Pacífico FC - Real Garcilaso: Su realeza imperial
Llegó a su final una nueva temporada de la Copa Perú, teniendo como campeón a un club cusqueño, que representa al sentimiento escolar, Real Garcilaso sucumbió por la mínima diferencia, pero este resultado le bastó para levantar el trofeo del fútbol macho. Por momentos, los celestes terminaron siendo locales en el recinto santo, los dirigidos por 'Petróleo' García manejaron el encuentro por pasajes, pero Pacífico ante la necesidad de lograr un triunfo y marcar dos goles apostó por ir con todo y logró romper la paridad por intermedio de Sáez, faltaba media hora para soñar con el segundo tanto y el pase a la Profesional; sin embargo, los celestes comenzaron a aprovechar la presión local y apelando a rápidas contras ante una defensa lanzada al ataque pudo emparejar la cuenta, pero Ruiz se encargó de mantener su valla en cero.
Así pues, se suma un nuevo representante cusqueño a la máxima división y se comenta que llegará una gran inversión desde tierras mexicanas buscando repetir lo hecho por los últimos campeones de la Copa Perú: lograr una clasificación a un torneo internacional. Además, en el Cusco tendrá un rival encarnizado a nivel colegial, pero al que ya conoce y ha sabido superar en el Torneo Internedio de este año: Cienciano.
Para el individual: Chino de risa
Ricardo Uribe volvió a ser, como en todo el torneo, la figura del cuadro celeste, manejando los tiempos del mismo con gran sabiduría, aquella que brinda la experiencia vivida en torneos del ascenso. En la zona medular se encargó de rotar el esférico en el momento adecuado e imprimir velocidad y agresividad cuando era necesario. Los celestes pudieron emparejar el marcador, Uribe tuvo una opción clara en sus pies, pero Ruiz resolvió de manera espectacular. En tanto, en tienda rosada también hubo altos valores como Wilmer Sáez, Sheu Obregón y los relevos Jesús Reyes y Jimmy Barranzuela, que terminaron siendo decisivos en el momento que Pacífico se puso en ventaja. La otra cara de la moneda fue Israel Guzmán, que en el primer tiempo mostró cosas interesantes, pero en el complemento pasó inadvertido y terminó retirándose lesionado.
Para el táctico: Ofensiva rosada
Con la urgencia de lograr un triunfo por más de un gol de diferencia, Flores apostó por ser ofensivo, planteando un 3-1-línea-2; con un solo encargado de la contención como Julio Montes; delante de él, Obregón, Sáez, Linares y Salguero, siendo ellos los encargados de la generación de fútbol y desdoble en ataque. En tanto, Real Garcilaso estuvo firme en sus convicciones y plantó en el terreno de juego un 4-cuadrado-2; destacando el trabajo del juvenil Juan Carlos Odar encargado de realizar funciones mixtas en la volante, cubriendo los avances de Sáez y Obregón por el andarivel izquierdo y proyectarse constantemente asociándose con Chichizola. Con el correr de los minutos y cuando el tiempo era su peor enemigo, Flores envió al terreno de juego a Jesús Reyes formando un tridente ofensivo con Pedro Salguero y Luis Rojas; la volante paso a ser un rombo con los ingresos de Barranzuela y Solano, teniendo a Sáez como arista por la derecha y Linares en un extremo inferior. En tanto, los celestes no tuvieron mayores desacoples tácticos y se mantuvieron firmes hasta los últimos minutos, ya que con el ingreso de Wilder Galliquio por Moisés Condori, el fondo pasó a tener 5 hombres encargados de custodiar la valla de Sucuitana.
Para el emotivo: Ida y vuelta
Desde el pitazo inicial, la visita salió dispuesto a liquidar a su rival. Los garcilasianos no dieron tregua y al minuto ya había llegado con peligro sobre la valla de Ruiz. Real Garcilaso apelando al desborde de Quintanilla, la velocidad y oportunismo de Chichizola pudo abrir el marcador pero Honores y Asalde estuvieron prestos a desbaratar los ataques visitantes. En tanto, Pacífico tuvo en la cabeza de Guzmán la opción más clara de aperturar la cuenta en el primer tiempo, pero su remate pasó ligeramente desviado del marco celeste. En el complemento, los cambios realizados por 'Ropero' Flores, surtieron efecto, ya que a los 62', tras una jugada iniciada por Barranzuela, Salguero se saca de la marca de dos zagueros, toca a Reyes, este de taco habilita a Sáez, que con un furibundo derechazo remeció la valla visitante, alentando nuevamente las esperanzas del añorado ascenso, pues solo se ponía a un gol de ello. En ese afán de llegar al segundo tanto, Pacífico descuidó el fondo y los garcilasianos estuvieron cerca de igualar el marcador. Providencial el ingreso de Antonio Serrano siendo un dolor de cabeza para los zagueros rosados, que no pudieron detener sus embates. En los minutos finales, los celestes jugando a un solo toque y con la desesperación local manejaron el encuentro y lograron cumplir el máximo objetivo planteado desde inicios de año: el ascenso a la máxima categoría.
