Real Garcilaso - Alianza Universidad: Celeste... y está cerca del cielo
El 3-2 de la ida instaló, a pesar de la victoria, una estela de escepticismo sobre Alianza Universidad y sus posibilidades en el Garcilaso de La Vega de Cusco. Más aún, si había que destacar una fortaleza de su rival, el Real Garcilaso, era que en casa se había mostrado contundente -como ante Unión Minas y Sportivo Huracán-. Probablemente, ese dato llenó de inseguridad a Miflin Bermudez. Tanto que, a la Ciudad Imperial, fue a guarecer su ventaja mínima y terminó pagando el precio de otorgarle el balón y el campo a la 'Máquina Celeste'. Los cusqueños, golpearon y golpearon el arco azulgrana hasta encontrar, pese a la sobresaliente actuación de Rider Raymundo, los dos goles que le permitieron darle vuelta a la llave e instalarse en la final, donde ya lo espera Pacífico FC.
Para el individual: Esfuerzo sin recompensa
Algunas veces, el ser figura conlleva a que el equipo del jugador destacado logre el objetivo. Sin embargo, esta no será una de esas ocasiones. Rider Raymundo fue el jugador del partido en el Garcilaso de La Vega. La propia prensa cusqueña -nombrándolo por su segundo apellido, Albornoz- destacó su performance y lo sindicó como el artífice para que Alianza Universidad no vaya a vestuarios, tras el primer tiempo, con algún gol en contra. Eso esperanzaba más a los huanuqueños de acercarse a la final pues tenían la ventaja -aunque mínima- del triunfo de la ida. Pero, si bien -dicen- que un equipo se arma de atrás para adelante, el resto de las líneas huanuqueñas no estuvieron en sintonía con el nivel mostrado por su arquero. Más si casi todo el desarrollo del juego transcurrió en campo azulgrana. Así, a pesar de los denodados esfuerzos de Raymundo, el gol cusqueño tenía que llegar. No obstante, ni en el penal ejecutado por Vildoso, o el postrero gol de Serrano, tuvo absoluta responsabilidad.
Para el táctico: Necesidad vs. necedad
'Petróleo' Garcia paró casi el mismo equipo y el mismo esquema que aparentemente es la fórmula con la que seguirá hasta la final. Un 4-rombo-2 que probablemente se vio resquebrajado por una sensible ausencia, la de Paul Rodríguez, la cual se hizo notar a pesar del empeño que le puso Moisés Condori como su reemplazante. En tanto, Miflin Bermudez fue demasiado especulativo. Creyó a ciegas en un planteamiento defensivo, dejando de lado a hombres que en ataque pudieron marcar la diferencia. Caso de Édgar Palma, Omar Ramírez y hasta Willington Ávila. Se suponía que al menos dos de ellos estarían arrancando en Cusco. Pero fue toda una sorpresa ver a hombres como Renato Chacón o Sergio Gavidia desde el vamos. Así, ofensivamente, el DT huanuqueño resignó un tiempo, agotando a su defensa y arquero que tuvieron que soportar el peso del partido. Tarde fue su reacción, pues, las variantes las haría cuando su equipo ya estaba abajo en el marcador. En cambio, en tienda celeste, aún con la salida del lesionado Ricardo Uribe o la de 'Kalimba' Quintanilla, el ataque se mantuvo con un impetuoso Claudio Colca y la experiencia de Antonio Serrano. La 'Boa', casualmente, fue el as bajo la manga que bajó el telón del partido.
Para el emotivo: Lo previsible
La responsabilidad de buscar el resultado era de Real Garcilaso. Por ello, los del 'Petróleo' García encimaron a su rival desde el inicio. Ya a los 10', la 'Máquina Celeste había tocado tres veces la puerta de Raymundo. Y hasta Moisés Condori había remecido el travesaño con un potente remate. Esa presión se mantuvo en casi todo el partido, hasta que llegó el ansiado gol. Christian Vildoso recibió a los 55' una falta clara de Alonso Curotto que Víctor Hugo Rivera cobra como penal. El propio Vildoso ejecuta la falta y desata la primera celebración en el Garcilaso que, este mediodía, fue celeste. Los huanuqueños quisieron remediar su cautela y salieron de su campo; pero no con la contundencia del local que siguió porfiando con sendos contragolpes. Así llegó el segundo y definitivo gol. Antonio Serrano apenas tenía 10 minutos en el campo, pero con un Alianza Universidad que recién decidió arriegar en el último tramo, no le fue complicado sellar el partido en los descuentos. A partir de ahí, ya no había motivos en Cusco para comerse la uñas. La clasificación del celeste estaba consumada.
