En los minutos siguientes, Pacífico comenzó a apelar por lanzar constantes centros buscando el pivoteo de Reyes, y alguna incursión de Obregón dentro del área. Los minutos finales fueron de candela: Pacífico arrinconó a Los Caimanes, pero Valle y su zaga estuvieron muy atentos neutralizando cada embate rosado.
Para el estadístico: Efémeride limeña
Un día como hoy, hace seis años atrás, en 2005, y también en el Municipal de Matucana, otro equipo limeño igualó a un gol por lado en un choque de ida de una semifinal de Copa Perú. En aquella ocasión, Atlético Minero no pudo superar en condición de local a José Gálvez de Chimbote, que a la postre fue el campeón de aquella temporada.
Fotos: Paul Arrese / DeChalaca.com
Leer más...

Ustedes son capaces de reclamar el pardido jugado en matucana.
Arriba DIM
Atentamente,
Oscar Portales.
MAS AUN SI TIENEN A UN ENTRENADOR FRACASADO PUES LO CORRREN DE LA PROFESIONAL, LE ELIMINAN A LOS CLUBES DE COPA PERU QUE DIRIGE: QUIEN ES? EL ROPERO FLORES
asi que para el partido de pacifico con los caimanes en chiclayo voy a ganador: LOS CAIMANES
arriba Estudiante Condestablee
Caimanes de Puerto Eten, se va para campeon, con humildad y deseos de lograr su pase a la fina, estara jugando de local y seguro que lograr el resultado que lo llevara a definir su ingreso al fùtbol profesional, Arriba Los Caimanes de Puerto Eten
Esperamos que en Lambayaque hagan una buena presentación y puedan clasificar a la Final.
Saludos
campeonato no llegas a ningun lado...ni modo a llorar al rio estimados amigos de Pacifico....nos veremos las caras el prox año el futbol da revanchas y que bonito sera golearte rosadito.....chaufa todo lima con Caimanes.slds
Un homenaje a los jugadores de esa epoca que yo la la llegué a ver y vivir tendria 9 o 10 años acompañe al equipo todos los domingos a las distintas ciudades del Departamento Lambayeque eramos muy pocos,
disculpas en este pequeño homenaje si me olvido de alguien nombres, como Chumpi Siva gran capitán su hermano el arquero un gran portero que en algunos partidos llegó a jugar de centro delantero llegando a tapar Jorge Pasco , Manguito, Miguel Gaviño que DIOS lo tenga en la gloria,Lora, Muca,Marraqueta,Nieque y Tuvito Durand, Pali y Oreja Snjines que en el equipo recien empezaba , Paco Castañeda un gran amigo que DIOS tambien lo tenga en la gloria, Minbela, Jose Escajadillo.
En el homenaje no podria faltar personas que sin ser jugadores y yo están con nosotros como Pajaro Loco Durand,Don Chivirico Ramirez dieron mucho por el club
Un homenaje a una gran persona que no llegó a jugar en esa epoca
tambien jugó en una epoca anterior en este gran club Piti Bravo fallecido el 31 de Mayo de 1964.
El equipo estaba integrado casi el 90% de porteños ,un homenaje a los que hicieron historia a pocos dias de jugar con El Pacificoel partido de vuelta en la ciudad de Chiclayo esperando ganar para disputar la final.
CAIMANES CAMPEON DE LA COPA PERU 2011
OJO caimanes "fijense en sus jugadores con tarjetas,en los jugadores castigados" que el fuerte del pacifico es fijarse en esos temas y asi ganar en mesa
y no cansarse muy rapido solo es cuestion de intelegencia como esta parados los jugadores hay que vencer los nervios y veras que searmos triunfadores
y una lastima que cuando deberian de dedicar gran parte del tiempo para pasar jugadas resaltantes de los encuentros de la copa, estos le dan mas cobertura a situaciones extradeportiva...
por lo visto quieren que la copa desaparesca y si sigue esa presion lo lograran...
una lastima para quienes vivimos de este campeonato desde cada inicio de año, acompañando a nuestros equipos desde la liga..
tenemos que hacer algo para evitar que la copa peru desaparezca...
Ahora, descansado debidamente, en su cancha, con su publico, con un elenco que de lejos es mejor que los del Pacífico, los Caimanes lambayecanos deben ser finalistas.
Felicitaciones Caimanes
VAMOS MAQUINA CELESTE!!!!!
Ya falta poco y caimanes se perfila como el gran favorito a no ser que haya alguna sorpresa del Real garcilaso
El ropero flores es la 2da vez que enfrenta a este ekipo y no le gana ya pues sres dirigentes boten a este patita que se la lleva facil es el colmo no aprende el otro año ya no lo contraten
APRENDAN DE CAIMANES CON RAMIREZ CUBAS Y DE TODA SU PLANA DE JUGADORES Y DIRIGENTES
APRENDE SALAVERRY(MANNUCCI)
APRENDE ARTURO RIOS(GRAU)
APRENDE ADT
APRENDE UTC Y JOAQUIN RAMIREZ ME CONTARON QUE DEJASTE ABANDONADOS A TU GENTE EN HUARAZ POR FALLAR LOS PENALES ASI COMPARE
APRENDE COMO SE TRAE JUGADORES BUENOS PARA LA ETAPA NACIONAL (ROPERO BALDESSARI)
APRENDE CAUDILLO ZUÑIGA
APRENDE SAN JOSE DE TUMBES
APRENDE A OLER DONDE TA EL BILLETE GARY SILVA
APRENDAN TODOS LOS QUE ESCRIBEN QUE LA PLANIFICACION LOGISTICA Y LA PARTRE ECONOMICA ES LA QUE PRIMA
APRENDAN A LLEGAR A JUGAR FUERA EN Y DENTRO DE LA CANCHA
APRENDAN DELEGADOS INOCENTES
APRENDAN A SACAR CARA POR SU REGION
APRENDAN QUE EL FUTBOL ES PARA LOS VIVOS Y NO PARA LOS SONSOS
No es que desaparezca ... lo que se tiene que hacer es cambiar el formato en el sentido que los 16 equipos que quedaron en la nacional debería ser la 3ra División, donde el campeón pase a 2da y el sub campeón revalide categoría con el puesto 8 (en el caso que sean 10 equipos en 2da). Este formato actual se presta para todo.
Por el contrario, Direct TV estaría dispuesto a adquirir todos los derechos de transmisión de 3era. ya que 1era y 2da lo tiene mayormente CMD ... presupuesto podría haber ... sólo falta reestructurar el formato
En el S.M.P. otra fuera la historia con toda la gente del cono norte apoyando al equipo y jugando al nivel del mar de seguro que sacaba un mejor resultado.
Así esta nuestro fútbol con los dirigentes mediocres que tenemos.
RECONOCE EL DIM ES EL VERDADERO REPRESENTANTE DE LIMA POR ESO LES GANO 3 A 1 EN SU CANCHA CON 10 HOMBRES Y EN LA REGIONAL LO REGRESAREMOS A SU LIGA LA VENGANZA ES DULCE.
aurich de la copa peru participo libertadores sudamericana y casi campeon 2011
leon de huanuco de la copa peru participo libertadres
union comercio de la copa peru primera ves en el futbnol profesional y sudamericana
aprendan llorones de segunda division,
esos equipos no sale nada bueno, si quieren desaparecer algo es segunda antigua liguilla limeña