Para el estadístico: Su primera vez
Es la primera vez que un club cusqueño logra erigirse como campeón de la Copa Perú. La mejor campaña de un equipo de ese departamento data de la Finalísima de 1973. En aquella ocasión, Cienciano logró ubicarse en la segunda casilla a un punto de distancia del flamante campeón Sportivo Huracán. Sin embargo, al incrementarse el número de equipos en la Primera División de 16 a 18, el subcampeón del fútbol macho también logró acceder a la máxima categoría. Igualmente, la Región VIII, que actualmente integran los departamentos de Apurímac, Cusco Madre de Dios y Puno dejó de ser la única zona del país que no tenía algún campeón de este torneo, pues con el título celeste ya cuenta al menos con una corona. Antes, dos equipos puneños como Alfonso Ugarte y Alianza Porvenir-Unicachi habían sido los que habían estado más cerca de esa posibilidad perdiendo sendas finales en 1999 y 2010 respectivamente. Otro que había acariciado esa posibilidad había sido el DEA de Abancay que perdió la final de 2003.
Para el anecdótico: Círculo cerrado
La desorganización también estuvo presente en esta final. Y para cerrar un año lleno de malos precedentes, la final del "fútbol macho" no pudo quedarse exenta. Sobre el mediodía y con la pertinencia del caso, los periodistas deportivos se daban cita al recinto santo, pero no contaban con que el encargado del ingreso a la prensa -un tal señor Santos- impidiera el ingreso de un buen número de colegas, señalando que se necesitaba carné del Círculo de Periodistas del Perú o acreditaciones de la FPF, ninguneando las credenciales de la ADFP. Librando responsabilidades, manifestó que ello era una imposición del club local -Pacífico FC- y terminó dejando con la palabra en la boca a más de uno. Tras ello, y presionado por algunos, terminó seleccionando a dedo quiénes podrían ingresar al estadio. Felizmente, tras algunos llamados telefónicos y reclamos generalizados, se hizo presente el Director FPF Agustín Lozano, dando la venia para el ingreso de la prensa. El señor Santos adujo que su falta de experiencia y desconocimiento le jugaron en contra ante el llamado de atención del dirigente.
Fotos: José Salcedo y Wagner Quiroz / DeChalaca.com
Leer más...

SIEMPRE SERAS MI BURLA TE LO DICE:
DIM
CONDESTABLE
MUNICIPAL
Un abrazo a medio Cusco a celebrar y a preparar la bienvenida a nuestros campeones.
¿Clasico con el Cienciano? POR FAVOR a quien quieren engañar... EL CLASICO CUSQUEÑO ES DEPORTIVO GARCILASO VS CIENCIANO....
Real Garcilazo es solo un equipo nuevo con muchas condiciones...pero no confundamos las cosas.
salu2
OSEA EL CIENCIAS ES SINONIMO DE CIENCIANO??..`PORQUE??...POR EL CIENCIANO SE FUNDO EN EL CIENCIAS???
ENTONCES SEGUN TU MISMA LOGICA EL REAL NO SERIA gracilaso PORQUE EL REAL ES PROPIEDAD DE UNA FAMILIA.
PORQUE ESTAN TAN TRAUMADOS CON ESO DE CLASICO??...NO SERA ACASO QUE LOS QUE AHORA DICEN SER HINCHAS DEL REAL, SON EN REALIDAD HINCHAS DE LOS EQUIPOS DE LIMA Y COMO PARA ELLOS EL PARTIDO MAS IMPORTANTE ES su clasico alianza- u Y COMO NO PUEDEN VIAJAR A LIMA PARA SU "clasico" AHORA QUIEREN INVENTAR EL CLASICO: equipo de familia-Cienciano del Cusco.