Para el estadístico: Algún día tenía que ser
Desde que se instauró el formato Descentralizado en la fase final de la Copa Perú en 1998, los equipos cusqueños jamás habían superado los cuartos de final. En 2000, el tradicional Deportivo Garcilaso -no confundir con el joven Real Garcilaso- fue eliminado por Bolognesi en esa instancia en un tercer partido. En 2002, SENATI tampoco pudo superar esa valla pues Atlético Universidad lo sacó de carrera, también en un tercer partido. En 2003, otra vez Deportivo Garcilaso tropezaba en Cuartos de Final ante Deportivo ENERSUR de Ilo (Moquegua). Peor en 2007 para el mismo 'Garci', pues se quedaría en Octavos a manos de Unión Minas Orcopampa (Arequipa). El dato más reciente de la presencia cusqueña en una Etapa Nacional es la este Real Garcilaso que en 2010 se quedó en Octavos al ser desembarcado por Sportivo Huracán. A la vista de estos datos, no solo el pase a la final de la 'Máquina Celeste' es inédito en su breve historia. Además, supera largamente lo hecho por sus antecesores, metiéndose a la final de esta Copa Perú.
Para el anecdótico: Ganando adeptos
Real Garcilaso no es precisamente el más popular de los equipos en Cusco. Es más, desde su aparición, siempre ha tenido que lidiar con la resistencia de quienes lo han acusado de usurpar el nombre y hasta los colores del emblemático Deportivo Garcilaso. No obstante, esta vez, la gente llegó masivamente a las tribunas del Garcilaso de La Vega y, como no había ocurrido en las fases anteriores, vistió de celeste el principal escenario cusqueño. Algunos podrán atribuirlo a la -creemos acertada- idea de abrir la popular Sur para que todos los alumnos de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de La Vega puedan ver el partido. Tampoco el precio de las entradas fueron tan elevados como en otras ciudades. Así, poco a poco, no digamos que reemplazará a algún club en la preferencia del público de su ciudad; pero si se forjará un pequeño lugar que irá creciendo a medida que sus logros se sigan dando. Total, los equipos populares no se hicieron de la noche a la mañana.
Fotos: Diario del Cusco
Leer más...

ahora a jugar la final con pacifico de lima y lo haremos con humildad como lo estamos haciendo y en el 2012 nacera un nuevo clasico denominado
CLASICO MODERNO DEL CUSCO
Real Garcilaso vs Cienciano

escrito por Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , diciembre 08, 2011

escrito por Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , diciembre 08, 2011
EL DEPORTIVO GARCILASO SIEMPRE SERÁ EL EQUIPO DEL PUEBLO Y LA MITAD DEL CUSCOMAS UNO ESTARÁ A MUERTE CON EL SIN ESPERAR SOLO PARTIDOS DE TRASCENDENCIA LO APOYARA SIEMPRE. COMO GARCILASIANO SALUDO AL REAL Y LE DESEO TODO LO MEJOR PERO DE AHÍ A QUE ME PIDAN SER HINCHA DEL REAL NO TIENE NOMBRE...SE ESTA GANANDO SU ESPACIO, HASTA SUS PROPIOS HINCHAS SEGURO PERO DE AHÍ A CONFUNDIR Y DECIR QUE EL GARCILASO ES EL REAL ..NO MOJEN ...UBIQUENSE..OJALA SUBAN A PRIMERA POR QUE SI JUEGAN LA SEGUNDA ESTARAN OLVIDADOS COMO SIEMPRE DEL PUBLICO..JAJAJA
saludos!!!
ya pues no sean tontos, los que dicen ser hinchas del real son la misma gente que se jura ser hincha del deportivo.
a quien le interesa que suba el real??...aca lo importante es que desaparesca el deportivo!!
y gracias a esos rojos de corazon se va lograr(gracias juan manuel del carpio, julio vasques,maxwell callo)el objetivo de desaparecer al lucre esta a dos pasos de cumplirce.
Q.E.P.D
DEPORTIVO LUCRE-ALIAS GARCILASO: 18 DE AGOSTO DE 1957 - 18 DE DICIEMBRE DE 2011.
y ahora a quien van a apoyar los "fieles hinchas del otro equipo": a la O,al,sc, o al real garcilaso....jajajaja
yo tambien fui al estadio para ver si era cierto o no que estabn regalando entradas a sur y si pues cierto es, pero ni asi llenaron estadio.