COMO YA SE COLGARON DE LAS FALDAS DEL DEPORTIVO LUCRE PARA GANAR HINCHAS AHORA SE QUIEREN COLGAR DE LOS PANTALONES DEL PAPÁ CIENCIANO PARA MARQUETEAR SU NEGOCIO.
YA PUES VASQUES-GRANILLA NOSOTROS NO SOMOS LOS FELIPILLOS DE LA UNIDAD ESCOLAR, NOSOTROS NO CAEMOS EN SU JUEGO EL PARTIDO CONTRA EL REAL ES SOLO UNO MAS COMO JUGAR CONTRA EL COBRESOL O EL TOTAL CHALACO.
SI PUES LA PLAZA DE ARMAS ESTABA VACIA, PORQUE SOLO EL TAYTACHA Y EL PAPÁ LA PUEDEN LLENAR.
Un partido donde se enfrenten un cienciano y un garcilasiano siempre va ser clásico.
a donde VALLAS te seguire?
que regresen al colegio esos del pacifico jaja
primero que aprendan a escribir de ahi recien querer subir a 1ra
Segunda es un torneo NO televisado, por lo tanto nadie sabe de su existencia.
Pacifico llegó hasta acá por lo siguiente:
El DIM le dió un baile en su cancha, pero los de SMP ganaron en mesa.
Con el Condestable llegaron como el 3er mejor perdedor, siempre perdieron, los tenian dentro de su arco, pero a última hora, entraron los 2 ex Municipal: Reyes y Angulo, quienes pusieron la cuota de gol, que les permitió pasar a la siguiente fase.
En fin, lo peor que lesp pudo haber pasado es llegar a 2da, en la regional, hubieses sido vistos...
JUSTICIA DIVINA
Mis respetos Pacifico FC, han logrado lo que muchos equipos de lima soñaron (llegar a la final) y si mucho lo han cuestionado es por la envidia que tienen los hinchas de algunos equipos debido a la frustracion de quedar eliminados. pero asi es el futbol aceptemos con hidalguia los resultados...
Exitos para ambos equipos en el 2012...
Desde Huacho- Peru
Caos - siempre acompañando la copa Peru desde DeChalaca.com, la pagina Oficial del deporte que mueve pasiones.
Vamos Vendaval Azulgrana tomemos como ejemplos a estos equipos que con trabajo dirigencial, buena gestion ahora son parte de la historia del futbol peruano..
Juventud Barranco 2012.. tenemos que salir con nuevos argumentos y en busca del mismo objetivo llevar el futbol profesional a huacho...
Ya quedo demostrado que la historia no juega, no tengamos miedo ni nos acobardemos ante nada...
Saludos..
Hinchada celeste en todas partes. El San Martin parecia que estaba en Cusco, pues en sus 3 tribunas habilitadas habian hinchas garcilasianos por doquier.
Me dio mucho gusto ser parte de esa legion en lima que alentamos durante los 90 minutos sin cesar. Y el resultado: el unico campeon legitimo y que ingresa por la puerta grande (como debe ser siempre) al futbol rentado.
No se puede ser el mejor del colegio, sin haber sido el mejor del salon, asi que burros tranquilos nomas, cada quien con lo suyo y que saque pecho, pero a respetar porque a los celestes siempre lo ganado lo hemos conseguido en la cancha, y no por invitaciones.
Salud Campeon, gracias muchachos y Fredy Garcia!!!!!!!!
GARCILASO CAMPEON CARAXO!!!!
AÑO 2011..REAL ATLETICO GARCILASO (EL GARCI BAMBA)..CAMPEON DE LA COPA PERU 2011 RECIENTEMENTE ASCENDIDO A LA PROFESIONAL CUANTOS HINCHAS FUERON A RECIBIR DIZQUE AL GARCILASO????LOS 20 HINCHAS CON SUS FAMILIARES IUNCLUIDOS LOS PAPAS DE LOS JUG LUGAREÑOS, ESPOSAS DE LOS JUGADORES Y PUNTO..SINO VEAN LAS IMAGENES...ESTE ES EL GARCILASO DEL QUE HABLAN...DEJEN DE MENTIR VASQUEZ GRANILLAS...SON UN EUQIPO SIN ARRAIGO Y VIVA EL DEPORTIVO GARCILASO QUE LLEVARA MAS HINCHAS EN LA COPA PERU SE LOS GARANTIZO...REAL CREO QUE DEBIA JUGAR SUS PARTIDOS DE LOCAL EN EL ESTADIO DE SAN JERONIMO...SOBRA Y BASTA JAJAJAJAQ......