SIN EMBARGO SE QUE LA RESPUESTA ES NULA, NEGATIVA, MALA PARA EL FUTBOL PERUANO EN TERMINOS DE FUTURO.
PARA MUESTRA UN BOTON :
- RAMON RODRIGUEZ REAL GARCILAZO 34 AÑOS NATURAL DE CUZCO (LESIONADO)
- ANTONIO SERRANO REAL GARCILAZO 32 AÑOS NATURAL DE SAN MARTIN
- PAUL RODRIGUEZ REAL GARCILAZO 37 AÑOS NATURAL DE AREQUIPA
- ROY SUCUITANA REAL GARCILAZO 32 AÑOS NATURAL DE LIMA
- RICARDO URIBE REAL GARCILAZO 23 AÑOS NATURAL DE LIMA
- CHRISTIAN VILDOSO REAL GARCILAZO 32 AÑOS NATURAL DE PIURA
Y PARO DE CONTAR, SOLO ES UNA PERLITA, HASTA NOSOTROS MISMO NOS QUEJAMOS DEL CENTRALISMO Y USTEDES MISMOS PROVOCAN ESO, ENTONCES NO NOS QUEJEMOS.
CASI TODOS LOS JUGADORES SON BASE 30 BASE 30, BASE 30, BASE 30 SI SE DAN CUENTA.
Y LO MAS RABIOSO ES QUE ESTOS JUGADORES LUEGO DE JUGAR EN EL CUZCO SEGURO QUE SE IRAN A SUS TIERRAS DONDE NACIERON PORQUE AHI ESTA SU FAMILIA COMO ES NATURAL, LO MISMO PASA CON EL ALIANZA UNIVERSIDAD, PACIFICO Y CAIMANES.
ENTONCES PARA QUE ES LA COPA PERU, SI AL PROXIMO AÑO LOS VEREMOS EN OTRO EQUIPO COMO PUNO, JULIACA, CUZCO, MADRE DE DIOS, HUANCAYO ETC ETC Y QUE DEJAN???? NADA DE NADA NADA DE NADA.
DEJEN QUE LA COPA PERU SEA PARA LOS JOVENES JULIAQUEÑOS, LOS JOVENES CUZQUEÑOS Y A LOS DEMAS JOVENES QUE QUIEREN JUGAR PERO NUNCA PODRAN PORQUE ESTE SISTEMA DE COPA PERU SEGUIRA ASI.
POR ESO EN EL FUTBOL PERUANO RECIEN APARECEN CUANDO TIENEN 25 AÑOS PARA ARRIBA, OSEA VIEJOS, AQUI ESTA EL PROBLEMA DEL TODO EL FUTBOL PERUANO, AQUI ESTA EL INICIO DE LA ENFERMEDAD, EL INICIO DEL CANCER A PENSAR.
QUE GANE EL MEJOR EN LA COPA PERU, ESA NO ES LA FRASE
CAMPEONARA EL QUE HIZO MAS JALES DE JUGADORES VIEJOS
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
VAMOS REAL GARCILASO, ESTO ES REALMENTE ORIGINAL Y NO UNA ESTAFA, TU SERAS EL CAMPEON PARA LA HISTORIA DEPORTIVA DEL CUSCO, POR QUE TU NO SERAS INVITADO COMO LLEGARON OTROS.
CUIDADO CON EL PACIFICO, EL CENTRALISMO LIMEÑO Y LOS ANTICUSQUEÑISTAS NO VA A QUERER OTRO EQUIPO CUSQUEÑO EN LA PROFESIONAL, VAMOS DEMOSTREMOS QUE SI PODEMOS TENER DOS EQUIPOS EN EL CUSCO Y QUE CON EL CLASICO MODERNO EN EL IMPERIO, SE VA HA ELEVAR LA EUFORIA Y LA EFERVECENCIA DEPORTIVA EN EL CUSCO, VAMOS FAMILIA CELESTE SOMOS UNA MISMA CAMISETA, UN MISMO NOMBRE, UN MISMO COLOR, UN MISMO COLEGIO Y PERTENECEMOS A UNA MISMA CIUDAD, ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTAMOS EN ESTA INSTANCIA Y ES UN LOGRO Y ORGULLO PARA EL FUTBOL CUSQUEÑO, NINGUN EQUIPILLO VA HA DETENER EL CAMINO DEL REAL A JUGAR EL CLASICO MODERNO DEL IMPERIO Y SU RUMBO A LA LIBERTADORES 2013.
Ejm:
Crees que Cobresol FC es popular, no la va a ser, pues el lugar en el corazón de los moqueguanos está ocupado por el Atlético Huracán, y eso se ve en el sentir popular, no sólo basta pelear con el caballito de batalla de muchas ciudades "Queremos tener fútbol profesional", sino fútbol profesional con nuestro amado equipo.Cuando todos seamos concientes de eso recién veremos o volveremos a ver nuestros clásicos de antaño, recién en el interior de nuestro país podremos ver en profesional los equivalentes a Newells Old Boys- Rosario Central(Rosario),Talleres-Belgrano(Córdoba), Estudiantes-Gimnasia y Esgrima (La Plata),Unión -Colón(Santa Fé) en Argentina;Avaí-Figueirense(Santa Catarina),Goiás-A.Goianiense(Goiás),Curitiva-At. Paranaense(Cuirtiva), Fortaleza-Ceará(Fortaleza),Baía-Vitoria(Baía) en Brasil, todos esos clásicos a estadio lleno,y tendríamos en nuestro país nuevamente un Grau-Torino,un Auirch-Deportivo Cañaña,un Manucci-Libertad, un Sport Victoria- O.Espinoza,un ADT-Deportivo Junín, un León-A.Huánuco,un Melgar-Aurora,un At. Huracán -Mariscal Nieto, un Bolognesi- Mariscal Miller,un CD Miguel Grau-DEA,UTC-ADA,Unión Tarapoto-Atlético Belén,Deportivo Pucallpa-Dep.Bancos-Dep.Hospital,Sportivo Huracán- Piérola,Cienciano-Deportivo Garcilaso,A.Ugarte-Diablos Rojos.
En fin a algunos les cuesta o están imposibilitados de entender esto.
Finalmente, para muchos los que amamos la tradición se acabó prematuramente la Copa Perú.
no se como permiten q juegue su hijo q nunca fue nada en vez de poner jugadores como anderson cabello ponen asu hijo todo x q su papa es estrenador bueno es culpa de la dirigencia
vamos adt de tarma nos toca llevarnos la copa el proximo año 2012
VAMOS GARCI ESTE DOMINGO LES ASEGURO QUE EL ESTADIO ESTARA LLENO (40 MIL PERSONAS)Y VEREMOS A NUESTRO CELESTE PEDACITO DEL CIELO, ALEGRIA DEL CORAZON GANANDO Y DANDO ALEGRIA HISTORICA AL CUSCO CAMPEONANDO EN UNA FINALISIMA DE LA COPA PERU POR PRIMERA VEZ.
PARA EL ESTUDIO ..!LA UNIDAD¡, PARA EL DEPORTE ...!LA UNIDAD¡,...PARA CAMPEONAR Y LLEGAR A LA PROFESIONAL...!LA UNIDAD¡
El cuadro ratonerador de san martin, con el cual se va disputar la final, corre y fastidia todo el tiempo, al menos eso seguro lo va hacer en el llano. Aprovechan el menor error para anotar y despues se replegan y siguen ratoneando.
Por eso el Garcilaso en Cusco debe castigarlos con juego aereo, combinado con avances de puntas y juego rapido. NO deben descuidar el medio campo ni perder pelotas comprometidas, pues los rosas tienen delanteros rapidos, especialmente el pelucas obregon, a quien si anulan, anulan el 80% de ese elenco. Obvio que en Cusco no van ratonear en toda la cancha, como les gusta hacer, seran mas cautos, pero no tontos como los de huanuco.
En Lima, ya con el 5-0 a favor se puede manejar a los rosas, tampoco son cosa del otro mundo.
FUERZA MAQUINA CELESTE, EL CIELO ESTA CERCA!!!
ARRIBA ALIANZA UNIVERSIDAD DE HUANUCO
VIVA EL REAL GARCILAZO!Y VIVA EL CUSCO CARAJO!.............
arriva el deportivo garcilazo no hay mas..
pero igual eso ya fue no creo que el minsa y el dim hubiesen llegado hasta aqui, quiza solo en 4tos y listo..
saludos a toda la gente de huacho
vendaval azulgrana..
Juventud Barranco..
listos para el 2012..