ya que tanto estan que comparan, no les vamos a pedir que comparen los festejos 2001,2006,2007 de campeoantos de torneos cortos . mucho menos que comparen con los festejos 2003,2004 de titulos internacionales. tampoco de festejos 1988, 1989 de campeonatos profesionales regionales sur.
les vamos a pedir que comparen con el recibimiento del 73, HAY FOTOS!!, lo que vimos ayer fue un triste festejo de un usurpador que busca robarle el nombre y la historia aun equipo que sin tener muchos logros tiene mas corazon que esta MAQUINA.
INVITADO SI!!........ARRIMADO NUNCA!!
Un club que solo vive del pasado, de dos copas, pero sin sede propia, sin divisiones menores, sin estadio, pero si con mucha, mucha deuda a la sunat, gobierno regional, ex-tecnicos, ex-jugadores, etc, etc, a quien engañan?? vean la viga enorme en vuestro ojo, en lugar de estarse fijando en el resto.
Emocionarse por ser segundon ???? bueno cada quien con lo suyo
GARCI UNICO CAMPEON DE COPA PERU CUSQUEÑO!!!! DUELA A QUIEN LE DUELA
ahora para el deportivo lucre nadie va ha querer poner ni un sol, te lo aseguro.
Felicitaciones Pacífico por demostrar ser el mejor de Lima, sólo faltó un gol y demuestra que con orden, disciplina y respeto a una estrategia se puede llegar muy lejos. Un equipo con menos experiencia ha podido hacer muchas cosas, realmente destacable.
Ahora se abre una nueva puerta en segunda división, veremos si la buena directiva se mantiene y logra formar un buen equipo y planificar una temporada como lo hicieron este año.
Saludos Real Garcilaso y Pacífico FC
emocionarce por lo que gana un hibrido....jajjajajajaja.
Ojala y el animo no decaiga tanto en el vencedor como en el subcampeon. Espero que tanto en primera como en segunda, ambos clubes finalistas tengan buenas actuaciones y logren objetivos mayores,pues como instituciones de futbol estan empezando bien.
De este tipo de clubes debe rodearse elfutbol peruano, y no de esos clubes con deudas mayores a sus propios patrimonios, que solo les gusta vivir de argumentos gaseosos como la "hinchada", la "historia", "tradicion" y demas sandeces.
GARCI CAMPEON!!!!
lei en un medio que alianza universidad y los caimanes de puerto eten, han sido invitados a participar en la segunda division, que tan cierto es eso?
En Primera clubes que debieron ser sancionados con la perdida de categoria siguen vivitos y de lo mas orondos, como si nada hubiera pasado. Las posiciones finales, incluyendo la baja, se definieron en mesa, a punta de reclamos y abogados. Y en segunda no fue la excepción, incluso creo fue mucho mas de escándalo, con mas partidos ganados en mesa que los jugados.
La Copa Peru insopechadamente fue el torneo mas regular del calendario, que si bien tuvo algunos exabruptos, no llegó a los niveles de escándalo y corruptela que segunda y primera. Justamente los finalistas tambien tuvieron su manchita, pues mientras el Garcilaso en la etapa regional pudo pasar gracias a un reclamo que el deportivo maldonado hizo contra el minsa FBC el cual resultó restandole 3 puntos, el cuadro rosa del pacifico reclamó y ganó en mesa el partido eliminatorio que habia perdido por 3-1 ante el DIM miraflorino. Por lo demas, hubo por ahi algun caso mas ganado en mesa, como el de Aurora FBC contra el Huracan moqueguano, pero que en todo caso han sido la excepción, pues por lo demas todo se vislumbró en cancha.
Un saludo reiterado a los finalistas, Ese domingo 18 dieron un buen y emotivo espectaculo, digno de una final del futbol macho. Estoy seguro que si siguen con ese entusiasmo y organización pronto se van a tener buenas noticias de ambos en las divisiones donde jueguen el 2012.
Saludos, felices pascuas del Señor y que el 2012 nos depare a todos mejores destinos y logros.